Buenas, para solucionar el problema de STAINGATE que afecta a tu pantalla solo debes limpiarla con LISTERINE o algún producto similar con un pañuelo o papel suave.
Traslada aplicaciones de un Mac a otro con el asistente de migración
Con el Asistente de Migración, copia todos tus documentos, apps, cuentas de usuario y parámetros a un nuevo Mac desde otro ordenador.
El Asistente de Migración copia todos tus archivos a un nuevo Mac para que no tengas que hacerlo de forma manual.
Conectar un ordenador a otro
- Si ambos ordenadores usan macOS Sierra o una versión posterior, simplemente asegúrate de que estén uno cerca del otro y tengan la opción Wi-Fi activada. Si alguno de los dos usa OS X El Capitan o una versión anterior, conéctalos a la misma red a través de Wi-Fi o Ethernet.
- También puedes conectarlos utilizando la modalidad de disco de destino y el cable o adaptador apropiado. A continuación, arranca tu ordenador antiguo en la modalidad de disco de destino.
- También puedes conectar el Mac nuevo a una copia de seguridad de Time Machine de tu Mac antiguo.
Usar el Asistente de Migración
En el Mac nuevo:
- Abre el Asistente de Migración, que se encuentra en la carpeta Utilidades de la carpeta Aplicaciones.
- Haz clic en Continuar.
- Cuando se te pregunte cómo deseas transferir la información, selecciona la opción para transferir desde un Mac, una copia de seguridad de Time Machine o un disco de arranque.
- Haz clic en Continuar.
En el Mac antiguo:
Si has arrancado el Mac antiguo en la modalidad de disco de destino o estás migrando desde una copia de seguridad de Time Machine, omite estos cuatro pasos.
- Abre el Asistente de Migración.
- Haz clic en Continuar.
- Cuando se te pregunte cómo deseas transferir la información, selecciona la opción para transferir a otro Mac.
- Haz clic en Continuar.
En el Mac nuevo:
- Cuando se te pida que selecciones un Mac, una copia de seguridad de Time Machine u otro disco de arranque, haz clic en el icono correspondiente.
- Haz clic en Continuar. Puede que aparezca un código de seguridad.
En el Mac antiguo:
Si has arrancado el Mac antiguo en la modalidad de disco de destino o estás migrando desde una copia de seguridad de Time Machine, omite estos dos pasos.
- Si aparece un código de seguridad, asegúrate de que coincida con el del nuevo Mac.
- Haz clic en Continuar.
En el Mac nuevo:
- Deberías ver una lista de copias de seguridad organizadas por fecha y hora. Selecciona la copia de seguridad que desees usar.
- Haz clic en Continuar.
Continua en el Mac nuevo:
- Selecciona la información que deseas transferir.
- Haz clic en Continuar para iniciar la transferencia. Si tienes mucho contenido, puede que la transferencia tarde varias horas en realizarse.
En el ejemplo de arriba, John Appleseed es una cuenta de usuario de macOS. Si transfieres una cuenta que tiene el mismo nombre que una cuenta del nuevo Mac, se te pedirá que cambies el nombre de la cuenta antigua o que sustituyas la del Mac nuevo. Si le cambias el nombre, la cuenta antigua aparece como un usuario distinto en el nuevo Mac, con su propia carpeta de inicio y credenciales de inicio de sesión. Si lo sustituyes, la cuenta antigua sobrescribe la cuenta del nuevo Mac, incluido todo el contenido de la carpeta de inicio.
Cuando finalice el Asistente de Migración, inicia sesión en la cuenta migrada del nuevo Mac para ver los archivos.
Calibra la batería de tu Mac – extiende su vida útil y mejora su funcionamiento
Realice un calibrado extendido de la batería de su Mac una vez cada pocos meses.
Nota importante: descargar la batería con una frecuencia superior a una vez al mes por debajo del 5% acorta la vida útil de la batería provocando un desgaste innecesario de este componente.
Si notas que la batería de tu portátil está mostrando señales de tiempos de funcionamiento más cortos, puedes intentar realizar un calibrado de la batería extendido (una vez cada pocos meses – además del calibrado mensual de descarga a 0% y apagado). Para realizar el calibrado de la batería extendido, siga estas instrucciones:
A) Cargue completamente la batería de su MacBook, Macbook Air o Macbook Pro.
B) Una vez que esté completamente cargada, deje el portátil enchufado durante al menos otras 2 horas más.
C) Pasado este periodo de tiempo retire el adaptador de corriente MagSafe y utilice el ordenador hasta que obtenga el mensaje de advertencia de nivel de batería de bajo. Recuerda que debes gastar la carga de la batería utilizando el equipo como sueles hacerlo de costumbre, con un uso normal… activar aplicaciones que trabajen en exceso y no emulen una utilización normal no ayudarán al calibrado de la batería, al igual que tampoco lo hará subir la iluminación de la pantalla al 100%.
D) Finalmente has ignorado el mensaje de advertencia de poca batería y seguirás utilizando tu equipo como de costumbre.
E) El portátil se apagará repentinamente o entrará en reposo. No debes apagar el equipo manualmente o de forma forzada, debe entrar en reposo automático.
F) NO lo enchufes. En su lugar, déjelo dormir por lo menos 5 horas.
G) Una vez transcurrido este periodo de tiempo, vuelva a enchufarlo y deje que la batería se cargue completamente.
H) Una vez cargada la batería, habrá finalizado el calibrado extendido correctamente.
Es el que proponía por ejemplo el CEO de Cadex Electronics, Isidor Buchmann, que explicaba que lo ideal es que la gente recargase sus portátiles al 80% y luego las agotase hasta el 40% para volver a repetir el ciclo. Eso permite según sus pruebas alargar la vida de la batería de forma notable -hasta cuadruplicándola, asegura- ya que el nivel del voltaje al que cargamos las celdas de la batería con ese ciclo hacen que la batería «sufra menos estrés».
—> Recuerda: el mayor enemigo de una batería son las altas temperaturas, revisa las temperaturas internas que marca tu equipo con Mac Fan Control —> es una aplicación gratuita, la batería no debe acercarse a los 40º C, que supere los 35º ya no es aconsejable.
Alarga la duración de tu batería – Cómo ahorrar batería con tu móvil iPhone
Apple no lo hace nada mal a la hora de optimizar el rendimiento de su hardware y tal vez por eso a pesar de tener una batería de tan poca capacidad (los móviles de gama alta de otras compañías suelen tener baterías de 3000mAh), algunos modelos de iPhone pueden aguantar hasta un día sin necesidad de volver a cargar el dispositivo.
De cualquier manera, podemos tomar ciertas medidas para mejorar la duración de la batería de nuestro iPhone. Estad atentos a estos trucos.
10 trucos para ahorrar batería con tu iPhone
- Atento a la cobertura: Si la señal de cobertura es muy baja, eso puede provocar un uso intensivo de la batería, por lo que habría que considerar activar el modo avión para evitar que el iPhone esté constantemente buscando la señal.
- Desactiva las notificaciones de las app: Uno de los recursos que más batería consume son las notificaciones. Podemos ir a Ajustes> Notificaciones y eliminar las que no nos interesen. Despues podemos desactivar el sonido de las mismas.
- Cambia la configuración de pantalla: Ve a Ajustes>General>Bloqueo Automatico y reduce el tiempo hasta que se bloquea automáticamente. También podemos reducir el brillo de la pantalla.
- Di no a las animaciones: Tienes que ir a Ajustes>General>Accesibilidad y activa Reducir movimiento
- Reduce las actualizaciones en segundo plano: uno de los apartados donde podemos ahorrar mucha batería. Las aplicaciones pueden refrescar sus contenido en segundo plano, algo que puede drenar la batería rápidamente. tenemos que ir a Ajustes>General>Actualizar en segundo plano, y desmarcar las aplicaciones que no nos interesan, sobre todo Facebook. Es mejor que se actualicen cuando las abramos.
- Desactiva los servicios de localización: A no ser que estés usando Maps, desactivar la localización es una buena opción para ahorrar batería en tu iPhone. tienes que ir a Ajustes>Privacidad>Localización y desactivarla. También podemos desactivar “Compartir mi ubicación”.
- Tienes que mantener tu iPhone 6 fresquito: El calor nunca ha sido bueno para las baterías, así pon tu móvil en su sitio donde haga poco calor.
- Desactiva Siri: Tienes que ir a Ajustes>General>Siri
- Desactiva las vibraciones: Tienes que ir a Ajustes>Sonidos y desactivar las vibraciones.
- Elige que sincronizas en iCloud: ¿Necesitas tener todo sincronizado en iCloud? Seguro que no, asi que desactiva algunas opciones de sincronización.
Tags: iphone, iphone 6, iphone 6 plus, iphone 6s, iphone 6s Plus, iphone 7, iphone 7 plus
Todos los IOS y Firmware para iPad, iPhone, iPod, AppleTV & Apple Watch
Lista de completa de los Firmwares (iOS) de iPad, iPhone, iPod Touch, Apple TV & Apple Watch
Elije tu dispositivo para descargar el Firmware:
iPhone
10.2
10.2 (5 GSM):
iPhone_4.0_32bit_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (5 GSM+CDMA):
iPhone_4.0_32bit_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (5s GSM):
iPhone_4.0_64bit_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (5s GSM+CDMA):
iPhone_4.0_64bit_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (5c GSM):
iPhone_4.0_32bit_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (5c GSM+CDMA):
iPhone_4.0_32bit_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (6+):
iPhone_5.5_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (6):
iPhone_4.7_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (6s):
iPhone_4.7_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (6s+):
iPhone_5.5_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (SE):
iPhoneSE_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (7):
iPhone_7_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (7+):
iPhone_7Plus_10.2_14C92_Restore.ipsw
1.0.0: iPhone1,1_1.0_1A543a_Restore.ipsw
1.0.1: iPhone1,1_1.0.1_1C25_Restore.ipsw
1.0.2: iPhone1,1_1.0.2_1C28_Restore.ipsw
1.1.1: iPhone1,1_1.1.1_3A109a_Restore.ipsw
1.1.2: iPhone1,1_1.1.2_3B48b_Restore.ipsw
1.1.3: iPhone1,1_1.1.3_4A93_Restore.ipsw
1.1.4: iPhone1,1_1.1.4_4A102_Restore.ipsw
2.0.0 (2G): iPhone1,1_2.0_5A347_Restore.ipsw
2.0.0 (3G): iPhone1,2_2.0_5A347_Restore.ipsw
2.0.1 (2G): iPhone1,1_2.0.1_5B108_Restore.ipsw
2.0.1 (3G): iPhone1,2_2.0.1_5B108_Restore.ipsw
2.0.2 (2G): iPhone1,1_2.0.2_5C1_Restore.ipsw
2.0.2 (3G): iPhone1,2_2.0.2_5C1_Restore.ipsw
2.1.0 (2G): iPhone1,1_2.1_5F136_Restore.ipsw
2.1.0 (3G): iPhone1,2_2.1_5F136_Restore.ipsw
2.2.0 (2G): iPhone1,1_2.2_5G77_Restore.ipsw
2.2.0 (3G): iPhone1,2_2.2_5G77_Restore.ipsw
2.2.1 (2G): iPhone1,1_2.2.1_5H1_Restore.ipsw
2.2.1 (3G): iPhone1,2_2.2.1_5H11_Restore.ipsw
3.0.0 (2G): iPhone1,1_3.0_7A341_Restore.ipsw
3.0.0 (3G): iPhone1,2_3.0_7A341_Restore.ipsw
3.0.0 (3GS): iPhone2,1_3.0_7A341_Restore.ipsw
3.0.1 (2G): iPhone1,1_3.0.1_7A400_Restore.ipsw
3.0.1 (3G): iPhone1,2_3.0.1_7A400_Restore.ipsw
3.0.1 (3GS): iPhone2,1_3.0.1_7A400_Restore.ipsw
3.1.0 (2G): iPhone1,1_3.1_7C144_Restore.ipsw
3.1.0 (3G): iPhone1,2_3.1_7C144_Restore.ipsw
3.1.0 (3GS): iPhone2,1_3.1_7C144_Restore.ipsw
3.1.2 (2G): iPhone1,1_3.1.2_7D11_Restore.ipsw
3.1.2 (3G): iPhone1,2_3.1.2_7D11_Restore.ipsw
3.1.2 (3GS): iPhone2,1_3.1.2_7D11_Restore.ipsw
3.1.3 (2G): iPhone1,1_3.1.3_7E18_Restore.ipsw
3.1.3 (3G): iPhone1,2_3.1.3_7E18_Restore.ipsw
3.1.3 (3GS): iPhone2,1_3.1.3_7E18_Restore.ipsw
4.0.0 (3G): iPhone1,2_4.0_8A293_Restore.ipsw
4.0.0 (3GS): iPhone2,1_4.0_8A293_Restore.ipsw
4.0.0 (4): iPhone3,1_4.0_8A293_Restore.ipsw
4.0.1 (3G): iPhone1,2_4.0.1_8A306_Restore.ipsw
4.0.1 (3GS): iPhone2,1_4.0.1_8A306_Restore.ipsw
4.0.1 (4): iPhone3,1_4.0.1_8A306_Restore.ipsw
4.0.2 (3G): iPhone1,2_4.0.2_8A400_Restore.ipsw
4.0.2 (3GS): iPhone2,1_4.0.2_8A400_Restore.ipsw
4.0.2 (4): iPhone3,1_4.0.2_8A400_Restore.ipsw
4.1.0 (3G): iPhone1,2_4.1_8B117_Restore.ipsw
4.1.0 (3GS): iPhone2,1_4.1_8B117_Restore.ipsw
4.1.0 (4): iPhone3,1_4.1_8B117_Restore.ipsw
4.2.1 (3G): iPhone1,2_4.2.1_8C148_Restore.ipsw
4.2.1 (3GS): iPhone2,1_4.2.1_8C148a_Restore.ipsw
4.2.1 (4): iPhone3,1_4.2.1_8C148_Restore.ipsw
4.2.6 (4 CDMA): iPhone3,3_4.2.10_8E600_Restore.ipsw
4.3.0 (3GS): iPhone2,1_4.3_8F190_Restore.ipsw
4.3.0 (4 GSM): iPhone3,1_4.3_8F190_Restore.ipsw
4.3.1 (3GS): iPhone2,1_4.3.1_8G4_Restore.ipsw
4.3.1 (4 GSM): iPhone3,1_4.3.1_8G4_Restore.ipsw
4.3.2 (3GS): iPhone2,1_4.3.2_8H7_Restore.ipsw
4.3.2 (4 GSM): iPhone3,1_4.3.2_8H7_Restore.ipsw
4.2.7 (4 CDMA): iPhone3,3_4.2.7_8E303_Restore.ipsw
4.2.8 (4 CDMA): iPhone3,3_4.2.8_8E401_Restore.ipsw
4.3.3 (3GS): iPhone2,1_4.3.3_8J2_Restore.ipsw
4.3.3 (4 GSM): iPhone3,1_4.3.3_8J2_Restore.ipsw
4.2.9 (4 CDMA): iPhone3,3_4.2.9_8E501_Restore.ipsw
4.3.4 (3GS): iPhone2,1_4.3.4_8K2_Restore.ipsw
4.3.4 (4 GSM): iPhone3,1_4.3.4_8K2_Restore.ipsw
4.2.10 (4 CDMA): iPhone3,3_4.2.10_8E600_Restore.ipsw
4.3.5 (3GS): iPhone2,1_4.3.5_8L1_Restore.ipsw
4.3.5 (4 GSM): iPhone3,1_4.3.5_8L1_Restore.ipsw
5.0 (3GS): iPhone2,1_5.0_9A334_Restore.ipsw
5.0 (4 GSM): iPhone3,1_5.0_9A334_Restore.ipsw
5.0 (4 CDMA): iPhone3,3_5.0_9A334_Restore.ipsw
5.0 (4S): iPhone4,1_5.0_9A334_Restore.ipsw
5.0.1 (3GS): iPhone2,1_5.0.1_9A405_Restore.ipsw
5.0.1 (4 GSM): iPhone3,1_5.0.1_9A405_Restore.ipsw
5.0.1 (4 CDMA): iPhone3,3_5.0.1_9A405_Restore.ipsw
5.0.1 (4S): iPhone4,1_5.0.1_9A405_Restore.ipsw
5.0.1 (4S) [9A406]: iPhone4,1_5.0.1_9A406_Restore.ipsw
5.1.0 (3GS): iPhone2,1_5.1_9B176_Restore.ipsw
5.1.0 (4 GSM): iPhone3,1_5.1_9B176_Restore.ipsw
5.1.0 (4 CDMA): iPhone3,3_5.1_9B176_Restore.ipsw
5.1.0 (4S): iPhone4,1_5.1_9B179_Restore.ipsw
5.1.1 (3GS): iPhone2,1_5.1.1_9B206_Restore.ipsw
5.1.1 (4 GSM): iPhone3,1_5.1.1_9B206_Restore.ipsw
5.1.1 (4 GSM Build 9B208): iPhone3,1_5.1.1_9B208_Restore.ipsw
5.1.1 (4 CDMA): iPhone3,3_5.1.1_9B206_Restore.ipsw
5.1.1 (4S): iPhone4,1_5.1.1_9B206_Restore.ipsw
6.0.0 (3GS): iPhone2,1_6.0_10A403_Restore.ipsw
6.0.0 (4 GSM): iPhone3,1_6.0_10A403_Restore.ipsw
6.0.0 (4): iPhone3,2_6.0_10A403_Restore.ipsw
6.0.0 (4 CDMA): iPhone3,3_6.0_10A403_Restore.ipsw
6.0.0 (4S): iPhone4,1_6.0_10A403_Restore.ipsw
6.0.0 (5 GSM): iPhone5,1_6.0_10A405_Restore.ipsw
6.0.0 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_6.0_10A405_Restore.ipsw
6.0.1 (3GS): iPhone2,1_6.0.1_10A523_Restore.ipsw
6.0.1 (4 GSM): iPhone3,1_6.0.1_10A523_Restore.ipsw
6.0.1 (4): iPhone3,2_6.0.1_10A523_Restore.ipsw
6.0.1 (4 CDMA): iPhone3,3_6.0.1_10A523_Restore.ipsw
6.0.1 (4S): iPhone4,1_6.0.1_10A523_Restore.ipsw
6.0.1 (5 GSM): iPhone5,1_6.0.1_10A525_Restore.ipsw
6.0.1 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_6.0.1_10A525_Restore.ipsw
6.0.2 (5 GSM): iPhone5,1_6.0.2_10A551_Restore.ipsw
6.0.2 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_6.0.2_10A551_Restore.ipsw
6.1.0 (3GS): iPhone2,1_6.1_10B141_Restore.ipsw
6.1.0 (4 GSM): iPhone3,1_6.1_10B144_Restore.ipsw
6.1.0 (4): iPhone3,2_6.1_10B144_Restore.ipsw
6.1.0 (4 CDMA): iPhone3,3_6.1_10B141_Restore.ipsw
6.1.0 (4S): iPhone4,1_6.1_10B142_Restore.ipsw
6.1.0 (5 GSM): iPhone5,1_6.1_10B143_Restore.ipsw
6.1.0 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_6.1_10B143_Restore.ipsw
6.1.1 (4S): iPhone4,1_6.1.1_10B145_Restore.ipsw
6.1.2 (3GS): iPhone2,1_6.1.2_10B146_Restore.ipsw
6.1.2 (4 GSM): iPhone3,1_6.1.2_10B146_Restore.ipsw
6.1.2 (4): iPhone3,2_6.1.2_10B146_Restore.ipsw
6.1.2 (4 CDMA): iPhone3,3_6.1.2_10B146_Restore.ipsw
6.1.2 (4S): iPhone4,1_6.1.2_10B146_Restore.ipsw
6.1.2 (5 GSM): iPhone5,1_6.1.2_10B146_Restore.ipsw
6.1.2 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_6.1.2_10B146_Restore.ipsw
6.1.3 (3GS): iPhone2,1_6.1.3_10B329_Restore.ipsw
6.1.3 (4 GSM): iPhone3,1_6.1.3_10B329_Restore.ipsw
6.1.3 (4): iPhone3,2_6.1.3_10B329_Restore.ipsw
6.1.3 (4 CDMA): iPhone3,3_6.1.3_10B329_Restore.ipsw
6.1.3 (4S): iPhone4,1_6.1.3_10B329_Restore.ipsw
6.1.3 (5 GSM): iPhone5,1_6.1.3_10B329_Restore.ipsw
6.1.3 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_6.1.3_10B329_Restore.ipsw
6.1.4 (5 GSM): iPhone5,1_6.1.4_10B350_Restore.ipsw
6.1.4 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_6.1.4_10B350_Restore.ipsw
6.1.6 (3GS): iPhone2,1_6.1.6_10B500_Restore.ipsw
7.0.0 (4 GSM): iPhone3,1_7.0_11A465_Restore.ipsw
7.0.0 (4 8GB): iPhone3,2_7.0_11A465_Restore.ipsw
7.0.0 (4 CDMA): iPhone3,3_7.0_11A465_Restore.ipsw
7.0.0 (4S): iPhone4,1_7.0_11A465_Restore.ipsw
7.0.0 (5 GSM): iPhone5,1_7.0_11A465_Restore.ipsw
7.0.0 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_7.0_11A465_Restore.ipsw
7.0.1 (5c GSM): iPhone5,3_7.0.1_11A470a_Restore.ipsw
7.0.1 (5c GSM+CDMA): iPhone5,4_7.0.1_11A470a_Restore.ipsw
7.0.1 (5s GSM): iPhone6,1_7.0.1_11A470a_Restore.ipsw
7.0.1 (5s GSM+CDMA): iPhone6,2_7.0.1_11A470a_Restore.ipsw
7.0.2 (4 GSM): iPhone3,1_7.0.2_11A501_Restore.ipsw
7.0.2 (4 8GB): iPhone3,2_7.0.2_11A501_Restore.ipsw
7.0.2 (4 CDMA): iPhone3,3_7.0.2_11A501_Restore.ipsw
7.0.2 (4S): iPhone4,1_7.0.2_11A501_Restore.ipsw
7.0.2 (5 GSM): iPhone5,1_7.0.2_11A501_Restore.ipsw
7.0.2 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_7.0.2_11A501_Restore.ipsw
7.0.2 (5c GSM): iPhone5,3_7.0.2_11A501_Restore.ipsw
7.0.2 (5c GSM+CDMA): iPhone5,4_7.0.2_11A501_Restore.ipsw
7.0.2 (5s GSM): iPhone6,1_7.0.2_11A501_Restore.ipsw
7.0.2 (5s GSM+CDMA): iPhone6,2_7.0.2_11A501_Restore.ipsw
7.0.3 (4 GSM): iPhone3,1_7.0.3_11B511_Restore.ipsw
7.0.3 (4 8GB): iPhone3,2_7.0.3_11B511_Restore.ipsw
7.0.3 (4 CDMA): iPhone3,3_7.0.3_11B511_Restore.ipsw
7.0.3 (4S): iPhone4,1_7.0.3_11B511_Restore.ipsw
7.0.3 (5 GSM): iPhone5,1_7.0.3_11B511_Restore.ipsw
7.0.3 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_7.0.3_11B511_Restore.ipsw
7.0.3 (5c GSM): iPhone5,3_7.0.3_11B511_Restore.ipsw
7.0.3 (5c GSM+CDMA): iPhone5,4_7.0.3_11B511_Restore.ipsw
7.0.3 (5s GSM): iPhone6,1_7.0.3_11B511_Restore.ipsw
7.0.3 (5s GSM+CDMA): iPhone6,2_7.0.3_11B511_Restore.ipsw
7.0.4 (4 GSM): iPhone3,1_7.0.4_11B554a_Restore.ipsw
7.0.4 (4 8GB): iPhone3,2_7.0.4_11B554a_Restore.ipsw
7.0.4 (4 CDMA): iPhone3,3_7.0.4_11B554a_Restore.ipsw
7.0.4 (4S): iPhone4,1_7.0.4_11B554a_Restore.ipsw
7.0.4 (5 GSM): iPhone5,1_7.0.4_11B554a_Restore.ipsw
7.0.4 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_7.0.4_11B554a_Restore.ipsw
7.0.4 (5c GSM): iPhone5,3_7.0.4_11B554a_Restore.ipsw
7.0.4 (5c GSM+CDMA): iPhone5,4_7.0.4_11B554a_Restore.ipsw
7.0.4 (5s GSM): iPhone6,1_7.0.4_11B554a_Restore.ipsw
7.0.4 (5s GSM+CDMA): iPhone6,2_7.0.4_11B554a_Restore.ipsw
7.0.5 (5c GSM+CDMA): iPhone5,4_7.0.5_11B601_Restore.ipsw
7.0.5 (5s GSM+CDMA): iPhone6,2_7.0.5_11B601_Restore.ipsw
6.1.6 (3GS): iPhone2,1_6.1.6_10B500_Restore.ipsw
7.0.6 (4 GSM): iPhone3,1_7.0.6_11B651_Restore.ipsw
7.0.6 (4 8GB): iPhone3,2_7.0.6_11B651_Restore.ipsw
7.0.6 (4 CDMA): iPhone3,3_7.0.6_11B651_Restore.ipsw
7.0.6 (4S): iPhone4,1_7.0.6_11B651_Restore.ipsw
7.0.6 (5 GSM): iPhone5,1_7.0.6_11B651_Restore.ipsw
7.0.6 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_7.0.6_11B651_Restore.ipsw
7.0.6 (5c GSM): iPhone5,3_7.0.6_11B651_Restore.ipsw
7.0.6 (5c GSM+CDMA): iPhone5,4_7.0.6_11B651_Restore.ipsw
7.0.6 (5s GSM): iPhone6,1_7.0.6_11B651_Restore.ipsw
7.0.6 (5s GSM+CDMA): iPhone6,2_7.0.6_11B651_Restore.ipsw
7.1.0 (4 GSM): iPhone3,1_7.1_11D169_Restore.ipsw
7.1.0 (4 8GB): iPhone3,2_7.1_11D169_Restore.ipsw
7.1.0 (4 CDMA): iPhone3,3_7.1_11D167_Restore.ipsw
7.1.0 (4S): iPhone4,1_7.1_11D167_Restore.ipsw
7.1.0 (5 GSM): iPhone5,1_7.1_11D167_Restore.ipsw
7.1.0 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_7.1_11D167_Restore.ipsw
7.1.0 (5c GSM): iPhone5,3_7.1_11D167_Restore.ipsw
7.1.0 (5c GSM+CDMA): iPhone5,4_7.1_11D167_Restore.ipsw
7.1.0 (5s GSM): iPhone6,1_7.1_11D167_Restore.ipsw
7.1.0 (5s GSM+CDMA): iPhone6,2_7.1_11D167_Restore.ipsw
7.1.1 (4 GSM): iPhone3,1_7.1.1_11D201_Restore.ipsw
7.1.1 (4 8GB): iPhone3,2_7.1.1_11D201_Restore.ipsw
7.1.1 (4 CDMA): iPhone3,3_7.1.1_11D201_Restore.ipsw
7.1.1 (4S): iPhone4,1_7.1.1_11D201_Restore.ipsw
7.1.1 (5 GSM): iPhone5,1_7.1.1_11D201_Restore.ipsw
7.1.1 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_7.1.1_11D201_Restore.ipsw
7.1.1 (5c GSM): iPhone5,3_7.1.1_11D201_Restore.ipsw
7.1.1 (5c GSM+CDMA): iPhone5,4_7.1.1_11D201_Restore.ipsw
7.1.1 (5s GSM): iPhone6,1_7.1.1_11D201_Restore.ipsw
7.1.1 (5s GSM+CDMA): iPhone6,2_7.1.1_11D201_Restore.ipsw
7.1.2 (4 GSM): iPhone3,1_7.1.2_11D257_Restore.ipsw
7.1.2 (4 8GB): iPhone3,2_7.1.2_11D257_Restore.ipsw
7.1.2 (4 CDMA): iPhone3,3_7.1.2_11D257_Restore.ipsw
7.1.2 (4S): iPhone4,1_7.1.2_11D257_Restore.ipsw
7.1.2 (5 GSM): iPhone5,1_7.1.2_11D257_Restore.ipsw
7.1.2 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_7.1.2_11D257_Restore.ipsw
7.1.2 (5c GSM): iPhone5,3_7.1.2_11D257_Restore.ipsw
7.1.2 (5c GSM+CDMA): iPhone5,4_7.1.2_11D257_Restore.ipsw
7.1.2 (5s GSM): iPhone6,1_7.1.2_11D257_Restore.ipsw
7.1.2 (5s GSM+CDMA): iPhone6,2_7.1.2_11D257_Restore.ipsw
8.0.0 (4S): iPhone4,1_8.0_12A365_Restore.ipsw
8.0.0 (5 GSM): iPhone5,1_8.0_12A365_Restore.ipsw
8.0.0 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_8.0_12A365_Restore.ipsw
8.0.0 (5c GSM): iPhone5,3_8.0_12A365_Restore.ipsw
8.0.0 (5c GSM+CDMA): iPhone5,4_8.0_12A365_Restore.ipsw
8.0.0 (5s GSM): iPhone6,1_8.0_12A365_Restore.ipsw
8.0.0 (5s GSM+CDMA): iPhone6,2_8.0_12A365_Restore.ipsw
8.0.0 (6+): iPhone7,1_8.0_12A366_Restore.ipsw
8.0.0 (6): iPhone7,2_8.0_12A365_Restore.ipsw
8.0.1 (4S): iPhone4,1_8.0.1_12A402_Restore.ipsw
8.0.1 (5 GSM): iPhone5,1_8.0.1_12A402_Restore.ipsw
8.0.1 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_8.0.1_12A402_Restore.ipsw
8.0.1 (5c GSM): iPhone5,3_8.0.1_12A402_Restore.ipsw
8.0.1 (5c GSM+CDMA): iPhone5,4_8.0.1_12A402_Restore.ipsw
8.0.1 (5s GSM): iPhone6,1_8.0.1_12A402_Restore.ipsw
8.0.1 (5s GSM+CDMA): iPhone6,2_8.0.1_12A402_Restore.ipsw
8.0.1 (6+): iPhone7,1_8.0.1_12A402_Restore.ipsw
8.0.1 (6): iPhone7,2_8.0.1_12A402_Restore.ipsw
8.0.2 (4S): iPhone4,1_8.0.2_12A405_Restore.ipsw
8.0.2 (5 GSM): iPhone5,1_8.0.2_12A405_Restore.ipsw
8.0.2 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_8.0.2_12A405_Restore.ipsw
8.0.2 (5c GSM): iPhone5,3_8.0.2_12A405_Restore.ipsw
8.0.2 (5c GSM+CDMA): iPhone5,4_8.0.2_12A405_Restore.ipsw
8.0.2 (5s GSM): iPhone6,1_8.0.2_12A405_Restore.ipsw
8.0.2 (5s GSM+CDMA): iPhone6,2_8.0.2_12A405_Restore.ipsw
8.0.2 (6+): iPhone7,1_8.0.2_12A405_Restore.ipsw
8.0.2 (6): iPhone7,2_8.0.2_12A405_Restore.ipsw
8.1.0 (4S): iPhone4,1_8.1_12B411_Restore.ipsw
8.1.0 (5 GSM): iPhone5,1_8.1_12B411_Restore.ipsw
8.1.0 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_8.1_12B411_Restore.ipsw
8.1.0 (5c GSM): iPhone5,3_8.1_12B411_Restore.ipsw
8.1.0 (5c GSM+CDMA): iPhone5,4_8.1_12B411_Restore.ipsw
8.1.0 (5s GSM): iPhone6,1_8.1_12B411_Restore.ipsw
8.1.0 (5s GSM+CDMA): iPhone6,2_8.1_12B411_Restore.ipsw
8.1.0 (6+): iPhone7,1_8.1_12B411_Restore.ipsw
8.1.0 (6): iPhone7,2_8.1_12B411_Restore.ipsw
8.1.1 (4S): iPhone4,1_8.1.1_12B435_Restore.ipsw
8.1.1 (5 GSM): iPhone5,1_8.1.1_12B435_Restore.ipsw
8.1.1 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_8.1.1_12B435_Restore.ipsw
8.1.1 (5c GSM): iPhone5,3_8.1.1_12B435_Restore.ipsw
8.1.1 (5c GSM+CDMA): iPhone5,4_8.1.1_12B435_Restore.ipsw
8.1.1 (5s GSM): iPhone6,1_8.1.1_12B435_Restore.ipsw
8.1.1 (5s GSM+CDMA): iPhone6,2_8.1.1_12B435_Restore.ipsw
8.1.1 (6+): iPhone7,1_8.1.1_12B436_Restore.ipsw
8.1.1 (6): iPhone7,2_8.1.1_12B436_Restore.ipsw
8.1.2 (4S): iPhone4,1_8.1.2_12B440_Restore.ipsw
8.1.2 (5 GSM): iPhone5,1_8.1.2_12B440_Restore.ipsw
8.1.2 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_8.1.2_12B440_Restore.ipsw
8.1.2 (5c GSM): iPhone5,3_8.1.2_12B440_Restore.ipsw
8.1.2 (5c GSM+CDMA): iPhone5,4_8.1.2_12B440_Restore.ipsw
8.1.2 (5s GSM): iPhone6,1_8.1.2_12B440_Restore.ipsw
8.1.2 (5s GSM+CDMA): iPhone6,2_8.1.2_12B440_Restore.ipsw
8.1.2 (6+): iPhone7,1_8.1.2_12B440_Restore.ipsw
8.1.2 (6): iPhone7,2_8.1.2_12B440_Restore.ipsw
8.1.3 (4S): iPhone4,1_8.1.3_12B466_Restore.ipsw
8.1.3 (5 GSM): iPhone5,1_8.1.3_12B466_Restore.ipsw
8.1.3 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_8.1.3_12B466_Restore.ipsw
8.1.3 (5c GSM): iPhone5,3_8.1.3_12B466_Restore.ipsw
8.1.3 (5c GSM+CDMA): iPhone5,4_8.1.3_12B466_Restore.ipsw
8.1.3 (5s GSM): iPhone6,1_8.1.3_12B466_Restore.ipsw
8.1.3 (5s GSM+CDMA): iPhone6,2_8.1.3_12B466_Restore.ipsw
8.1.3 (6+): iPhone7,1_8.1.3_12B466_Restore.ipsw
8.1.3 (6): iPhone7,2_8.1.3_12B466_Restore.ipsw
8.2.0 (4S): iPhone4,1_8.2_12D508_Restore.ipsw
8.2.0 (5 GSM): iPhone5,1_8.2_12D508_Restore.ipsw
8.2.0 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_8.2_12D508_Restore.ipsw
8.2.0 (5c GSM): iPhone5,3_8.2_12D508_Restore.ipsw
8.2.0 (5c GSM+CDMA): iPhone5,4_8.2_12D508_Restore.ipsw
8.2.0 (5s GSM): iPhone6,1_8.2_12D508_Restore.ipsw
8.2.0 (5s GSM+CDMA): iPhone6,2_8.2_12D508_Restore.ipsw
8.2.0 (6+): iPhone7,1_8.2_12D508_Restore.ipsw
8.2.0 (6): iPhone7,2_8.2_12D508_Restore.ipsw
8.3.0 (4S): iPhone4,1_8.3_12F70_Restore.ipsw
8.3.0 (5 GSM): iPhone5,1_8.3_12F70_Restore.ipsw
8.3.0 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_8.3_12F70_Restore.ipsw
8.3.0 (5c GSM): iPhone5,3_8.3_12F70_Restore.ipsw
8.3.0 (5c GSM+CDMA): iPhone5,4_8.3_12F70_Restore.ipsw
8.3.0 (5s GSM): iPhone6,1_8.3_12F70_Restore.ipsw
8.3.0 (5s GSM+CDMA): iPhone6,2_8.3_12F70_Restore.ipsw
8.3.0 (6+): iPhone7,1_8.3_12F70_Restore.ipsw
8.3.0 (6): iPhone7,2_8.3_12F70_Restore.ipsw
8.4.0 (4S): iPhone4,1_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.0 (5 GSM): iPhone5,1_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.0 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.0 (5c GSM): iPhone5,3_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.0 (5c GSM+CDMA): iPhone5,4_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.0 (5s GSM): iPhone6,1_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.0 (5s GSM+CDMA): iPhone6,2_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.0 (6+): iPhone7,1_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.0 (6): iPhone7,2_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.1 (4S): iPhone4,1_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
8.4.1 (5 GSM): iPhone5,1_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
8.4.1 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
8.4.1 (5c GSM): iPhone5,3_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
8.4.1 (5c GSM+CDMA): iPhone5,4_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
8.4.1 (5s GSM): iPhone6,1_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
8.4.1 (5s GSM+CDMA): iPhone6,2_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
8.4.1 (6+): iPhone7,1_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
8.4.1 (6): iPhone7,2_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
9.0 (4S): iPhone4,1_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0 (5 GSM): iPhone5,1_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0 (5c GSM): iPhone5,3_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0 (5c GSM+CDMA): iPhone5,4_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0 (5s GSM): iPhone6,1_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0 (5s GSM+CDMA): iPhone6,2_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0 (6+): iPhone7,1_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0 (6): iPhone7,2_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0 (6s): iPhone8,1_9.0_13A342_Restore.ipsw
9.0 (6s+): iPhone8,2_9.0_13A343_Restore.ipsw
9.0.1 (4S): iPhone4,1_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (5 GSM): iPhone5,1_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (5c GSM): iPhone5,3_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (5c GSM+CDMA): iPhone5,4_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (5s GSM): iPhone6,1_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (5s GSM+CDMA): iPhone6,2_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (6+): iPhone7,1_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (6): iPhone7,2_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (6s): iPhone8,1_9.0_13A342_Restore.ipsw
9.0.1 (6s+): iPhone8,2_9.0.1_13A405_Restore.ipsw
9.0.2 (4S): iPhone4,1_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (5 GSM): iPhone5,1_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (5s GSM): iPhone6,1_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (5s GSM+CDMA): iPhone6,2_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (5c GSM): iPhone5,3_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (5c GSM+CDMA): iPhone5,4_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (6+): iPhone7,1_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (6): iPhone7,2_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (6s): iPhone8,1_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (6s+): iPhone8,2_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.1.0 (4S): iPhone4,1_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (5 GSM): iPhone5,1_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (5s GSM): iPhone6,1_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (5s GSM+CDMA): iPhone6,2_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (5c GSM): iPhone5,3_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (5c GSM+CDMA): iPhone5,4_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (6+): iPhone7,1_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (6): iPhone7,2_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (6s): iPhone8,1_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (6s+): iPhone8,2_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.2.0 (4S): iPhone4,1_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2.0 (5 GSM): iPhone5,1_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2.0 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2.0 (5s GSM): iPhone6,1_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2.0 (5s GSM+CDMA): iPhone6,2_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2.0 (5c GSM): iPhone5,3_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2.0 (5c GSM+CDMA): iPhone5,4_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2.0 (6+): iPhone7,1_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2.0 (6): iPhone7,2_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2.0 (6s): iPhone8,1_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2.0 (6s+): iPhone8,2_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2.1 (4S): iPhone4,1_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (5 GSM): iPhone5,1_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (5s GSM): iPhone6,1_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (5s GSM+CDMA): iPhone6,2_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (5c GSM): iPhone5,3_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (5c GSM+CDMA): iPhone5,4_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (6+): iPhone7,1_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (6): iPhone7,2_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (6s): iPhone8,1_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (6s+): iPhone8,2_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (6+): iPhone7,1_9.2.1_13D20_Restore.ipsw
9.2.1 (6): iPhone7,2_9.2.1_13D20_Restore.ipsw
9.2.1 (6s): iPhone8,1_9.2.1_13D20_Restore.ipsw
9.2.1 (6s+): iPhone8,2_9.2.1_13D20_Restore.ipsw
9.3 (4S): iPhone4,1_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (5 GSM): iPhone5,1_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (5s GSM): iPhone6,1_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (5s GSM+CDMA): iPhone6,2_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (5c GSM): iPhone5,3_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (5c GSM+CDMA): iPhone5,4_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (6+): iPhone7,1_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (6): iPhone7,2_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (6s): iPhone8,1_9.3_13E234_Restore.ipsw
9.3 (6s+): iPhone8,2_9.3_13E234_Restore.ipsw
9.3 (SE): iPhone8,4_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (4S): iPhone4,1_9.3_13E237_Restore.ipsw
9.3 (5 GSM): iPhone5,1_9.3_13E237_Restore.ipsw
9.3 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_9.3_13E237_Restore.ipsw
9.3 (5s GSM): iPhone6,1_9.3_13E237_Restore.ipsw
9.3 (5s GSM+CDMA): iPhone6,2_9.3_13E237_Restore.ipsw
9.3 (5c GSM): iPhone5,3_9.3_13E237_Restore.ipsw
9.3 (5c GSM+CDMA): iPhone5,4_9.3_13E237_Restore.ipsw
9.3.1 (4S): iPhone4,1_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (5 GSM): iPhone5,1_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (5s GSM): iPhone6,1_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (5s GSM+CDMA): iPhone6,2_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (5c GSM): iPhone5,3_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (5c GSM+CDMA): iPhone5,4_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (6+): iPhone7,1_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (6): iPhone7,2_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (6s): iPhone8,1_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (6s+): iPhone8,2_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (SE): iPhone8,4_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.2 (4S): iPhone4,1_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (5 GSM): iPhone5,1_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (5s GSM): iPhone6,1_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (5s GSM+CDMA): iPhone6,2_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (5c GSM): iPhone5,3_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (5c GSM+CDMA): iPhone5,4_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (6+): iPhone7,1_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (6): iPhone7,2_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (6s): iPhone8,1_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (6s+): iPhone8,2_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (SE): iPhone8,4_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.3 (4S): iPhone4,1_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (5 GSM): iPhone5,1_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (5s GSM): iPhone6,1_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (5s GSM+CDMA): iPhone6,2_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (5c GSM): iPhone5,3_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (5c GSM+CDMA): iPhone5,4_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (6+): iPhone7,1_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (6): iPhone7,2_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (6s): iPhone8,1_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (6s+): iPhone8,2_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (SE): iPhone8,4_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.4 (4S): iPhone4,1_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (5 GSM): iPhone5,1_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (5s GSM): iPhone6,1_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (5s GSM+CDMA): iPhone6,2_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (5c GSM): iPhone5,3_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (5c GSM+CDMA): iPhone5,4_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (6+): iPhone7,1_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (6): iPhone7,2_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (6s): iPhone8,1_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (6s+): iPhone8,2_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (SE): iPhone8,4_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.5 (4S): iPhone4,1_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (5 GSM): iPhone5,1_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (5 GSM+CDMA): iPhone5,2_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (5s GSM): iPhone6,1_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (5s GSM+CDMA): iPhone6,2_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (5c GSM): iPhone5,3_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (5c GSM+CDMA): iPhone5,4_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (6+): iPhone7,1_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (6): iPhone7,2_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (6s): iPhone8,1_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (6s+): iPhone8,2_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (SE): iPhone8,4_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
10.0.1 (5 GSM): iPhone_4.0_32bit_10.0.1_14A403_Restore.ipsw
10.0.1 (5 GSM+CDMA): iPhone_4.0_32bit_10.0.1_14A403_Restore.ipsw
10.0.1 (5s GSM): iPhone_4.0_64bit_10.0.1_14A403_Restore.ipsw
10.0.1 (5s GSM+CDMA): iPhone_4.0_64bit_10.0.1_14A403_Restore.ipsw
10.0.1 (5c GSM): iPhone_4.0_32bit_10.0.1_14A403_Restore.ipsw
10.0.1 (5c GSM+CDMA): iPhone_4.0_32bit_10.0.1_14A403_Restore.ipsw
10.0.1 (6+): iPhone_5.5_10.0.1_14A403_Restore.ipsw
10.0.1 (6): iPhone_4.7_10.0.1_14A403_Restore.ipsw
10.0.1 (6s): iPhone_4.7_10.0.1_14A403_Restore.ipsw
10.0.1 (6s+): iPhone_5.5_10.0.1_14A403_Restore.ipsw
10.0.1 (SE): iPhoneSE_10.0.1_14A403_Restore.ipsw
10.0.1 (7): iPhone9,1_10.0.1_14A403_Restore.ipsw
10.0.1 (7+): iPhone9,2_10.0.1_14A403_Restore.ipsw
10.0.2 (5 GSM): iPhone_4.0_32bit_10.0.2_14A456_Restore.ipsw
10.0.2 (5 GSM+CDMA): iPhone_4.0_32bit_10.0.2_14A456_Restore.ipsw
10.0.2 (5s GSM): iPhone_4.0_64bit_10.0.2_14A456_Restore.ipsw
10.0.2 (5s GSM+CDMA): iPhone_4.0_64bit_10.0.2_14A456_Restore.ipsw
10.0.2 (5c GSM): iPhone_4.0_32bit_10.0.2_14A456_Restore.ipsw
10.0.2 (5c GSM+CDMA): iPhone_4.0_32bit_10.0.2_14A456_Restore.ipsw
10.0.2 (6+): iPhone_5.5_10.0.2_14A456_Restore.ipsw
10.0.2 (6): iPhone_4.7_10.0.2_14A456_Restore.ipsw
10.0.2 (6s): iPhone_4.7_10.0.2_14A456_Restore.ipsw
10.0.2 (6s+): iPhone_5.5_10.0.2_14A456_Restore.ipsw
10.0.2 (SE): iPhoneSE_10.0.2_14A456_Restore.ipsw
10.0.2 (7): iPhone9,3_10.0.2_14A456_Restore.ipsw
10.0.2 (7+): iPhone9,4_10.0.2_14A456_Restore.ipsw
10.0.3 (7): iPhone9,1_10.0.3_14A551_Restore.ipsw
10.0.3 (7+): iPhone9,2_10.0.3_14A551_Restore.ipsw
10.1.0 (5 GSM): iPhone_4.0_32bit_10.1_14B72_Restore.ipsw
10.1.0 (5 GSM+CDMA): iPhone_4.0_32bit_10.1_14B72_Restore.ipsw
10.1.0 (5s GSM): iPhone_4.0_64bit_10.1_14B72_Restore.ipsw
10.1.0 (5s GSM+CDMA): iPhone_4.0_64bit_10.1_14B72_Restore.ipsw
10.1.0 (5c GSM): iPhone_4.0_32bit_10.1_14B72_Restore.ipsw
10.1.0 (5c GSM+CDMA): iPhone_4.0_32bit_10.1_14B72_Restore.ipsw
10.1.0 (6+): iPhone_5.5_10.1_14B72_Restore.ipsw
10.1.0 (6): iPhone_4.7_10.1_14B72_Restore.ipsw
10.1.0 (6s): iPhone_4.7_10.1_14B72_Restore.ipsw
10.1.0 (6s+): iPhone_5.5_10.1_14B72_Restore.ipsw
10.1 (SE): iPhoneSE_10.1_14B72_Restore.ipsw
10.1.0 (7): iPhone_7_10.1_14B72c_Restore.ipsw
10.1.0 (7+): iPhone_7Plus_10.1_14B72c_Restore.ipsw
10.1.1 (5 GSM): iPhone_4.0_32bit_10.1.1_14B100_Restore.ipsw
10.1.1 (5 GSM+CDMA): iPhone_4.0_32bit_10.1.1_14B100_Restore.ipsw
10.1.1 (5s GSM): iPhone_4.0_64bit_10.1.1_14B100_Restore.ipsw
10.1.1 (5s GSM+CDMA): iPhone_4.0_64bit_10.1.1_14B100_Restore.ipsw
10.1.1 (5c GSM): iPhone_4.0_32bit_10.1.1_14B100_Restore.ipsw
10.1.1 (5c GSM+CDMA): iPhone_4.0_32bit_10.1.1_14B100_Restore.ipsw
10.1.1 (6+): iPhone_5.5_10.1.1_14B100_Restore.ipsw
10.1.1 (6): iPhone_4.7_10.1.1_14B100_Restore.ipsw
10.1.1 (6s): iPhone_4.7_10.1.1_14B100_Restore.ipsw
10.1.1 (6s+): iPhone_5.5_10.1.1_14B100_Restore.ipsw
10.1.1 (SE): iPhoneSE_10.1.1_14B100_Restore.ipsw
10.1.1 (7): iPhone_7_10.1.1_14B100_Restore.ipsw
10.1.1 (7+): iPhone_7Plus_10.1.1_14B100_Restore.ipsw
10.1.1 (5 GSM): iPhone_4.0_32bit_10.1.1_14B150_Restore.ipsw
10.1.1 (5 GSM+CDMA): iPhone_4.0_32bit_10.1.1_14B150_Restore.ipsw
10.1.1 (5s GSM): iPhone_4.0_64bit_10.1.1_14B150_Restore.ipsw
10.1.1 (5s GSM+CDMA): iPhone_4.0_64bit_10.1.1_14B150_Restore.ipsw
10.1.1 (5c GSM): iPhone_4.0_32bit_10.1.1_14B150_Restore.ipsw
10.1.1 (5c GSM+CDMA): iPhone_4.0_32bit_10.1.1_14B150_Restore.ipsw
10.1.1 (6+): iPhone_5.5_10.1.1_14B150_Restore.ipsw
10.1.1 (6): iPhone_4.7_10.1.1_14B150_Restore.ipsw
10.1.1 (6s): iPhone_4.7_10.1.1_14B150_Restore.ipsw
10.1.1 (6s+): iPhone_5.5_10.1.1_14B150_Restore.ipsw
10.1.1 (SE): iPhoneSE_10.1.1_14B150_Restore.ipsw
10.1.1 (7): iPhone_7_10.1.1_14B150_Restore.ipsw
10.1.1 (7+): iPhone_7Plus_10.1.1_14B150_Restore.ipsw
10.2 (5 GSM): iPhone_4.0_32bit_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (5 GSM+CDMA): iPhone_4.0_32bit_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (5s GSM): iPhone_4.0_64bit_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (5s GSM+CDMA): iPhone_4.0_64bit_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (5c GSM): iPhone_4.0_32bit_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (5c GSM+CDMA): iPhone_4.0_32bit_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (6+): iPhone_5.5_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (6): iPhone_4.7_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (6s): iPhone_4.7_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (6s+): iPhone_5.5_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (SE): iPhoneSE_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (7): iPhone_7_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (7+): iPhone_7Plus_10.2_14C92_Restore.ipsw
iPad
10.2:
10.2 (iPad 4 Wi-Fi): iPad_32bit_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad 4 GSM): iPad_32bit_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad 4 GSM_CDMA): iPad_32bit_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad Air Wi-Fi): iPad_64bit_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad Air Cellular): iPad_64bit_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad_64bit_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad Mini 2 Cellular): iPad_64bit_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad Air China): iPad_64bit_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad Mini 2 China): iPad_64bit_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad Mini 3 Wi-Fi): iPad_64bit_TouchID_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad Mini 3 Cellular): iPad_64bit_TouchID_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad Mini 3 China): iPad_64bit_TouchID_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad Air 2 Wi-Fi): iPad_64bit_TouchID_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad Air 2 Cellular): iPad_64bit_TouchID_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad Mini 4 Wi-Fi): iPad_64bit_TouchID_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad Mini 4 Cellular): iPad_64bit_TouchID_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad Pro Wi-Fi): iPadPro_12.9_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad Pro Cellular): iPadPro_12.9_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad Pro 9.7 Wi-Fi): iPadPro_9.7_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad Pro 9.7 Cellular): iPadPro_9.7_10.2_14C92_Restore.ipsw
Lista Completa:
3.2.0: iPad1,1_3.2_7B367_Restore.ipsw
3.2.1: iPad1,1_3.2.1_7B405_Restore.ipsw
3.2.2: iPad1,1_3.2.2_7B500_Restore.ipsw
4.2.1: iPad1,1_4.2.1_8C148_Restore.ipsw
4.3.0 (iPad 1): iPad1,1_4.3_8F190_Restore.ipsw
4.3.0 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_4.3_8F191_Restore.ipsw
4.3.0 (iPad 2 GSM): iPad2,2_4.3_8F191_Restore.ipsw
4.3.0 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_4.3_8F191_Restore.ipsw
4.3.1 (iPad 1): iPad1,1_4.3.1_8G4_Restore.ipsw
4.3.1 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_4.3.1_8G4_Restore.ipsw
4.3.1 (iPad 2 GSM): iPad2,2_4.3.1_8G4_Restore.ipsw
4.3.1 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_4.3.1_8G4_Restore.ipsw
4.3.2 (iPad 1): iPad1,1_4.3.2_8H7_Restore.ipsw
4.3.2 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_4.3.2_8H7_Restore.ipsw
4.3.2 (iPad 2 GSM): iPad2,2_4.3.2_8H7_Restore.ipsw
4.3.2 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_4.3.2_8H8_Restore.ipsw
4.3.3 (iPad 1): iPad1,1_4.3.3_8J3_Restore.ipsw
4.3.3 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_4.3.3_8J2_Restore.ipsw
4.3.3 (iPad 2 GSM): iPad2,2_4.3.3_8J2_Restore.ipsw
4.3.3 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_4.3.3_8J2_Restore.ipsw
4.3.4 (iPad 1): iPad1,1_4.3.4_8K2_Restore.ipsw
4.3.4 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_4.3.4_8K2_Restore.ipsw
4.3.4 (iPad 2 GSM): iPad2,2_4.3.4_8K2_Restore.ipsw
4.3.4 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_4.3.4_8K2_Restore.ipsw
4.3.5 (iPad 1): iPad1,1_4.3.5_8L1_Restore.ipsw
4.3.5 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_4.3.5_8L1_Restore.ipsw
4.3.5 (iPad 2 GSM): iPad2,2_4.3.5_8L1_Restore.ipsw
4.3.5 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_4.3.5_8L1_Restore.ipsw
5.0 (iPad 1): iPad1,1_5.0_9A334_Restore.ipsw
5.0 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_5.0_9A334_Restore.ipsw
5.0 (iPad 2 GSM): iPad2,2_5.0_9A334_Restore.ipsw
5.0 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_5.0_9A334_Restore.ipsw
5.0.1 (iPad 1): iPad1,1_5.0.1_9A405_Restore.ipsw
5.0.1 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_5.0.1_9A405_Restore.ipsw
5.0.1 (iPad 2 GSM): iPad2,2_5.0.1_9A405_Restore.ipsw
5.0.1 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_5.0.1_9A405_Restore.ipsw
5.1.0 (iPad 1): iPad1,1_5.1_9B176_Restore.ipsw
5.1.0 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_5.1_9B176_Restore.ipsw
5.1.0 (iPad 2 GSM): iPad2,2_5.1_9B176_Restore.ipsw
5.1.0 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_5.1_9B176_Restore.ipsw
5.1.0 (iPad 2 Unknown): iPad2,4_5.1_9B176_Restore.ipsw
5.1.0 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_5.1_9B176_Restore.ipsw
5.1.0 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_5.1_9B176_Restore.ipsw
5.1.0 (iPad 3 GSM): iPad3,3_5.1_9B176_Restore.ipsw
5.1.1 (iPad 1): iPad1,1_5.1.1_9B206_Restore.ipsw
5.1.1 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_5.1.1_9B206_Restore.ipsw
5.1.1 (iPad 2 GSM): iPad2,2_5.1.1_9B206_Restore.ipsw
5.1.1 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_5.1.1_9B206_Restore.ipsw
5.1.1 (iPad 2 New): iPad2,4_5.1.1_9B206_Restore.ipsw
5.1.1 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_5.1.1_9B206_Restore.ipsw
5.1.1 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_5.1.1_9B206_Restore.ipsw
5.1.1 (iPad 3 GSM): iPad3,3_5.1.1_9B206_Restore.ipsw
6.0.0 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_6.0_10A403_Restore.ipsw
6.0.0 (iPad 2 GSM): iPad2,2_6.0_10A403_Restore.ipsw
6.0.0 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_6.0_10A403_Restore.ipsw
6.0.0 (iPad 2 New): iPad2,4_6.0_10A403_Restore.ipsw
6.0.0 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_6.0_10A406_Restore.ipsw
6.0.0 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_6.0_10A403_Restore.ipsw
6.0.0 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_6.0_10A403_Restore.ipsw
6.0.0 (iPad 3 GSM): iPad3,3_6.0_10A403_Restore.ipsw
6.0.0 (iPad 3,4): iPad3,4_6.0_10A407_Restore.ipsw
6.0.1 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_6.0.1_10A523_Restore.ipsw
6.0.1 (iPad 2 GSM): iPad2,2_6.0.1_10A523_Restore.ipsw
6.0.1 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_6.0.1_10A523_Restore.ipsw
6.0.1 (iPad 2 New): iPad2,4_6.0.1_10A523_Restore.ipsw
6.0.1 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_6.0.1_10A523_Restore.ipsw
6.0.1 (iPad Mini GSM): iPad2,6_6.0.1_10A8426_Restore.ipsw
6.0.1 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_6.0.1_10A8426_Restore.ipsw
6.0.1 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_6.0.1_10A523_Restore.ipsw
6.0.1 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_6.0.1_10A523_Restore.ipsw
6.0.1 (iPad 3 GSM): iPad3,3_6.0.1_10A523_Restore.ipsw
6.0.1 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_6.0.1_10A523_Restore.ipsw
6.0.1 (iPad 4): iPad3,5_6.0.1_10A8426_Restore.ipsw
6.0.1 (iPad 4): iPad3,6_6.0.1_10A8426_Restore.ipsw
6.0.2 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_6.0.2_10A550_Restore.ipsw
6.0.2 (iPad Mini GSM): iPad2,6_6.0.2_10A8500_Restore.ipsw
6.0.2 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_6.0.2_10A8500_Restore.ipsw
6.1.0 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_6.1_10B141_Restore.ipsw
6.1.0 (iPad 2 GSM): iPad2,2_6.1_10B141_Restore.ipsw
6.1.0 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_6.1_10B141_Restore.ipsw
6.1.0 (iPad 2 New): iPad2,4_6.1_10B141_Restore.ipsw
6.1.0 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_6.1_10B141_Restore.ipsw
6.1.0 (iPad Mini GSM): iPad2,6_6.1_10B141_Restore.ipsw
6.1.0 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_6.1_10B141_Restore.ipsw
6.1.0 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_6.1_10B141_Restore.ipsw
6.1.0 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_6.1_10B141_Restore.ipsw
6.1.0 (iPad 3 GSM): iPad3,3_6.1_10B141_Restore.ipsw
6.1.0 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_6.1_10B141_Restore.ipsw
6.1.0 (iPad 4 GSM): iPad3,5_6.1_10B141_Restore.ipsw
6.1.0 (iPad 4 GSM+CDMA): iPad3,6_6.1_10B141_Restore.ipsw
6.1.2 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_6.1.2_10B146_Restore.ipsw
6.1.2 (iPad 2 GSM): iPad2,2_6.1.2_10B146_Restore.ipsw
6.1.2 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_6.1.2_10B146_Restore.ipsw
6.1.2 (iPad 2 New): iPad2,4_6.1.2_10B146_Restore.ipsw
6.1.2 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_6.1.2_10B146_Restore.ipsw
6.1.2 (iPad Mini GSM): iPad2,6_6.1.2_10B147_Restore.ipsw
6.1.2 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_6.1.2_10B147_Restore.ipsw
6.1.2 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_6.1.2_10B146_Restore.ipsw
6.1.2 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_6.1.2_10B146_Restore.ipsw
6.1.2 (iPad 3 GSM): iPad3,3_6.1.2_10B146_Restore.ipsw
6.1.2 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_6.1.2_10B146_Restore.ipsw
6.1.2 (iPad 4 GSM): iPad3,5_6.1.2_10B147_Restore.ipsw
6.1.2 (iPad 4 GSM+CDMA): iPad3,6_6.1.2_10B147_Restore.ipsw
6.1.3 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_6.1.3_10B329_Restore.ipsw
6.1.3 (iPad 2 GSM): iPad2,2_6.1.3_10B329_Restore.ipsw
6.1.3 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_6.1.3_10B329_Restore.ipsw
6.1.3 (iPad 2 New): iPad2,4_6.1.3_10B329_Restore.ipsw
6.1.3 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_6.1.3_10B329_Restore.ipsw
6.1.3 (iPad Mini GSM): iPad2,6_6.1.3_10B329_Restore.ipsw
6.1.3 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_6.1.3_10B329_Restore.ipsw
6.1.3 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_6.1.3_10B329_Restore.ipsw
6.1.3 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_6.1.3_10B329_Restore.ipsw
6.1.3 (iPad 3 GSM): iPad3,3_6.1.3_10B329_Restore.ipsw
6.1.3 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_6.1.3_10B329_Restore.ipsw
6.1.3 (iPad 4 GSM): iPad3,5_6.1.3_10B329_Restore.ipsw
6.1.3 (iPad 4 GSM+CDMA): iPad3,6_6.1.3_10B329_Restore.ipsw
7.0.0 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_7.0_11A465_Restore.ipsw
7.0.0 (iPad 2 GSM): iPad2,2_7.0_11A465_Restore.ipsw
7.0.0 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_7.0_11A465_Restore.ipsw
7.0.0 (iPad 2 New): iPad2,4_7.0_11A465_Restore.ipsw
7.0.0 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_7.0_11A465_Restore.ipsw
7.0.0 (iPad Mini GSM): iPad2,6_7.0_11A465_Restore.ipsw
7.0.0 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_7.0_11A465_Restore.ipsw
7.0.0 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_7.0_11A465_Restore.ipsw
7.0.0 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_7.0_11A465_Restore.ipsw
7.0.0 (iPad 3 GSM): iPad3,3_7.0_11A465_Restore.ipsw
7.0.0 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_7.0_11A465_Restore.ipsw
7.0.0 (iPad 4 GSM): iPad3,5_7.0_11A465_Restore.ipsw
7.0.0 (iPad 4 GSM+CDMA): iPad3,6_7.0_11A465_Restore.ipsw
7.0.2 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_7.0.2_11A501_Restore.ipsw
7.0.2 (iPad 2 GSM): iPad2,2_7.0.2_11A501_Restore.ipsw
7.0.2 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_7.0.2_11A501_Restore.ipsw
7.0.2 (iPad 2 New): iPad2,4_7.0.2_11A501_Restore.ipsw
7.0.2 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_7.0.2_11A501_Restore.ipsw
7.0.2 (iPad Mini GSM): iPad2,6_7.0.2_11A501_Restore.ipsw
7.0.2 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_7.0.2_11A501_Restore.ipsw
7.0.2 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_7.0.2_11A501_Restore.ipsw
7.0.2 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_7.0.2_11A501_Restore.ipsw
7.0.2 (iPad 3 GSM): iPad3,3_7.0.2_11A501_Restore.ipsw
7.0.2 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_7.0.2_11A501_Restore.ipsw
7.0.2 (iPad 4 GSM): iPad3,5_7.0.2_11A501_Restore.ipsw
7.0.2 (iPad 4 GSM+CDMA): iPad3,6_7.0.2_11A501_Restore.ipsw
7.0.3 (iPad Air Wi-Fi): iPad4,1_7.0.3_11B511_Restore.ipsw
7.0.3 (iPad Air Cellular): iPad4,2_7.0.3_11B511_Restore.ipsw
7.0.3 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad4,4_7.0.3_11B511_Restore.ipsw
7.0.3 (iPad Mini 2 Cellular): iPad4,5_7.0.3_11B511_Restore.ipsw
7.0.4 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_7.0.4_11B554a_Restore.ipsw
7.0.4 (iPad 2 GSM): iPad2,2_7.0.4_11B554a_Restore.ipsw
7.0.4 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_7.0.4_11B554a_Restore.ipsw
7.0.4 (iPad 2 New): iPad2,4_7.0.4_11B554a_Restore.ipsw
7.0.4 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_7.0.4_11B554a_Restore.ipsw
7.0.4 (iPad Mini GSM): iPad2,6_7.0.4_11B554a_Restore.ipsw
7.0.4 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_7.0.4_11B554a_Restore.ipsw
7.0.4 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_7.0.4_11B554a_Restore.ipsw
7.0.4 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_7.0.4_11B554a_Restore.ipsw
7.0.4 (iPad 3 GSM): iPad3,3_7.0.4_11B554a_Restore.ipsw
7.0.4 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_7.0.4_11B554a_Restore.ipsw
7.0.4 (iPad 4 GSM): iPad3,5_7.0.4_11B554a_Restore.ipsw
7.0.4 (iPad 4 GSM+CDMA): iPad3,6_7.0.4_11B554a_Restore.ipsw
7.0.4 (iPad Air Wi-Fi): iPad4,1_7.0.4_11B554a_Restore.ipsw
7.0.4 (iPad Air Cellular): iPad4,2_7.0.4_11B554a_Restore.ipsw
7.0.4 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad4,4_7.0.4_11B554a_Restore.ipsw
7.0.4 (iPad Mini 2 Cellular): iPad4,5_7.0.4_11B554a_Restore.ipsw
7.0.6 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_7.0.6_11B651_Restore.ipsw
7.0.6 (iPad 2 GSM): iPad2,2_7.0.6_11B651_Restore.ipsw
7.0.6 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_7.0.6_11B651_Restore.ipsw
7.0.6 (iPad 2 New): iPad2,4_7.0.6_11B651_Restore.ipsw
7.0.6 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_7.0.6_11B651_Restore.ipsw
7.0.6 (iPad Mini GSM): iPad2,6_7.0.6_11B651_Restore.ipsw
7.0.6 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_7.0.6_11B651_Restore.ipsw
7.0.6 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_7.0.6_11B651_Restore.ipsw
7.0.6 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_7.0.6_11B651_Restore.ipsw
7.0.6 (iPad 3 GSM): iPad3,3_7.0.6_11B651_Restore.ipsw
7.0.6 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_7.0.6_11B651_Restore.ipsw
7.0.6 (iPad 4 GSM): iPad3,5_7.0.6_11B651_Restore.ipsw
7.0.6 (iPad 4 GSM+CDMA): iPad3,6_7.0.6_11B651_Restore.ipsw
7.0.6 (iPad Air Wi-Fi): iPad4,1_7.0.6_11B651_Restore.ipsw
7.0.6 (iPad Air Cellular): iPad4,2_7.0.6_11B651_Restore.ipsw
7.0.6 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad4,4_7.0.6_11B651_Restore.ipsw
7.0.6 (iPad Mini 2 Cellular): iPad4,5_7.0.6_11B651_Restore.ipsw
7.1.0 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_7.1_11D167_Restore.ipsw
7.1.0 (iPad 2 GSM): iPad2,2_7.1_11D167_Restore.ipsw
7.1.0 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_7.1_11D167_Restore.ipsw
7.1.0 (iPad 2 New): iPad2,4_7.1_11D167_Restore.ipsw
7.1.0 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_7.1_11D167_Restore.ipsw
7.1.0 (iPad Mini GSM): iPad2,6_7.1_11D167_Restore.ipsw
7.1.0 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_7.1_11D167_Restore.ipsw
7.1.0 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_7.1_11D167_Restore.ipsw
7.1.0 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_7.1_11D167_Restore.ipsw
7.1.0 (iPad 3 GSM): iPad3,3_7.1_11D167_Restore.ipsw
7.1.0 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_7.1_11D167_Restore.ipsw
7.1.0 (iPad 4 GSM): iPad3,5_7.1_11D167_Restore.ipsw
7.1.0 (iPad 4 GSM+CDMA): iPad3,6_7.1_11D167_Restore.ipsw
7.1.0 (iPad Air Wi-Fi): iPad4,1_7.1_11D167_Restore.ipsw
7.1.0 (iPad Air Cellular): iPad4,2_7.1_11D167_Restore.ipsw
7.1.0 (iPad Air Unknown): iPad4,3_7.1_11D167_Restore.ipsw
7.1.0 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad4,4_7.1_11D167_Restore.ipsw
7.1.0 (iPad Mini 2 Cellular): iPad4,5_7.1_11D167_Restore.ipsw
7.1.0 (iPad Mini 2 Unknown): iPad4,6_7.1_11D167_Restore.ipsw
7.1.1 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_7.1.1_11D201_Restore.ipsw
7.1.1 (iPad 2 GSM): iPad2,2_7.1.1_11D201_Restore.ipsw
7.1.1 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_7.1.1_11D201_Restore.ipsw
7.1.1 (iPad 2 New): iPad2,4_7.1.1_11D201_Restore.ipsw
7.1.1 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_7.1.1_11D201_Restore.ipsw
7.1.1 (iPad Mini GSM): iPad2,6_7.1.1_11D201_Restore.ipsw
7.1.1 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_7.1.1_11D201_Restore.ipsw
7.1.1 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_7.1.1_11D201_Restore.ipsw
7.1.1 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_7.1.1_11D201_Restore.ipsw
7.1.1 (iPad 3 GSM): iPad3,3_7.1.1_11D201_Restore.ipsw
7.1.1 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_7.1.1_11D201_Restore.ipsw
7.1.1 (iPad 4 GSM): iPad3,5_7.1.1_11D201_Restore.ipsw
7.1.1 (iPad 4 GSM+CDMA): iPad3,6_7.1.1_11D201_Restore.ipsw
7.1.1 (iPad Air Wi-Fi): iPad4,1_7.1.1_11D201_Restore.ipsw
7.1.1 (iPad Air Cellular): iPad4,2_7.1.1_11D201_Restore.ipsw
7.1.1 (iPad Air China): iPad4,3_7.1.1_11D201_Restore.ipsw
7.1.1 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad4,4_7.1.1_11D201_Restore.ipsw
7.1.1 (iPad Mini 2 Cellular): iPad4,5_7.1.1_11D201_Restore.ipsw
7.1.1 (iPad Mini 2 China): iPad4,6_7.1.1_11D201_Restore.ipsw
7.1.2 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_7.1.2_11D257_Restore.ipsw
7.1.2 (iPad 2 GSM): iPad2,2_7.1.2_11D257_Restore.ipsw
7.1.2 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_7.1.2_11D257_Restore.ipsw
7.1.2 (iPad 2 New): iPad2,4_7.1.2_11D257_Restore.ipsw
7.1.2 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_7.1.2_11D257_Restore.ipsw
7.1.2 (iPad Mini GSM): iPad2,6_7.1.2_11D257_Restore.ipsw
7.1.2 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_7.1.2_11D257_Restore.ipsw
7.1.2 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_7.1.2_11D257_Restore.ipsw
7.1.2 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_7.1.2_11D257_Restore.ipsw
7.1.2 (iPad 3 GSM): iPad3,3_7.1.2_11D257_Restore.ipsw
7.1.2 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_7.1.2_11D257_Restore.ipsw
7.1.2 (iPad 4 GSM): iPad3,5_7.1.2_11D257_Restore.ipsw
7.1.2 (iPad 4 GSM+CDMA): iPad3,6_7.1.2_11D257_Restore.ipsw
7.1.2 (iPad Air Wi-Fi): iPad4,1_7.1.2_11D257_Restore.ipsw
7.1.2 (iPad Air Cellular): iPad4,2_7.1.2_11D257_Restore.ipsw
7.1.2 (iPad Air China): iPad4,3_7.1.2_11D257_Restore.ipsw
7.1.2 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad4,4_7.1.2_11D257_Restore.ipsw
7.1.2 (iPad Mini 2 Cellular): iPad4,5_7.1.2_11D257_Restore.ipsw
7.1.2 (iPad Mini 2 China): iPad4,6_7.1.2_11D257_Restore.ipsw
8.0.0 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_8.0_12A365_Restore.ipsw
8.0.0 (iPad 2 GSM): iPad2,2_8.0_12A365_Restore.ipsw
8.0.0 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_8.0_12A365_Restore.ipsw
8.0.0 (iPad 2 New): iPad2,4_8.0_12A365_Restore.ipsw
8.0.0 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_8.0_12A365_Restore.ipsw
8.0.0 (iPad Mini GSM): iPad2,6_8.0_12A365_Restore.ipsw
8.0.0 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_8.0_12A365_Restore.ipsw
8.0.0 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_8.0_12A365_Restore.ipsw
8.0.0 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_8.0_12A365_Restore.ipsw
8.0.0 (iPad 3 GSM): iPad3,3_8.0_12A365_Restore.ipsw
8.0.0 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_8.0_12A365_Restore.ipsw
8.0.0 (iPad 4 GSM): iPad3,5_8.0_12A365_Restore.ipsw
8.0.0 (iPad 4 GSM+CDMA): iPad3,6_8.0_12A365_Restore.ipsw
8.0.0 (iPad Air Wi-Fi): iPad4,1_8.0_12A365_Restore.ipsw
8.0.0 (iPad Air Cellular): iPad4,2_8.0_12A365_Restore.ipsw
8.0.0 (iPad Air China): iPad4,3_8.0_12A365_Restore.ipsw
8.0.0 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad4,4_8.0_12A365_Restore.ipsw
8.0.0 (iPad Mini 2 Cellular): iPad4,5_8.0_12A365_Restore.ipsw
8.0.0 (iPad Mini 2 China): iPad4,6_8.0_12A365_Restore.ipsw
8.0.1 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_8.0.1_12A402_Restore.ipsw
8.0.1 (iPad 2 GSM): iPad2,2_8.0.1_12A402_Restore.ipsw
8.0.1 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_8.0.1_12A402_Restore.ipsw
8.0.1 (iPad 2 New): iPad2,4_8.0.1_12A402_Restore.ipsw
8.0.1 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_8.0.1_12A402_Restore.ipsw
8.0.1 (iPad Mini GSM): iPad2,6_8.0.1_12A402_Restore.ipsw
8.0.1 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_8.0.1_12A402_Restore.ipsw
8.0.1 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_8.0.1_12A402_Restore.ipsw
8.0.1 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_8.0.1_12A402_Restore.ipsw
8.0.1 (iPad 3 GSM): iPad3,3_8.0.1_12A402_Restore.ipsw
8.0.1 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_8.0.1_12A402_Restore.ipsw
8.0.1 (iPad 4 GSM): iPad3,5_8.0.1_12A402_Restore.ipsw
8.0.1 (iPad 4 GSM+CDMA): iPad3,6_8.0.1_12A402_Restore.ipsw
8.0.1 (iPad Air Wi-Fi): iPad4,1_8.0.1_12A402_Restore.ipsw
8.0.1 (iPad Air Cellular): iPad4,2_8.0.1_12A402_Restore.ipsw
8.0.1 (iPad Air China): iPad4,3_8.0.1_12A402_Restore.ipsw
8.0.1 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad4,4_8.0.1_12A402_Restore.ipsw
8.0.1 (iPad Mini 2 Cellular): iPad4,5_8.0.1_12A402_Restore.ipsw
8.0.1 (iPad Mini 2 China): iPad4,6_8.0.1_12A402_Restore.ipsw
8.0.2 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_8.0.2_12A405_Restore.ipsw
8.0.2 (iPad 2 GSM): iPad2,2_8.0.2_12A405_Restore.ipsw
8.0.2 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_8.0.2_12A405_Restore.ipsw
8.0.2 (iPad 2 New): iPad2,4_8.0.2_12A405_Restore.ipsw
8.0.2 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_8.0.2_12A405_Restore.ipsw
8.0.2 (iPad Mini GSM): iPad2,6_8.0.2_12A405_Restore.ipsw
8.0.2 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_8.0.2_12A405_Restore.ipsw
8.0.2 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_8.0.2_12A405_Restore.ipsw
8.0.2 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_8.0.2_12A405_Restore.ipsw
8.0.2 (iPad 3 GSM): iPad3,3_8.0.2_12A405_Restore.ipsw
8.0.2 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_8.0.2_12A405_Restore.ipsw
8.0.2 (iPad 4 GSM): iPad3,5_8.0.2_12A405_Restore.ipsw
8.0.2 (iPad 4 GSM+CDMA): iPad3,6_8.0.2_12A405_Restore.ipsw
8.0.2 (iPad Air Wi-Fi): iPad4,1_8.0.2_12A405_Restore.ipsw
8.0.2 (iPad Air Cellular): iPad4,2_8.0.2_12A405_Restore.ipsw
8.0.2 (iPad Air China): iPad4,3_8.0.2_12A405_Restore.ipsw
8.0.2 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad4,4_8.0.2_12A405_Restore.ipsw
8.0.2 (iPad Mini 2 Cellular): iPad4,5_8.0.2_12A405_Restore.ipsw
8.0.2 (iPad Mini 2 China): iPad4,6_8.0.2_12A405_Restore.ipsw
8.1.0 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_8.1_12B410_Restore.ipsw
8.1.0 (iPad 2 GSM): iPad2,2_8.1_12B410_Restore.ipsw
8.1.0 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_8.1_12B410_Restore.ipsw
8.1.0 (iPad 2 New): iPad2,4_8.1_12B410_Restore.ipsw
8.1.0 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_8.1_12B410_Restore.ipsw
8.1.0 (iPad Mini GSM): iPad2,6_8.1_12B410_Restore.ipsw
8.1.0 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_8.1_12B410_Restore.ipsw
8.1.0 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_8.1_12B410_Restore.ipsw
8.1.0 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_8.1_12B410_Restore.ipsw
8.1.0 (iPad 3 GSM): iPad3,3_8.1_12B410_Restore.ipsw
8.1.0 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_8.1_12B410_Restore.ipsw
8.1.0 (iPad 4 GSM): iPad3,5_8.1_12B410_Restore.ipsw
8.1.0 (iPad 4 GSM+CDMA): iPad3,6_8.1_12B410_Restore.ipsw
8.1.0 (iPad Air Wi-Fi): iPad4,1_8.1_12B410_Restore.ipsw
8.1.0 (iPad Air Cellular): iPad4,2_8.1_12B410_Restore.ipsw
8.1.0 (iPad Air China): iPad4,3_8.1_12B410_Restore.ipsw
8.1.0 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad4,4_8.1_12B410_Restore.ipsw
8.1.0 (iPad Mini 2 Cellular): iPad4,5_8.1_12B410_Restore.ipsw
8.1.0 (iPad Mini 2 China): iPad4,6_8.1_12B410_Restore.ipsw
8.1.0 (iPad Mini 3 Wi-Fi): iPad4,7_8.1_12B410_Restore.ipsw
8.1.0 (iPad Mini 3 Cellular): iPad4,8_8.1_12B410_Restore.ipsw
8.1.0 (iPad Mini 3 China): iPad4,9_8.1_12B410_Restore.ipsw
8.1.0 (iPad Air 2 Wi-Fi): iPad5,3_8.1_12B410_Restore.ipsw
8.1.0 (iPad Air 2 Cellular): iPad5,4_8.1_12B410_Restore.ipsw
8.1.1 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_8.1.1_12B435_Restore.ipsw
8.1.1 (iPad 2 GSM): iPad2,2_8.1.1_12B435_Restore.ipsw
8.1.1 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_8.1.1_12B435_Restore.ipsw
8.1.1 (iPad 2 New): iPad2,4_8.1.1_12B435_Restore.ipsw
8.1.1 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_8.1.1_12B435_Restore.ipsw
8.1.1 (iPad Mini GSM): iPad2,6_8.1.1_12B435_Restore.ipsw
8.1.1 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_8.1.1_12B435_Restore.ipsw
8.1.1 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_8.1.1_12B435_Restore.ipsw
8.1.1 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_8.1.1_12B435_Restore.ipsw
8.1.1 (iPad 3 GSM): iPad3,3_8.1.1_12B435_Restore.ipsw
8.1.1 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_8.1.1_12B435_Restore.ipsw
8.1.1 (iPad 4 GSM): iPad3,5_8.1.1_12B435_Restore.ipsw
8.1.1 (iPad 4 GSM+CDMA): iPad3,6_8.1.1_12B435_Restore.ipsw
8.1.1 (iPad Air Wi-Fi): iPad4,1_8.1.1_12B435_Restore.ipsw
8.1.1 (iPad Air Cellular): iPad4,2_8.1.1_12B435_Restore.ipsw
8.1.1 (iPad Air China): iPad4,3_8.1.1_12B435_Restore.ipsw
8.1.1 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad4,4_8.1.1_12B435_Restore.ipsw
8.1.1 (iPad Mini 2 Cellular): iPad4,5_8.1.1_12B435_Restore.ipsw
8.1.1 (iPad Mini 2 China): iPad4,6_8.1.1_12B435_Restore.ipsw
8.1.1 (iPad Mini 3 Wi-Fi): iPad4,7_8.1.1_12B436_Restore.ipsw
8.1.1 (iPad Mini 3 Cellular): iPad4,8_8.1.1_12B436_Restore.ipsw
8.1.1 (iPad Mini 3 China): iPad4,9_8.1.1_12B436_Restore.ipsw
8.1.1 (iPad Air 2 Wi-Fi): iPad5,3_8.1.1_12B436_Restore.ipsw
8.1.1 (iPad Air 2 Cellular): iPad5,4_8.1.1_12B436_Restore.ipsw
8.1.2 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_8.1.2_12B440_Restore.ipsw
8.1.2 (iPad 2 GSM): iPad2,2_8.1.2_12B440_Restore.ipsw
8.1.2 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_8.1.2_12B440_Restore.ipsw
8.1.2 (iPad 2 New): iPad2,4_8.1.2_12B440_Restore.ipsw
8.1.2 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_8.1.2_12B440_Restore.ipsw
8.1.2 (iPad Mini GSM): iPad2,6_8.1.2_12B440_Restore.ipsw
8.1.2 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_8.1.2_12B440_Restore.ipsw
8.1.2 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_8.1.2_12B440_Restore.ipsw
8.1.2 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_8.1.2_12B440_Restore.ipsw
8.1.2 (iPad 3 GSM): iPad3,3_8.1.2_12B440_Restore.ipsw
8.1.2 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_8.1.2_12B440_Restore.ipsw
8.1.2 (iPad 4 GSM): iPad3,5_8.1.2_12B440_Restore.ipsw
8.1.2 (iPad 4 GSM+CDMA): iPad3,6_8.1.2_12B440_Restore.ipsw
8.1.2 (iPad Air Wi-Fi): iPad4,1_8.1.2_12B440_Restore.ipsw
8.1.2 (iPad Air Cellular): iPad4,2_8.1.2_12B440_Restore.ipsw
8.1.2 (iPad Air China): iPad4,3_8.1.2_12B440_Restore.ipsw
8.1.2 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad4,4_8.1.2_12B440_Restore.ipsw
8.1.2 (iPad Mini 2 Cellular): iPad4,5_8.1.1_12B435_Restore.ipsw
8.1.2 (iPad Mini 2 China): iPad4,6_8.1.2_12B440_Restore.ipsw
8.1.2 (iPad Mini 3 Wi-Fi): iPad4,7_8.1.2_12B440_Restore.ipsw
8.1.2 (iPad Mini 3 Cellular): iPad4,8_8.1.1_12B436_Restore.ipsw
8.1.2 (iPad Mini 3 China): iPad4,9_8.1.2_12B440_Restore.ipsw
8.1.2 (iPad Air 2 Wi-Fi): iPad5,3_8.1.2_12B440_Restore.ipsw
8.1.2 (iPad Air 2 Cellular): iPad5,4_8.1.1_12B436_Restore.ipsw
8.1.3 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_8.1.3_12B466_Restore.ipsw
8.1.3 (iPad 2 GSM): iPad2,2_8.1.3_12B466_Restore.ipsw
8.1.3 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_8.1.3_12B466_Restore.ipsw
8.1.3 (iPad 2 New): iPad2,4_8.1.3_12B466_Restore.ipsw
8.1.3 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_8.1.3_12B466_Restore.ipsw
8.1.3 (iPad Mini GSM): iPad2,6_8.1.3_12B466_Restore.ipsw
8.1.3 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_8.1.3_12B466_Restore.ipsw
8.1.3 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_8.1.3_12B466_Restore.ipsw
8.1.3 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_8.1.3_12B466_Restore.ipsw
8.1.3 (iPad 3 GSM): iPad3,3_8.1.3_12B466_Restore.ipsw
8.1.3 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_8.1.3_12B466_Restore.ipsw
8.1.3 (iPad 4 GSM): iPad3,5_8.1.3_12B466_Restore.ipsw
8.1.3 (iPad 4 GSM+CDMA): iPad3,6_8.1.3_12B466_Restore.ipsw
8.1.3 (iPad Air Wi-Fi): iPad4,1_8.1.3_12B466_Restore.ipsw
8.1.3 (iPad Air Cellular): iPad4,2_8.1.3_12B466_Restore.ipsw
8.1.3 (iPad Air China): iPad4,3_8.1.3_12B466_Restore.ipsw
8.1.3 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad4,4_8.1.3_12B466_Restore.ipsw
8.1.3 (iPad Mini 2 Cellular): iPad4,5_8.1.3_12B466_Restore.ipsw
8.1.3 (iPad Mini 2 China): iPad4,6_8.1.3_12B466_Restore.ipsw
8.1.3 (iPad Mini 3 Wi-Fi): iPad4,7_8.1.3_12B466_Restore.ipsw
8.1.3 (iPad Mini 3 Cellular): iPad4,8_8.1.3_12B466_Restore.ipsw
8.1.3 (iPad Mini 3 China): iPad4,9_8.1.3_12B466_Restore.ipsw
8.1.3 (iPad Air 2 Wi-Fi): iPad5,3_8.1.3_12B466_Restore.ipsw
8.1.3 (iPad Air 2 Cellular): iPad5,4_8.1.3_12B466_Restore.ipsw
8.2.0 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_8.2_12D508_Restore.ipsw
8.2.0 (iPad 2 GSM): iPad2,2_8.2_12D508_Restore.ipsw
8.2.0 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_8.2_12D508_Restore.ipsw
8.2.0 (iPad 2 New): iPad2,4_8.2_12D508_Restore.ipsw
8.2.0 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_8.2_12D508_Restore.ipsw
8.2.0 (iPad Mini GSM): iPad2,6_8.2_12D508_Restore.ipsw
8.2.0 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_8.2_12D508_Restore.ipsw
8.2.0 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_8.2_12D508_Restore.ipsw
8.2.0 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_8.2_12D508_Restore.ipsw
8.2.0 (iPad 3 GSM): iPad3,3_8.2_12D508_Restore.ipsw
8.2.0 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_8.2_12D508_Restore.ipsw
8.2.0 (iPad 4 GSM): iPad3,5_8.2_12D508_Restore.ipsw
8.2.0 (iPad 4 GSM+CDMA): iPad3,6_8.2_12D508_Restore.ipsw
8.2.0 (iPad Air Wi-Fi): iPad4,1_8.2_12D508_Restore.ipsw
8.2.0 (iPad Air Cellular): iPad4,2_8.2_12D508_Restore.ipsw
8.2.0 (iPad Air China): iPad4,3_8.2_12D508_Restore.ipsw
8.2.0 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad4,4_8.2_12D508_Restore.ipsw
8.2.0 (iPad Mini 2 Cellular): iPad4,5_8.2_12D508_Restore.ipsw
8.2.0 (iPad Mini 2 China): iPad4,6_8.2_12D508_Restore.ipsw
8.2.0 (iPad Mini 3 Wi-Fi): iPad4,7_8.2_12D508_Restore.ipsw
8.2.0 (iPad Mini 3 Cellular): iPad4,8_8.2_12D508_Restore.ipsw
8.2.0 (iPad Mini 3 China): iPad4,9_8.2_12D508_Restore.ipsw
8.2.0 (iPad Air 2 Wi-Fi): iPad5,3_8.2_12D508_Restore.ipsw
8.2.0 (iPad Air 2 Cellular): iPad5,4_8.2_12D508_Restore.ipsw
8.3.0 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_8.3_12F69_Restore.ipsw
8.3.0 (iPad 2 GSM): iPad2,2_8.3_12F69_Restore.ipsw
8.3.0 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_8.3_12F69_Restore.ipsw
8.3.0 (iPad 2 New): iPad2,4_8.3_12F69_Restore.ipsw
8.3.0 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_8.3_12F69_Restore.ipsw
8.3.0 (iPad Mini GSM): iPad2,6_8.3_12F69_Restore.ipsw
8.3.0 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_8.3_12F69_Restore.ipsw
8.3.0 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_8.3_12F69_Restore.ipsw
8.3.0 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_8.3_12F69_Restore.ipsw
8.3.0 (iPad 3 GSM): iPad3,3_8.3_12F69_Restore.ipsw
8.3.0 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_8.3_12F69_Restore.ipsw
8.3.0 (iPad 4 GSM): iPad3,5_8.3_12F69_Restore.ipsw
8.3.0 (iPad 4 GSM+CDMA): iPad3,6_8.3_12F69_Restore.ipsw
8.3.0 (iPad Air Wi-Fi): iPad4,1_8.3_12F69_Restore.ipsw
8.3.0 (iPad Air Cellular): iPad4,2_8.3_12F69_Restore.ipsw
8.3.0 (iPad Air China): iPad4,3_8.3_12F69_Restore.ipsw
8.3.0 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad4,4_8.3_12F69_Restore.ipsw
8.3.0 (iPad Mini 2 Cellular): iPad4,5_8.3_12F69_Restore.ipsw
8.3.0 (iPad Mini 2 China): iPad4,6_8.3_12F69_Restore.ipsw
8.3.0 (iPad Mini 3 Wi-Fi): iPad4,7_8.3_12F69_Restore.ipsw
8.3.0 (iPad Mini 3 Cellular): iPad4,8_8.3_12F69_Restore.ipsw
8.3.0 (iPad Mini 3 China): iPad4,9_8.3_12F69_Restore.ipsw
8.3.0 (iPad Air 2 Wi-Fi): iPad5,3_8.3_12F69_Restore.ipsw
8.3.0 (iPad Air 2 Cellular): iPad5,4_8.3_12F69_Restore.ipsw
8.4.0 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.0 (iPad 2 GSM): iPad2,2_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.0 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.0 (iPad 2 New): iPad2,4_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.0 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.0 (iPad Mini GSM): iPad2,6_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.0 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.0 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.0 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.0 (iPad 3 GSM): iPad3,3_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.0 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.0 (iPad 4 GSM): iPad3,5_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.0 (iPad 4 GSM+CDMA): iPad3,6_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.0 (iPad Air Wi-Fi): iPad4,1_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.0 (iPad Air Cellular): iPad4,2_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.0 (iPad Air China): iPad4,3_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.0 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad4,4_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.0 (iPad Mini 2 Cellular): iPad4,5_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.0 (iPad Mini 2 China): iPad4,6_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.0 (iPad Mini 3 Wi-Fi): iPad4,7_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.0 (iPad Mini 3 Cellular): iPad4,8_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.0 (iPad Mini 3 China): iPad4,9_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.0 (iPad Air 2 Wi-Fi): iPad5,3_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.0 (iPad Air 2 Cellular): iPad5,4_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.1 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
8.4.1 (iPad 2 GSM): iPad2,2_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
8.4.1 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
8.4.1 (iPad 2 New): iPad2,4_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
8.4.1 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
8.4.1 (iPad Mini GSM): iPad2,6_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
8.4.1 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
8.4.1 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
8.4.1 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
8.4.1 (iPad 3 GSM): iPad3,3_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
8.4.1 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
8.4.1 (iPad 4 GSM): iPad3,5_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
8.4.1 (iPad 4 GSM+CDMA): iPad3,6_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
8.4.1 (iPad Air Wi-Fi): iPad4,1_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
8.4.1 (iPad Air Cellular): iPad4,2_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
8.4.1 (iPad Air China): iPad4,3_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
8.4.1 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad4,4_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
8.4.1 (iPad Mini 2 Cellular): iPad4,5_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
8.4.1 (iPad Mini 2 China): iPad4,6_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
8.4.1 (iPad Mini 3 Wi-Fi): iPad4,7_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
8.4.1 (iPad Mini 3 Cellular): iPad4,8_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
8.4.1 (iPad Mini 3 China): iPad4,9_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
8.4.1 (iPad Air 2 Wi-Fi): iPad5,3_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
8.4.1 (iPad Air 2 Cellular): iPad5,4_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
9.0 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0 (iPad 2 GSM): iPad2,2_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0 (iPad 2 New): iPad2,4_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0 (iPad Mini GSM): iPad2,6_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0 (iPad 3 GSM): iPad3,3_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0 (iPad 4 GSM): iPad3,5_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0 (iPad 4 GSM+CDMA): iPad3,6_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0 (iPad Air Wi-Fi): iPad4,1_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0 (iPad Air Cellular): iPad4,2_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0 (iPad Air China): iPad4,3_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad4,4_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0 (iPad Mini 2 Cellular): iPad4,5_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0 (iPad Mini 2 China): iPad4,6_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0 (iPad Mini 3 Wi-Fi): iPad4,7_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0 (iPad Mini 3 Cellular): iPad4,8_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0 (iPad Mini 3 China): iPad4,9_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0 (iPad Air 2 Wi-Fi): iPad5,3_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0 (iPad Air 2 Cellular): iPad5,4_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0 (iPad Mini 4 Wi-Fi): iPad5,1_9.0_13A340_Restore.ipsw
9.0 (iPad Mini 4 Cellular): iPad5,2_9.0_13A340_Restore.ipsw
9.0.1 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (iPad 2 GSM): iPad2,2_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (iPad 2 New): iPad2,4_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (iPad Mini GSM): iPad2,6_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (iPad 3 GSM): iPad3,3_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (iPad 4 GSM): iPad3,5_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (iPad 4 GSM+CDMA): iPad3,6_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (iPad Air Wi-Fi): iPad4,1_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (iPad Air Cellular): iPad4,2_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (iPad Air China): iPad4,3_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad4,4_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (iPad Mini 2 Cellular): iPad4,5_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (iPad Mini 2 China): iPad4,6_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (iPad Mini 3 Wi-Fi): iPad4,7_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (iPad Mini 3 Cellular): iPad4,8_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (iPad Mini 3 China): iPad4,9_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (iPad Air 2 Wi-Fi): iPad5,3_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (iPad Air 2 Cellular): iPad5,4_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (iPad Mini 4 Wi-Fi): iPad5,1_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (iPad Mini 4 Cellular): iPad5,2_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.2 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (iPad 2 GSM): iPad2,2_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (iPad 2 New): iPad2,4_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (iPad 3 GSM): iPad3,3_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (iPad Mini GSM): iPad2,6_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (iPad 4 GSM): iPad3,5_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (iPad 4 GSM_CDMA): iPad3,6_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (iPad Air Wi-Fi): iPad4,1_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (iPad Air Cellular): iPad4,2_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad4,4_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (iPad Mini 2 Cellular): iPad4,5_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (iPad Air China): iPad4,3_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (iPad Mini 2 China): iPad4,6_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (iPad Mini 3 Wi-Fi): iPad4,7_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (iPad Mini 3 Cellular): iPad4,8_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (iPad Mini 3 China): iPad4,9_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (iPad Air 2 Wi-Fi): iPad5,3_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (iPad Air 2 Cellular): iPad5,4_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (iPad Mini 4 Wi-Fi): iPad5,1_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (iPad Mini 4 Cellular): iPad5,2_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.1.0 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (iPad 2 GSM): iPad2,2_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (iPad 2 New): iPad2,4_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (iPad 3 GSM): iPad3,3_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (iPad Mini GSM): iPad2,6_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (iPad 4 GSM): iPad3,5_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (iPad 4 GSM_CDMA): iPad3,6_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (iPad Air Wi-Fi): iPad4,1_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (iPad Air Cellular): iPad4,2_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad4,4_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (iPad Mini 2 Cellular): iPad4,5_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (iPad Air China): iPad4,3_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (iPad Mini 2 China): iPad4,6_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (iPad Mini 3 Wi-Fi): iPad4,7_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (iPad Mini 3 Cellular): iPad4,8_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (iPad Mini 3 China): iPad4,9_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (iPad Air 2 Wi-Fi): iPad5,3_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (iPad Air 2 Cellular): iPad5,4_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (iPad Mini 4 Wi-Fi): iPad5,1_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (iPad Mini 4 Cellular): iPad5,2_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (): iPad6,7_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (): iPad6,8_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.2 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2 (iPad 2 GSM): iPad2,2_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2 (iPad 2 New): iPad2,4_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2 (iPad 3 GSM): iPad3,3_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2 (iPad Mini GSM): iPad2,6_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2 (iPad 4 GSM): iPad3,5_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2 (iPad 4 GSM_CDMA): iPad3,6_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2 (iPad Air Wi-Fi): iPad4,1_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2 (iPad Air Cellular): iPad4,2_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad4,4_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2 (iPad Mini 2 Cellular): iPad4,5_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2 (iPad Air China): iPad4,3_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2 (iPad Mini 2 China): iPad4,6_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2 (iPad Mini 3 Wi-Fi): iPad4,7_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2 (iPad Mini 3 Cellular): iPad4,8_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2 (iPad Mini 3 China): iPad4,9_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2 (iPad Air 2 Wi-Fi): iPad5,3_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2 (iPad Air 2 Cellular): iPad5,4_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2 (iPad Mini 4 Wi-Fi): iPad5,1_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2 (iPad Mini 4 Cellular): iPad5,2_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2 (iPad Pro Wi-Fi): iPad6,7_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2 (iPad Pro Cellular): iPad6,8_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad 2 GSM): iPad2,2_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad 2 New): iPad2,4_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad 3 GSM): iPad3,3_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad Mini GSM): iPad2,6_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad 4 GSM): iPad3,5_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad 4 GSM_CDMA): iPad3,6_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad Air Wi-Fi): iPad4,1_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad Air Cellular): iPad4,2_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad4,4_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad Mini 2 Cellular): iPad4,5_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad Air China): iPad4,3_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad Mini 2 China): iPad4,6_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad Mini 3 Wi-Fi): iPad4,7_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad Mini 3 Cellular): iPad4,8_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad Mini 3 China): iPad4,9_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad Air 2 Wi-Fi): iPad5,3_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad Air 2 Cellular): iPad5,4_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad Mini 4 Wi-Fi): iPad5,1_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad Mini 4 Cellular): iPad5,2_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad Pro Wi-Fi): iPad6,7_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad Pro Cellular): iPad6,8_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad Mini 3 Wi-Fi): iPad4,7_9.2.1_13D20_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad Mini 3 Cellular): iPad4,8_9.2.1_13D20_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad Mini 3 China): iPad4,9_9.2.1_13D20_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad Air 2 Wi-Fi): iPad5,3_9.2.1_13D20_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad Air 2 Cellular): iPad5,4_9.2.1_13D20_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad Mini 4 Wi-Fi): iPad5,1_9.2.1_13D20_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad Mini 4 Cellular): iPad5,2_9.2.1_13D20_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad Pro Wi-Fi): iPad6,7_9.2.1_13D20_Restore.ipsw
9.2.1 (iPad Pro Cellular): iPad6,8_9.2.1_13D20_Restore.ipsw
9.3 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (iPad 2 GSM): iPad2,2_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (iPad 2 New): iPad2,4_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (iPad 3 GSM): iPad3,3_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (iPad Mini GSM): iPad2,6_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (iPad 4 GSM): iPad3,5_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (iPad 4 GSM_CDMA): iPad3,6_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (iPad Air Wi-Fi): iPad4,1_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (iPad Air Cellular): iPad4,2_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad4,4_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (iPad Mini 2 Cellular): iPad4,5_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (iPad Air China): iPad4,3_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (iPad Mini 2 China): iPad4,6_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (iPad Mini 3 Wi-Fi): iPad4,7_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (iPad Mini 3 Cellular): iPad4,8_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (iPad Mini 3 China): iPad4,9_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (iPad Air 2 Wi-Fi): iPad5,3_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (iPad Air 2 Cellular): iPad5,4_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (iPad Mini 4 Wi-Fi): iPad5,1_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (iPad Mini 4 Cellular): iPad5,2_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (iPad Pro Wi-Fi): iPad6,7_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (iPad Pro Cellular): iPad6,8_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (iPad Pro 9.7 Wi-Fi): iPad6,3_9.3_13E234_Restore.ipsw
9.3 (iPad Pro 9.7 Cellular): iPad6,4_9.3_13E234_Restore.ipsw
9.3 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_9.3_13E237_Restore.ipsw
9.3 (iPad 2 GSM): iPad2,2_9.3_13E236_Restore.ipsw
9.3 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_9.3_13E237_Restore.ipsw
9.3 (iPad 2 New): iPad2,4_9.3_13E237_Restore.ipsw
9.3 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_9.3_13E237_Restore.ipsw
9.3 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_9.3_13E237_Restore.ipsw
9.3 (iPad 3 GSM): iPad3,3_9.3_13E237_Restore.ipsw
9.3 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_9.3_13E237_Restore.ipsw
9.3 (iPad Mini GSM): iPad2,6_9.3_13E237_Restore.ipsw
9.3 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_9.3_13E237_Restore.ipsw
9.3 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_9.3_13E237_Restore.ipsw
9.3 (iPad 4 GSM): iPad3,5_9.3_13E237_Restore.ipsw
9.3 (iPad 4 GSM_CDMA): iPad3,6_9.3_13E237_Restore.ipsw
9.3 (iPad Air Wi-Fi): iPad4,1_9.3_13E237_Restore.ipsw
9.3 (iPad Air Cellular): iPad4,2_9.3_13E237_Restore.ipsw
9.3 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad4,4_9.3_13E237_Restore.ipsw
9.3 (iPad Mini 2 Cellular): iPad4,5_9.3_13E237_Restore.ipsw
9.3 (iPad Air China): iPad4,3_9.3_13E237_Restore.ipsw
9.3 (iPad Mini 2 China): iPad4,6_9.3_13E237_Restore.ipsw
9.3.1 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (iPad 2 GSM): iPad2,2_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (iPad 2 New): iPad2,4_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (iPad 3 GSM): iPad3,3_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (iPad Mini GSM): iPad2,6_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (iPad 4 GSM): iPad3,5_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (iPad 4 GSM_CDMA): iPad3,6_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (iPad Air Wi-Fi): iPad4,1_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (iPad Air Cellular): iPad4,2_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad4,4_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (iPad Mini 2 Cellular): iPad4,5_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (iPad Air China): iPad4,3_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (iPad Mini 2 China): iPad4,6_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (iPad Mini 3 Wi-Fi): iPad4,7_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (iPad Mini 3 Cellular): iPad4,8_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (iPad Mini 3 China): iPad4,9_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (iPad Air 2 Wi-Fi): iPad5,3_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (iPad Air 2 Cellular): iPad5,4_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (iPad Mini 4 Wi-Fi): iPad5,1_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (iPad Mini 4 Cellular): iPad5,2_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (iPad Pro Wi-Fi): iPad6,7_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (iPad Pro Cellular): iPad6,8_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (iPad Pro 9.7 Wi-Fi): iPad6,3_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (iPad Pro 9.7 Cellular): iPad6,4_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.2 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (iPad 2 GSM): iPad2,2_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (iPad 2 New): iPad2,4_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (iPad 3 GSM): iPad3,3_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (iPad Mini GSM): iPad2,6_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (iPad 4 GSM): iPad3,5_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (iPad 4 GSM_CDMA): iPad3,6_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (iPad Air Wi-Fi): iPad4,1_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (iPad Air Cellular): iPad4,2_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad4,4_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (iPad Mini 2 Cellular): iPad4,5_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (iPad Air China): iPad4,3_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (iPad Mini 2 China): iPad4,6_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (iPad Mini 3 Wi-Fi): iPad4,7_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (iPad Mini 3 Cellular): iPad4,8_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (iPad Mini 3 China): iPad4,9_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (iPad Air 2 Wi-Fi): iPad5,3_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (iPad Air 2 Cellular): iPad5,4_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (iPad Mini 4 Wi-Fi): iPad5,1_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (iPad Mini 4 Cellular): iPad5,2_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (iPad Pro Wi-Fi): iPad6,7_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (iPad Pro Cellular): iPad6,8_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (iPad Pro 9.7 Wi-Fi): iPad6,3_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (iPad Pro 9.7 Cellular): iPad6,4_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (iPad Pro 9.7 Wi-Fi): iPad6,3_9.3.2_13F72_Restore.ipsw
9.3.2 (iPad Pro 9.7 Cellular): iPad6,4_9.3.2_13F72_Restore.ipsw
9.3.3 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (iPad 2 GSM): iPad2,2_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (iPad 2 New): iPad2,4_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (iPad 3 GSM): iPad3,3_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (iPad Mini GSM): iPad2,6_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (iPad 4 GSM): iPad3,5_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (iPad 4 GSM_CDMA): iPad3,6_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (iPad Air Wi-Fi): iPad4,1_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (iPad Air Cellular): iPad4,2_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad4,4_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (iPad Mini 2 Cellular): iPad4,5_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (iPad Air China): iPad4,3_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (iPad Mini 2 China): iPad4,6_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (iPad Mini 3 Wi-Fi): iPad4,7_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (iPad Mini 3 Cellular): iPad4,8_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (iPad Mini 3 China): iPad4,9_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (iPad Air 2 Wi-Fi): iPad5,3_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (iPad Air 2 Cellular): iPad5,4_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (iPad Mini 4 Wi-Fi): iPad5,1_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (iPad Mini 4 Cellular): iPad5,2_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (iPad Pro Wi-Fi): iPad6,7_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (iPad Pro Cellular): iPad6,8_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (iPad Pro 9.7 Wi-Fi): iPad6,3_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (iPad Pro 9.7 Cellular): iPad6,4_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.4 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (iPad 2 GSM): iPad2,2_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (iPad 2 New): iPad2,4_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (iPad 3 GSM): iPad3,3_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (iPad Mini GSM): iPad2,6_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (iPad 4 GSM): iPad3,5_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (iPad 4 GSM_CDMA): iPad3,6_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (iPad Air Wi-Fi): iPad4,1_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (iPad Air Cellular): iPad4,2_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad4,4_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (iPad Mini 2 Cellular): iPad4,5_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (iPad Air China): iPad4,3_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (iPad Mini 2 China): iPad4,6_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (iPad Mini 3 Wi-Fi): iPad4,7_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (iPad Mini 3 Cellular): iPad4,8_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (iPad Mini 3 China): iPad4,9_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (iPad Air 2 Wi-Fi): iPad5,3_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (iPad Air 2 Cellular): iPad5,4_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (iPad Mini 4 Wi-Fi): iPad5,1_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (iPad Mini 4 Cellular): iPad5,2_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (iPad Pro Wi-Fi): iPad6,7_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (iPad Pro Cellular): iPad6,8_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (iPad Pro 9.7 Wi-Fi): iPad6,3_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (iPad Pro 9.7 Cellular): iPad6,4_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.5 (iPad 2 Wi-Fi): iPad2,1_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (iPad 2 GSM): iPad2,2_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (iPad 2 CDMA): iPad2,3_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (iPad 2 New): iPad2,4_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (iPad 3 Wi-Fi): iPad3,1_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (iPad 3 CDMA): iPad3,2_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (iPad 3 GSM): iPad3,3_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (iPad Mini Wi-Fi): iPad2,5_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (iPad Mini GSM): iPad2,6_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (iPad Mini CDMA): iPad2,7_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (iPad 4 Wi-Fi): iPad3,4_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (iPad 4 GSM): iPad3,5_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (iPad 4 GSM_CDMA): iPad3,6_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (iPad Air Wi-Fi): iPad4,1_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (iPad Air Cellular): iPad4,2_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad4,4_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (iPad Mini 2 Cellular): iPad4,5_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (iPad Air China): iPad4,3_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (iPad Mini 2 China): iPad4,6_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (iPad Mini 3 Wi-Fi): iPad4,7_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (iPad Mini 3 Cellular): iPad4,8_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (iPad Mini 3 China): iPad4,9_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (iPad Air 2 Wi-Fi): iPad5,3_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (iPad Air 2 Cellular): iPad5,4_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (iPad Mini 4 Wi-Fi): iPad5,1_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (iPad Mini 4 Cellular): iPad5,2_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (iPad Pro Wi-Fi): iPad6,7_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (iPad Pro Cellular): iPad6,8_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (iPad Pro 9.7 Wi-Fi): iPad6,3_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (iPad Pro 9.7 Cellular): iPad6,4_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
10.0.1 (iPad 4 Wi-Fi): iPad_32bit_10.0.1_14A403_Restore.ipsw
10.0.1 (iPad 4 GSM): iPad_32bit_10.0.1_14A403_Restore.ipsw
10.0.1 (iPad 4 GSM_CDMA): iPad_32bit_10.0.1_14A403_Restore.ipsw
10.0.1 (iPad Air Wi-Fi): iPad_64bit_10.0.1_14A403_Restore.ipsw
10.0.1 (iPad Air Cellular): iPad_64bit_10.0.1_14A403_Restore.ipsw
10.0.1 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad_64bit_10.0.1_14A403_Restore.ipsw
10.0.1 (iPad Mini 2 Cellular): iPad_64bit_10.0.1_14A403_Restore.ipsw
10.0.1 (iPad Air China): iPad_64bit_10.0.1_14A403_Restore.ipsw
10.0.1 (iPad Mini 2 China): iPad_64bit_10.0.1_14A403_Restore.ipsw
10.0.1 (iPad Mini 3 Wi-Fi): iPad_64bit_TouchID_10.0.1_14A403_Restore.ipsw
10.0.1 (iPad Mini 3 Cellular): iPad_64bit_TouchID_10.0.1_14A403_Restore.ipsw
10.0.1 (iPad Mini 3 China): iPad_64bit_TouchID_10.0.1_14A403_Restore.ipsw
10.0.1 (iPad Air 2 Wi-Fi): iPad_64bit_TouchID_10.0.1_14A403_Restore.ipsw
10.0.1 (iPad Air 2 Cellular): iPad_64bit_TouchID_10.0.1_14A403_Restore.ipsw
10.0.1 (iPad Mini 4 Wi-Fi): iPad_64bit_TouchID_10.0.1_14A403_Restore.ipsw
10.0.1 (iPad Mini 4 Cellular): iPad_64bit_TouchID_10.0.1_14A403_Restore.ipsw
10.0.1 (iPad Pro Wi-Fi): iPadPro_12.9_10.0.1_14A403_Restore.ipsw
10.0.1 (iPad Pro Cellular): iPadPro_12.9_10.0.1_14A403_Restore.ipsw
10.0.1 (iPad Pro 9.7 Wi-Fi): iPadPro_9.7_10.0.1_14A403_Restore.ipsw
10.0.1 (iPad Pro 9.7 Cellular): iPadPro_9.7_10.0.1_14A403_Restore.ipsw
10.0.2 (iPad 4 Wi-Fi): iPad_32bit_10.0.2_14A456_Restore.ipsw
10.0.2 (iPad 4 GSM): iPad_32bit_10.0.2_14A456_Restore.ipsw
10.0.2 (iPad 4 GSM_CDMA): iPad_32bit_10.0.2_14A456_Restore.ipsw
10.0.2 (iPad Air Wi-Fi): iPad_64bit_10.0.2_14A456_Restore.ipsw
10.0.2 (iPad Air Cellular): iPad_64bit_10.0.2_14A456_Restore.ipsw
10.0.2 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad_64bit_10.0.2_14A456_Restore.ipsw
10.0.2 (iPad Mini 2 Cellular): iPad_64bit_10.0.2_14A456_Restore.ipsw
10.0.2 (iPad Air China): iPad_64bit_10.0.2_14A456_Restore.ipsw
10.0.2 (iPad Mini 2 China): iPad_64bit_10.0.2_14A456_Restore.ipsw
10.0.2 (iPad Mini 3 Wi-Fi): iPad_64bit_TouchID_10.0.2_14A456_Restore.ipsw
10.0.2 (iPad Mini 3 Cellular): iPad_64bit_TouchID_10.0.2_14A456_Restore.ipsw
10.0.2 (iPad Mini 3 China): iPad_64bit_TouchID_10.0.2_14A456_Restore.ipsw
10.0.2 (iPad Air 2 Wi-Fi): iPad_64bit_TouchID_10.0.2_14A456_Restore.ipsw
10.0.2 (iPad Air 2 Cellular): iPad_64bit_TouchID_10.0.2_14A456_Restore.ipsw
10.0.2 (iPad Mini 4 Wi-Fi): iPad_64bit_TouchID_10.0.2_14A456_Restore.ipsw
10.0.2 (iPad Mini 4 Cellular): iPad_64bit_TouchID_10.0.2_14A456_Restore.ipsw
10.0.2 (iPad Pro Wi-Fi): iPadPro_12.9_10.0.2_14A456_Restore.ipsw
10.0.2 (iPad Pro Cellular): iPadPro_12.9_10.0.2_14A456_Restore.ipsw
10.0.2 (iPad Pro 9.7 Wi-Fi): iPadPro_9.7_10.0.2_14A456_Restore.ipsw
10.0.2 (iPad Pro 9.7 Cellular): iPadPro_9.7_10.0.2_14A456_Restore.ipsw
10.1.0 (iPad 4 Wi-Fi): iPad_32bit_10.1_14B72_Restore.ipsw
10.1.0 (iPad 4 GSM): iPad_32bit_10.1_14B72_Restore.ipsw
10.1.0 (iPad 4 GSM_CDMA): iPad_32bit_10.1_14B72_Restore.ipsw
10.1.0 (iPad Air Wi-Fi): iPad_64bit_10.1_14B72_Restore.ipsw
10.1.0 (iPad Air Cellular): iPad_64bit_10.1_14B72_Restore.ipsw
10.1.0 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad_64bit_10.1_14B72_Restore.ipsw
10.1.0 (1.0 (iPad Mini 2 Cellular): iPad_64bit_10.1_14B72_Restore.ipsw
10.1 (iPad Air China): iPad_64bit_10.1_14B72_Restore.ipsw
10.1.0 (iPad Mini 2 China): iPad_64bit_10.1_14B72_Restore.ipsw
10.1.0 (iPad Mini 3 Wi-Fi): iPad_64bit_TouchID_10.1_14B72_Restore.ipsw
10.1.0 (iPad Mini 3 Cellular): iPad_64bit_TouchID_10.1_14B72_Restore.ipsw
10.1.0 (iPad Mini 3 China): iPad_64bit_TouchID_10.1_14B72_Restore.ipsw
10.1.0 (iPad Air 2 Wi-Fi): iPad_64bit_TouchID_10.1_14B72_Restore.ipsw
10.1.0 (iPad Air 2 Cellular): iPad_64bit_TouchID_10.1_14B72_Restore.ipsw
10.1.0 (iPad Mini 4 Wi-Fi): iPad_64bit_TouchID_10.1_14B72_Restore.ipsw
10.1.0 (iPad Mini 4 Cellular): iPad_64bit_TouchID_10.1_14B72_Restore.ipsw
10.1.0 (iPad Pro Wi-Fi): iPadPro_12.9_10.1_14B72_Restore.ipsw
10.1.0 (iPad Pro Cellular): iPadPro_12.9_10.1_14B72_Restore.ipsw
10.1.0 (iPad Pro 9.7 Wi-Fi): iPadPro_9.7_10.1_14B72_Restore.ipsw
10.1.0 (iPad Pro 9.7 Cellular): iPadPro_9.7_10.1_14B72_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad 4 Wi-Fi): iPad_32bit_10.1.1_14B100_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad 4 GSM): iPad_32bit_10.1.1_14B100_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad 4 GSM_CDMA): iPad_32bit_10.1.1_14B100_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad Air Wi-Fi): iPad_64bit_10.1.1_14B100_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad Air Cellular): iPad_64bit_10.1.1_14B100_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad_64bit_10.1.1_14B100_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad Mini 2 Cellular): iPad_64bit_10.1.1_14B100_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad Air China): iPad_64bit_10.1.1_14B100_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad Mini 2 China): iPad_64bit_10.1.1_14B100_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad Mini 3 Wi-Fi): iPad_64bit_TouchID_10.1.1_14B100_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad Mini 3 Cellular): iPad_64bit_TouchID_10.1.1_14B100_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad Mini 3 China): iPad_64bit_TouchID_10.1.1_14B100_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad Air 2 Wi-Fi): iPad_64bit_TouchID_10.1.1_14B100_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad Air 2 Cellular): iPad_64bit_TouchID_10.1.1_14B100_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad Mini 4 Wi-Fi): iPad_64bit_TouchID_10.1.1_14B100_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad Mini 4 Cellular): iPad_64bit_TouchID_10.1.1_14B100_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad Pro Wi-Fi): iPadPro_12.9_10.1.1_14B100_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad Pro Cellular): iPadPro_12.9_10.1.1_14B100_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad Pro 9.7 Wi-Fi): iPadPro_9.7_10.1.1_14B100_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad Pro 9.7 Cellular): iPadPro_9.7_10.1.1_14B100_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad 4 Wi-Fi): iPad_32bit_10.1.1_14B150_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad 4 GSM): iPad_32bit_10.1.1_14B150_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad 4 GSM_CDMA): iPad_32bit_10.1.1_14B150_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad Air Wi-Fi): iPad_64bit_10.1.1_14B150_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad Air Cellular): iPad_64bit_10.1.1_14B150_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad_64bit_10.1.1_14B150_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad Mini 2 Cellular): iPad_64bit_10.1.1_14B150_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad Air China): iPad_64bit_10.1.1_14B150_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad Mini 2 China): iPad_64bit_10.1.1_14B150_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad Mini 3 Wi-Fi): iPad_64bit_TouchID_10.1.1_14B150_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad Mini 3 Cellular): iPad_64bit_TouchID_10.1.1_14B150_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad Mini 3 China): iPad_64bit_TouchID_10.1.1_14B150_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad Air 2 Wi-Fi): iPad_64bit_TouchID_10.1.1_14B150_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad Air 2 Cellular): iPad_64bit_TouchID_10.1.1_14B150_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad Mini 4 Wi-Fi): iPad_64bit_TouchID_10.1.1_14B150_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad Mini 4 Cellular): iPad_64bit_TouchID_10.1.1_14B150_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad Pro Wi-Fi): iPadPro_12.9_10.1.1_14B150_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad Pro Cellular): iPadPro_12.9_10.1.1_14B150_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad Pro 9.7 Wi-Fi): iPadPro_9.7_10.1.1_14B150_Restore.ipsw
10.1.1 (iPad Pro 9.7 Cellular): iPadPro_9.7_10.1.1_14B150_Restore.ipsw
10.2 (iPad 4 Wi-Fi): iPad_32bit_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad 4 GSM): iPad_32bit_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad 4 GSM_CDMA): iPad_32bit_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad Air Wi-Fi): iPad_64bit_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad Air Cellular): iPad_64bit_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad Mini 2 Wi-Fi): iPad_64bit_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad Mini 2 Cellular): iPad_64bit_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad Air China): iPad_64bit_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad Mini 2 China): iPad_64bit_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad Mini 3 Wi-Fi): iPad_64bit_TouchID_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad Mini 3 Cellular): iPad_64bit_TouchID_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad Mini 3 China): iPad_64bit_TouchID_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad Air 2 Wi-Fi): iPad_64bit_TouchID_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad Air 2 Cellular): iPad_64bit_TouchID_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad Mini 4 Wi-Fi): iPad_64bit_TouchID_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad Mini 4 Cellular): iPad_64bit_TouchID_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad Pro Wi-Fi): iPadPro_12.9_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad Pro Cellular): iPadPro_12.9_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad Pro 9.7 Wi-Fi): iPadPro_9.7_10.2_14C92_Restore.ipsw
10.2 (iPad Pro 9.7 Cellular): iPadPro_9.7_10.2_14C92_Restore.ipsw
iPod
10.2:
10.2 (6G): iPodtouch_10.2_14C92_Restore.ipsw
Todos:
1.1: iPod1,1_1.1_3A101a_Restore.ipsw
1.1.1: iPod1,1_1.1.1_3A110a_Restore.ipsw
1.1.2: iPod1,1_1.1.2_3B48b_Restore.ipsw
1.1.3: iPod1,1_1.1.3_4A93_Restore.ipsw
1.1.4: iPod1,1_1.1.4_4A102_Restore.ipsw
1.1.5: iPod1,1_1.1.5_4B1_Restore.ipsw
2.0.0: iPod1,1_2.0_5A347_Restore.ipsw (Must purchase through iTunes)
2.0.1: iPod1,1_2.0.1_5B108_Restore.ipsw
2.2.0 (1G): iPod1,1_2.2_5G77_Restore.ipsw
2.2.0 (2G): iPod2,1_2.2_5G77a_Restore.ipsw
2.2.1 (2G): iPod2,1_2.2.1_5H11a_Restore.ipsw
3.1.2 (3G): iPod3,1_3.1.2_7D11_Restore.ipsw
3.1.3 (3G): iPod3,1_3.1.3_7E18_Restore.ipsw
4.0.0 (2G): iPod2,1_4.0_8A293_Restore.ipsw
4.0.0 (3G): iPod3,1_4.0_8A293_Restore.ipsw
4.0.2 (2G): iPod2,1_4.0.2_8A400_Restore.ipsw
4.0.2 (3G): iPod3,1_4.0.2_8A400_Restore.ipsw
4.1.0 (2G): iPod2,1_4.1_8B117_Restore.ipsw
4.1.0 (3G): iPod3,1_4.1_8B117_Restore.ipsw
4.1.0 (4G): iPod4,1_4.1_8B117_Restore.ipsw
4.2.1 (2G): iPod2,1_4.2.1_8C148_Restore.ipsw
4.2.1 (3G): iPod3,1_4.2.1_8C148_Restore.ipsw
4.2.1 (4G): iPod4,1_4.2.1_8C148_Restore.ipsw
4.3.0 (3G): iPod3,1_4.3_8F190_Restore.ipsw
4.3.0 (4G): iPod4,1_4.3_8F190_Restore.ipsw
4.3.1 (3G): iPod3,1_4.3.1_8G4_Restore.ipsw
4.3.1 (4G): iPod4,1_4.3.1_8G4_Restore.ipsw
4.3.2 (3G): iPod3,1_4.3.2_8H7_Restore.ipsw
4.3.2 (4G): iPod4,1_4.3.2_8H7_Restore.ipsw
4.3.3 (3G): iPod3,1_4.3.3_8J2_Restore.ipsw
4.3.3 (4G): iPod4,1_4.3.3_8J2_Restore.ipsw
4.3.4 (3G): iPod3,1_4.3.4_8K2_Restore.ipsw
4.3.4 (4G): iPod4,1_4.3.4_8K2_Restore.ipsw
4.3.5 (3G): iPod3,1_4.3.5_8L1_Restore.ipsw
4.3.5 (4G): iPod4,1_4.3.5_8L1_Restore.ipsw
5.0 (3G): iPod3,1_5.0_9A334_Restore.ipsw
5.0 (4G): iPod4,1_5.0_9A334_Restore.ipsw
5.0.1 (3G): iPod3,1_5.0.1_9A405_Restore.ipsw
5.0.1 (4G): iPod4,1_5.0.1_9A405_Restore.ipsw
5.1.0 (3G): iPod3,1_5.1_9B176_Restore.ipsw
5.1.0 (4G): iPod4,1_5.1_9B176_Restore.ipsw
5.1.1 (3G): iPod3,1_5.1.1_9B206_Restore.ipsw
5.1.1 (4G): iPod4,1_5.1.1_9B206_Restore.ipsw
6.0.0 (4G): iPod4,1_6.0_10A403_Restore.ipsw
6.0.0 (5G): iPod5,1_6.0_10A406_Restore.ipsw
6.0.1 (4G): iPod4,1_6.0.1_10A523_Restore.ipsw
6.0.1 (5G): iPod5,1_6.0.1_10A523_Restore.ipsw
6.1.0 (4G): iPod4,1_6.1_10B144_Restore.ipsw
6.1.0 (5G): iPod5,1_6.1_10B141_Restore.ipsw
6.1.2 (4G): iPod4,1_6.1.2_10B146_Restore.ipsw
6.1.2 (5G): iPod5,1_6.1.2_10B146_Restore.ipsw
6.1.3 (4G): iPod4,1_6.1.3_10B329_Restore.ipsw
6.1.3 (5G): iPod5,1_6.1.3_10B329_Restore.ipsw
7.0.0 (5G): iPod5,1_7.0_11A465_Restore.ipsw
7.0.2 (5G): iPod5,1_7.0.2_11A501_Restore.ipsw
7.0.3 (5G): iPod5,1_7.0.3_11B511_Restore.ipsw
6.1.5 (4G): iPod4,1_6.1.5_10B400_Restore.ipsw
7.0.4 (5G): iPod5,1_7.0.4_11B554a_Restore.ipsw
6.1.6 (4G): iPod4,1_6.1.6_10B500_Restore.ipsw
7.0.6 (5G): iPod5,1_7.0.6_11B651_Restore.ipsw
7.1.0 (5G): iPod5,1_7.1_11D167_Restore.ipsw
7.1.1 (5G): iPod5,1_7.1.1_11D201_Restore.ipsw
7.1.2 (5G): iPod5,1_7.1.2_11D257_Restore.ipsw
8.0.0 (5G): iPod5,1_8.0_12A365_Restore.ipsw
8.0.1 (5G): iPod5,1_8.0.1_12A402_Restore.ipsw
8.0.2 (5G): iPod5,1_8.0.2_12A405_Restore.ipsw
8.1.0 (5G): iPod5,1_8.1_12B411_Restore.ipsw
8.1.1 (5G): iPod5,1_8.1.1_12B435_Restore.ipsw
8.1.2 (5G): iPod5,1_8.1.2_12B440_Restore.ipsw
8.1.3 (5G): iPod5,1_8.1.3_12B466_Restore.ipsw
8.2.0 (5G): iPod5,1_8.2_12D508_Restore.ipsw
8.3.0 (5G): iPod5,1_8.3_12F69_Restore.ipsw
8.4.0 (5G): iPod5,1_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.0 (6G): iPod7,1_8.4_12H143_Restore.ipsw
8.4.1 (5G): iPod5,1_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
8.4.1 (6G): iPod7,1_8.4.1_12H321_Restore.ipsw
9.0 (5G): iPod5,1_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0 (6G): iPod7,1_9.0_13A344_Restore.ipsw
9.0.1 (5G): iPod5,1_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.1 (6G): iPod7,1_9.0.1_13A404_Restore.ipsw
9.0.2 (5G): iPod5,1_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.0.2 (6G): iPod7,1_9.0.2_13A452_Restore.ipsw
9.1.0 (5G): iPod5,1_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.1.0 (6G): iPod7,1_9.1_13B143_Restore.ipsw
9.2.0 (5G): iPod5,1_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2.0 (6G): iPod7,1_9.2_13C75_Restore.ipsw
9.2.1 (5G): iPod5,1_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.2.1 (6G): iPod7,1_9.2.1_13D15_Restore.ipsw
9.3 (5G): iPod5,1_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3 (6G): iPod7,1_9.3_13E233_Restore.ipsw
9.3.1 (5G): iPod5,1_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.1 (6G): iPod7,1_9.3.1_13E238_Restore.ipsw
9.3.2 (5G): iPod5,1_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.2 (6G): iPod7,1_9.3.2_13F69_Restore.ipsw
9.3.3 (5G): iPod5,1_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.3 (6G): iPod7,1_9.3.3_13G34_Restore.ipsw
9.3.4 (5G): iPod5,1_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.4 (6G): iPod7,1_9.3.4_13G35_Restore.ipsw
9.3.5 (5G): iPod5,1_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
9.3.5 (6G): iPod7,1_9.3.5_13G36_Restore.ipsw
10.0.1 (6G): iPodtouch_10.0.1_14A403_Restore.ipsw
10.0.2 (6G): iPodtouch_10.0.2_14A456_Restore.ipsw
10.1.0 (6G): iPodtouch_10.1_14B72_Restore.ipsw
10.1.1 (6G): iPodtouch_10.1.1_14B100_Restore.ipsw
10.1.1 (6G): iPodtouch_10.1.1_14B150_Restore.ipsw
10.2 (6G): iPodtouch_10.2_14C92_Restore.ipsw
Apple TV
6.2.1 (ATV 2): AppleTV2,1_6.2.1_11D258_Restore.ipsw
7.2.1 (ATV 3)*: AppleTV3,1_8.4.1_12H523_Restore.ipsw
7.2.1 (ATV 3 New)*: AppleTV3,2_8.4.1_12H523_Restore.ipsw
10.0.1 (ATV 4): AppleTV5,3_10.0.1_14U71_Restore.ipsw
Lista Completa:
1.0.0: OS-dot-DMG 1.0.dmg
1.1.0: 2Z694-5248-45.dmg
2.0.0: 2Z694-5274-109.dmg
2.0.1: 2Z694-5387-25.dmg
2.0.2: 2Z694-5428-3.dmg
2.1.0: 2Z694-5485-1.dmg
2.2.0: 2Z694-5499.dmg
2:3:0: 2Z694-5573-24.dmg
2.3.1: 2Z694-5587-18.dmg
2.4.0: 2Z694-5660-029.dmg
3.0.0: 2Z694-5789-067.dmg
3.0.1: 2Z694-6004-003.dmg
3.0.2: 2Z694-6013-013.dmg
4.1.0: AppleTV2,1_4.1_8M89_Restore.ipsw
4.2.0: AppleTV2,1_4.2_8C150_Restore.ipsw
4.2.1: AppleTV2,1_4.2.1_8C154_Restore.ipsw
4.3.0: AppleTV2,1_4.3_8F191m_Restore.ipsw
4.3.0 (Build 8F202): AppleTV2,1_4.3_8F202_Restore.ipsw
4.3.0 (Build 8F305): AppleTV2,1_4.3_8F305_Restore.ipsw
4.3.0 (Build 8F455): AppleTV2,1_4.3_8F455_Restore.ipsw
4.4.0: AppleTV2,1_4.4_9A334v_Restore.ipsw
4.4.1: AppleTV2,1_4.4.1_9A335a_Restore.ipsw
4.4.2: AppleTV2,1_4.4.2_9A336a_Restore.ipsw
4.4.3: AppleTV2,1_4.4.3_9A405l_Restore.ipsw
4.4.4: AppleTV2,1_4.4.4_9A406a_Restore.ipsw
5.0.0 (ATV 2): AppleTV2,1_5.0_9B179b_Restore.ipsw
5.0.0 (ATV 3): AppleTV3,1_5.0_9B179b_Restore.ipsw
5.0.0 (ATV 2): AppleTV2,1_5.0_9B206f_Restore.ipsw
5.0.0 (ATV 3): AppleTV3,1_5.0_9B206f_Restore.ipsw
5.0.2 (ATV 2): AppleTV2,1_5.0.2_9B830_Restore.ipsw
5.0.2 (ATV 3): AppleTV3,1_5.0.2_9B830_Restore.ipsw
5.1.0 (ATV 2): AppleTV2,1_5.1_10A406e_Restore.ipsw
5.1.0 (ATV 3): AppleTV3,1_5.1_10A406e_Restore.ipsw
5.1.1 (ATV 2): AppleTV2,1_5.1.1_10A831_Restore.ipsw
5.1.1 (ATV 3): AppleTV3,1_5.1.1_10A831_Restore.ipsw
5.2.0 (ATV 2): AppleTV2,1_5.2_10B144b_Restore.ipsw
5.2.0 (ATV 3): AppleTV3,1_5.2_10B144b_Restore.ipsw
5.2.0 (ATV 3 New): AppleTV3,2_5.2_10B144b_Restore.ipsw
5.2.1 (ATV 2): AppleTV2,1_5.2.1_10B329a_Restore.ipsw
5.2.1 (ATV 3): AppleTV3,1_5.2.1_10B329a_Restore.ipsw
5.2.1 (ATV 3 New): AppleTV3,2_5.2.1_10B329a_Restore.ipsw
5.3 (ATV 2): AppleTV2,1_5.3_10B809_Restore.ipsw
5.3 (ATV 3): AppleTV3,1_5.3_10B809_Restore.ipsw
5.3 (ATV 3 New): AppleTV3,2_5.3_10B809_Restore.ipsw
6.0.0 (ATV 2): AppleTV2,1_6.0_11A470e_Restore.ipsw
6.0.0 (ATV 3): AppleTV3,1_6.0_11A470e_Restore.ipsw
6.0.0 (ATV 3 New): AppleTV3,2_6.0_11A470e_Restore.ipsw
6.0.0 v2 (ATV 2): AppleTV2,1_6.0_11A502_Restore.ipsw
6.0.0 v2 (ATV 3): AppleTV3,1_6.0_11A502_Restore.ipsw
6.0.0 v2 (ATV 3 New): AppleTV3,2_6.0_11A502_Restore.ipsw
6.0.1 (ATV 2): AppleTV2,1_6.0.1_11B511d_Restore.ipsw
6.0.1 (ATV 3): AppleTV3,1_6.0.1_11B511d_Restore.ipsw
6.0.1 (ATV 3 New): AppleTV3,2_6.0.1_11B511d_Restore.ipsw
6.0.2 (ATV 2): AppleTV2,1_6.0.2_11B554a_Restore.ipsw
6.0.2 (ATV 3): AppleTV3,1_6.0.2_11B554a_Restore.ipsw
6.0.2 (ATV 3 New): AppleTV3,2_6.0.2_11B554a_Restore.ipsw
6.1.0 (ATV 2): AppleTV2,1_6.1_11D169b_Restore.ipsw
6.1.0 (ATV 3): AppleTV3,1_6.1_11D169b_Restore.ipsw
6.1.0 (ATV 3 New): AppleTV3,2_6.1_11D169b_Restore.ipsw
6.1.1 (ATV 2): AppleTV2,1_6.1.1_11D201c_Restore.ipsw
6.1.1 (ATV 3): AppleTV3,1_6.1.1_11D201c_Restore.ipsw
6.1.1 (ATV 3 New): AppleTV3,2_6.1.1_11D201c_Restore.ipsw
6.2.0 (ATV 2): AppleTV2,1_6.2_11D257c_Restore.ipsw
6.2.0 (ATV 3): AppleTV3,1_6.2_11D257c_Restore.ipsw
6.2.0 (ATV 3 New): AppleTV3,2_6.2_11D257c_Restore.ipsw
6.2.1 (ATV 2): AppleTV2,1_6.2.1_11D258_Restore.ipsw
7.0.0 (ATV 3): AppleTV3,1_7.0_12A365b_Restore.ipsw
7.0.0 (ATV 3 New): AppleTV3,2_7.0_12A365b_Restore.ipsw
7.0.1 (ATV 3): AppleTV3,1_7.0.1_12B410a_Restore.ipsw
7.0.1 (ATV 3 New): AppleTV3,2_7.0.1_12B410a_Restore.ipsw
7.0.2 (ATV 3): AppleTV3,1_7.0.2_12B435_Restore.ipsw
7.0.2 (ATV 3 New): AppleTV3,2_7.0.2_12B435_Restore.ipsw
7.0.2 (ATV 3): AppleTV3,1_7.0.2_12B466_Restore.ipsw
7.0.2 (ATV 3 New): AppleTV3,2_7.0.2_12B466_Restore.ipsw
7.1.0 (ATV 3): AppleTV3,1_7.1_12D508_Restore.ipsw
7.1.0 (ATV 3 New): AppleTV3,2_7.1_12D508_Restore.ipsw
7.2.0 (ATV 3)*: AppleTV3,1_7.1_12F69_Restore.ipsw
7.2.0 (ATV 3 New)*: AppleTV3,2_7.1_12F69_Restore.ipsw
9.0.0 (ATV 4): AppleTV5,3_9.0_13T396_Restore.ipsw
9.0.1 (ATV 4): AppleTV5,3_9.0.1_13T402_Restore.ipsw
9.1.0 (ATV 4): AppleTV5,3_9.1_13U85_Restore.ipsw
9.1.1 (ATV 4): AppleTV5,3_9.1.1_13U717_Restore.ipsw
7.2.1 (ATV 3): AppleTV3,1_8.4.1_12H523_Restore.ipsw
7.2.1 (ATV 3 New): AppleTV3,2_8.4.1_12H523_Restore.ipsw
9.2.0 (ATV 4): AppleTV5,3_9.2_13Y234_Restore.ipsw
9.2.1 (ATV 4): AppleTV5,3_9.2.1_13Y772_Restore.ipsw
9.2.2 (ATV 4): AppleTV5,3_9.2.2_13Y825_Restore.ipsw
10.0 (ATV 4): AppleTV5,3_10.0_14T330_Restore.ipsw
10.0.1 (ATV 4): AppleTV5,3_10.0.1_14U71_Restore.ipsw
Apple Watch
Lista completa (OTA):
Tenga en cuenta que las actualizaciones son OTA (Over-the-Air) Apple nunca publica archivos IPSW completo, pero igual aqui tienes lo links:
1.0.1 (38mm) – Build 12S632 (Prereq: 12S507) – ea77d361ba59b2c2be3b9dcc374d24a2b4785939.zip
1.0.1 (42mm) – Build 12S632 (Prereq: 12S507) – ef1698762f16905b888edc89f5cfd3f7a2c98c49.zip
1.0.0 (38mm) – Build 12S506 (Prereq: 12S502) – f3413e6cf7588cf2cd19118ea334631f849e342e.zip
1.0.0 (42mm) – Build 12S506 (Prereq: 12S502) – 24fabb43963f1af9d43e936d2f94991f56beb64c.zip
1.0.0 (38mm) – Build 12S506 (Prereq: 12S503) – a422e27960044052dfcb31816337faf7b4ad4aeb.zip
1.0.0 (42mm) – Build 12S506 (Prereq: 12S503) – 739967560163d659c6ecb362ef9700f7668dc889.zip
1.0.0 (38mm) – Build 12S506 (Prereq: 12S504) – 651871c719d9192693a3c9a866edae880bb40dd4.zip
1.0.0 (42mm) – Build 12S506 (Prereq: 12S504) – b2a3f4e878be8f2d8a844b4bea4d5488d9948fb6.zip
1.0.0 (38mm) – Build 12S506 (Prereq: 12S505) – 9c213a15e22e51c9c7c0f0439d0b121eece66fbb.zip
1.0.0 (42mm) – Build 12S506 (Prereq: 12S505) – 4b9abf3a8349c7c2dee772a011abe81e3ec6edd9.zip
Cuidado con el iPhone 7 jet Black o Negro brillante: —> no hay garantía ante los desperfectos provocados por el uso cotidiano
Desde el momento de su lanzamiento, el iPhone 7 Jet Black, o negro brillante, ha sido el favorito de todos los compradores. Ha sido presentado como el modelo más exclusivo, consiguiendo, con eso, despertar el interés de todo el público.
Ya durante la presentación, en Twitter se pudo ver cómo la reacción de todos los espectadores era prácticamente la misma: si tenían que decantarse por un color de iPhone, iban a elegir el negro brillante. Quizás por el mero hecho de ser diferente, de no ser mate como el resto de los modelos; tal vez, simplemente por ser mucho más llamativo que el resto. Independientemente del por qué se ha hecho tan famoso, lo que si es cierto es que cuesta mucho más obtener un iPhone de esta tonalidad. Las listas de espera son prácticamente interminables, sobre todo si queremos el iPhone 7 Plus en esta tonalidad.
Pero, ¿es una buena idea comprar este iPhone? No. Y, a continuación, os explicaremos por qué.
Es importante leer la letra pequeña
Si os dirigís a la página oficial de Apple, y tratáis de comprar un iPhone 7 (ya sea Plus o el de 4’7 pulgadas) en este color, os aparecerá un aviso de la propia compañía. Pero este aviso no estará, ni mucho menos, tan a la vista como pudiéramos desear. Tendréis que desplazaros hasta el final de la página y, en el apartado de ‘Preguntas frecuentes’, lo encontraréis.
‘El acabado del iPhone 7 en negro brillante es el resultado de un cuidadoso proceso de anonizado y pulido en nueve pasos. Su superficie es igual de resistente que la de otros productos Apple anonizados, pero puede presentar leves microabrasiones con el uso. Si esto te preocupa, te recomendamos que elijas una de las muchas fundas disponibles para proteger tu iPhone‘.
En este pequeño aviso, lo que hace la empresa es tratar de cubrirse las espaldas frente a las posibles quejas (más que posibles) que comenzarán a presentar los usuarios cuando vean cómo sus iPhone negro brillantes se arañan con tanta facilidad. No obstante, el fallo sigue estando ahí, y sigue siendo suyo: lanzar un móvil con tan poca resistencia a las microabrasiones podría repercutir negativamente en su imagen. Habrá que ver cómo va evolucionando todo el asunto, y cómo reaccionan realmente los iPhone 7 Jet Black. Quizás, quién sabe, no acaben como el iPod metalizado, y su resistencia sea mucho mayor; tal vez Apple únicamente quería estar seguros de que, si en algún momento pasaba, los usuarios estuvieran preparados de antemano.
Escrito por: MARIBEL BAENA
Cómo evitar que su MacBook cargue la batería cuando esté enchufado – portátiles Apple
Navegando por la red encontré la siguiente duda, me pareció interesante y decide echarle un ojo…
Cuando voy a dormir por la noche, las dos luces verdes (que emiten desde ambos lados del conector MagSafe de mi cargador para Macbook Air 13″) iluminan mi habitación entera.
¿Cómo puedo apagarlos?
Actualmente sólo lo cubro con la ropa, pero hacerlo es difícil e ineficaz porque mantengo mi portátil en un soporte. Tal vez puedo construir una especie de mini manga que este alrededor del conector para cubrir el led del conector.
No quiero desconectarlo porque no lo cierro y prefiero descargarlo sólo una vez al mes para una salud óptima de la batería. Supongo que podría apagarlo cada noche y luego quitar el cable de alimentación.
Prefiero el cargador del iPhone porque no emite ninguna luz.
Entonces es cuando llega lo interesante, un usuario publica una solución que apaga el led y al mismo tiempo permite utilizar el cargador sin cargar la batería.
En el trabajo, utilizo mi portátil como loco. Trabajo varías horas y estoy encantado con mi Macbook, pero por desgracia, también significa que tengo que mantener conectado mi portátil al cargador. Las baterías de litio no les gusta permanecer totalmente cargadas o descargadas – lo que hace que se degraden más rápido .
Cargue su Mac al 50 por ciento. Corte un pedazo fino de cinta adhesiva y colóquelo sobre el pasador central del cargador MagSafe. Por razones de seguridad, asegúrese de que los otros pines permanezcan completamente descubiertos.
El ordenador utiliza el pin central para recuperar el número de serie y la potencia del cargador sobre el protocolo de 1-Wire. Sin esta información, su Mac se alimentará del cargador, pero no cargará la batería.
****
También te puede interesar:
Desmontaje y exploración de conector MagSafe a fondo.
Desmontaje y exploración de un conector MagSafe de Apple
¿Alguna vez te has preguntado qué hay dentro del conector Magsafe de un Mac? ¿Qué controla la luz? ¿Cómo sabe el Mac qué tipo de cargador es? Este artículo busca dentro del conector Magsafe y responde a esas preguntas.
El conector Magsafe (introducido por Apple en 2006) es muy conveniente. Se encaja de forma magnética y se desconecta si se tira del conector físico. Además, es simétrico, por lo que no es necesario preocuparse de qué lado está. Un pequeño LED en el conector cambia de color para indicar el estado de la carga.
La siguiente imagen muestra el nuevo conector Magsafe 2, que es más delgado. Observe cómo los pernos están dispuestos simétricamente; esto permite que el conector se enchufe en cualquier dirección. El cargador y el ordenador se comunican a través del pin del sensor del adaptador (también llamado el perno del control de la carga), que este artículo explicará detalladamente abajo. Las dos clavijas de tierra son ligeramente más largas que las otras, por lo que hacen contacto primero cuando conecta el conector (igual que un conector USB).
Desmontaje del conector Magsafe
Tenía un cable Magsafe que funcionaba mal, se habían quemando los pines de alimentación como se puede ver en la foto de abajo, así que pensé en abrirlo y examinar su interior. El conector a continuación es un Magsafe más antiguo; observe la forma ligeramente diferente en comparación con la Magsafe 2 anterior. También tenga en cuenta que el pin del sensor del adaptador medio es mucho más pequeño que el resto de pines, a diferencia del Magsafe 2.
La extracción de la carcasa de plástico exterior revela un bloque de plástico cera suave, tal vez polietileno, que ayuda a difundir la luz de los LEDs y protege el circuito por debajo.
El corte a través del bloque de plástico suave revela una placa de circuito, protegida por un recubrimiento de plástico transparente delgado. Los cables del cargador están soldados en la parte posterior de esta placa. Sólo dos cables – alimentación y tierra – van a la unidad de carga. No hay comunicación de datos a través del pin del sensor del adaptador con la propia unidad del cargador.
Al desmontar el conector se muestran los «pasadores Pogo» cargados por resorte que forman la conexión física con el Mac. Las piezas de plástico mantienen las clavijas en su lugar. El bloque de metal a la izquierda no está magnetizado, pero es atraído por el fuerte imán en la conexión de Mac
La placa de circuito dentro del conector Magsafe es muy pequeña, como se puede ver a continuación. En el centro hay dos LED, naranja / rojo y verde. Dos LED idénticos están en el otro lado. El diminuto chip de la izquierda es un conmutador DS2413 de 1 canal de doble sentido direccionable. Este chip tiene dos funciones. Enciende y apaga los LEDs de estado (es decir, la parte «interruptor de canal doble»). También proporciona el valor ID al Mac indicando las especificaciones del cargador y el número de serie.
El chip utiliza el protocolo 1-Wire, que es un sistema inteligente para conectar dispositivos de baja velocidad a través de un solo cable (más tierra). El sistema de 1 hilo es conveniente aquí ya que el Mac puede comunicarse con el Magsafe a través del pin del sensor del adaptador.
Comprensión del código de identificación del cargador
Puede extraer fácilmente la información del cargador en una Mac (vaya a «Acerca de esta Mac», «Más información …», «Informe del sistema …», «Alimentación»), pero gran parte de la información es desconcertante. El vatiaje y el número de serie tienen sentido, pero ¿qué pasa con el ID, la revisión y la familia? Resulta que estos son partes del protocolo 1-Wire utilizado por el chip dentro del conector.
Cada chip de la familia 1-Wire tiene un ID de 64 bits único que se programa individualmente en el chip. En el estándar de 1 hilo, el ID de 64 bits consiste en un código de familia de 8 bits que identifica el tipo de dispositivo de 1 hilo, un número de serie único de 48 bits y una suma de comprobación CRC no criptográfica de 8 bits que verifica que el número de identificación es correcto. Las empresas (como Apple) pueden personalizar los números de identificación: los 12 primeros bits del número de serie se utilizan como ID de cliente, los 12 bits siguientes son datos especificados por el cliente y los 24 bits restantes son el número de serie.
Con esta información, la información del cargador de CA de la Mac ahora tiene sentido y el siguiente diagrama muestra cómo el ID de 64 bits se asigna a la información del cargador. El campo ID 100 es el ID de cliente que indica Apple. El vatiaje y la revisión están en los 12 bits de los datos del cliente (hex 3C es 60 decimal, indicando 60 vatios). El código de Familia BA es el código de familia 1-Wire para el chip DS2413. Por lo tanto, gran parte de la información del cargador de CA presentada por el Mac es en realidad información de bajo nivel sobre el chip 1-Wire.
Hay algunas complicaciones como muestra el siguiente diagrama. Los cargadores posteriores utilizan el código de la familia 85 por alguna razón. Esto no se indica en un cargador de 85 vatios. También no indica la familia del dispositivo 1-Wire, por lo que puede ser un número arbitrario. Para los cargadores Magsafe 2, el ID del cliente es 7A1 para un cargador de 45 vatios, 921 para un cargador de 60 vatios y AA1 para un cargador de 85 vatios. Es extraño usar identificadores de cliente separados para los diferentes modelos. Incluso extraño, para un cargador de 85 vatios el campo de vatios en el ID contiene 60 (3C hex) no 85, aunque 85 vatios aparezcan en la pantalla de información. La revisión también se eliminó de la pantalla de información para cargadores posteriores.
Cómo leer el número de identificación
Es muy fácil leer el número de identificación de un conector Magsafe usando una placa Arduino y una sola resistencia de pullup de 2K, junto con la biblioteca Arduino de 1 hilo de Paul Stoffregen y un sencillo programa Arduino.
Si toca el cable de tierra a una clavija de tierra externa del conector Magsafe y el cable de datos al pin de sentido interno del adaptador, el Arduino leerá inmediatamente y mostrará el número de identificación de 64 bits. El cargador no necesita ser enchufado a la pared – y de hecho recomiendo no conectarlo – ya que una característica interesante del protocolo de 1-Wire es que el dispositivo puede apagarse por sí mismo del cable de datos, sin una fuente de alimentación.
Para hacer las cosas más faciles, el número de serie se puede mostrar en una pantalla LCD. El circuito parece complicado, pero es sólo una maraña de cables conectando la pantalla LCD. Mediante un programa simple, el número de identificación de 64 bits se muestra en la línea inferior de la pantalla. La línea superior es una leyenda que indica los componentes del código: «cc» CRC check, «id.» Id de cliente, «ww», referencia «r», número de serie «serial» y familia «ff». El número de abajo corresponde a un cargador de 85 vatios (55 hexadecimal = 85 decimal).
Control de la luz de estado Magsafe
El Mac controla la luz de estado en el conector Magsafe enviando comandos a través del pin del sensor del adaptador al IC del conmutador 1-Wire DS2413 para encender o apagar los dos pares de LEDs. Enviando los comandos apropiados al IC a través del pin del sensor del adaptador, un Arduino puede controlar los LEDs como se desee.
La imagen de abajo muestra la configuración. El mismo circuito de resistencia simple que antes se utiliza para comunicarse con el chip, junto con un simple programa Arduino que envía comandos a través del protocolo de 1-Wire. Estos comandos se describen en la hoja de datos DS2413 pero deben ser obvios en el código del programa.
Utilicé un cable extraído de un cargador muerto por simplicidad. Los LEDs son normalmente alimentados por el voltaje del cargador, que he simulado con dos baterías de 9 voltios. Para conectar el Arduino al conector, esta vez usé una tarjeta de entrada de Mac DC-in; Esta es la placa en un Mac en el que se conecta el conector Magsafe. El único propósito del tablero aquí es darme una manera más segura de atar los alambres que de empujar en los pernos.
El conector contiene un par de LEDs naranja / rojo y un par de LEDs verdes, que se pueden encender y apagar independientemente. Cuando ambos pares están encendidos, el color resultante es amarillo. Por lo tanto, el conector puede mostrar tres colores. El programa Arduino cicla a través de los tres colores y se apaga, como se puede ver en las imágenes anteriores.
El proceso de inicio del cargador
Cuando el conector Magsafe está conectado a una Mac, ocurre mucho más de lo que cabría esperar. Creo que los pasos siguientes tienen lugar:
1.- El cargador proporciona una señal de 6 voltios de corriente muy baja (alrededor de 100 μA) en los pines de alimentación (3 voltios para Magsafe 2).
2.- Cuando el conector Magsafe está enchufado en el Mac, el Mac aplica una carga resistiva (por ejemplo, 39.41KΩ), tirando la entrada de alimentación baja a aproximadamente 1.7 voltios.
3.- El cargador detecta que la entrada de potencia ha sido baja, pero no demasiado baja. (Una carga corta o significativa no habilitará el cargador.) Después de exactamente un segundo, el cargador cambia a voltaje completo (14.85 a 20 voltios dependiendo del modelo y potencia). Hay un microprocesador de 16 bits dentro del cargador para controlar esta y otras funciones.
4.- El Mac detecta el voltaje completo en la entrada de alimentación y lee el ID del cargador usando el protocolo de 1 hilo.
5.- Si el Mac está satisfecho con el ID del cargador, cambia la entrada de alimentación al circuito interno de conversión de energía y comienza a usar la potencia de entrada. El Mac enciende el LED apropiado en el conector usando el protocolo 1-Wire.
Este proceso explica por qué hay un retraso de un segundo después de conectar el cargador antes de que se encienda la luz y el ordenador indique que la batería se está cargando. También explica por qué si usted mide la salida del cargador con un voltímetro, no encontrará mucho voltaje.
La compleja secuencia de pasos proporciona más seguridad que un cargador típico. Debido a que el cargador proporciona corriente extremadamente baja al principio, hay menos riesgo de cortocircuito al conectar el conector. Dado que el cargador espera un segundo completo antes de encender, el conector Magsafe es probable que esté firmemente unido antes de que antes de que se aplique la potencia que exija el portátil a través de la DC-In Magsafe interna. La característica de seguridad no es infalible, sin embargo, como muestran algunos conectores magsafe quemados o desgarrados.
No intente esto en casa
Advertencia: Te recomiendo que no intentes ninguno de estos experimentos. 85 vatios es suficiente para hacer mucho daño: soplar el tablero de entrada de DC de su Mac, enviar llamas de un componente, fundir fusibles, o vaporizar rastros de PC, y estas es sólo algunas de las cosas que me han podido suceder a mí. El Mac y el cargador tienen ambos mecanismos de protección, pero no se ocuparán de todo. Picar en su cargador mientras está enchufado es una actividad de alto riesgo.
Leer la identificación del cargador probando los pines mientras no está enchufado es considerablemente más seguro, pero no puedo garantizarlo. Si usted estropea su cargador, computadora, Arduino o asimismo es su responsabilidad.
Conclusiones
Hay más en el conector del cargador Magsafe de lo que cabría esperar. El pasador central del conector – el adaptador sentido pi.
***
Recomendaciones: la estructura interna del conector es muy delicada. Es muy importante seguir las recomendaciones para alargar la vida útil de tu conector MagSafe
#1 Mi pregunta es por qué costando un Potosí los cables de este conectar se rompen tan fácilmente.
#2 #1 Si ves la estructura interna del conector y tienes en cuenta que nadie se lee las recomendaciones el final es inevitable.
Hay un error en la compresión o utilidad del conector magnético —> no ha sido diseñado para que al desconectarlo tires de él —> ha sido diseñado de esta forma para que cuándo alguien tropiece con el cable no te tengas que gastar 200, 300 o 400 en sustituir la pantalla o tener el equipo lleno de abolladuras.
Ventajas, el equipo no cae al suelo tan a menudo. Desventajas: el usuario final desconecta a diestro y siniestro el conector tirando del cable sin percatarse de que está haciendo daño a los componentes internos.
Las recomendaciones para cuidar el cargador están al final del artículo. Aunque me gustaría añadir que el uso del cable alargador aumenta las posibilidades de dañar el cable magsafe más delgado… ¿por qué? Sencillamente porque la sensación de libertad que te da este cable crea más posibilidades y situaciones de desgaste de esta parte del cargador –> por ejemplo —> la mayoría de los usuarios no cambian de habitación o escritorio adecuadamente —> recogen el portátil y arrastran el cargador por el suelo o simplemente lo cogen de los cables sin tomar en cuenta que el cable más fino no está diseñado para soportar el peso del cargador (220 gramos) o del cable más extenso y el cargador a la vez (520gramos +o- ) —> usar el alargador da pie a que no envuelvas adecuadamente el cable más fino en las alas del cargador o aunque no lo uses… muchísima gente no lo hace –>
Todo esto así por encima… pero no hay que ir muy lejos para comprender esto, la disposición de los cables internos dentro del conector de aluminio magsafe ya debería ser motivo suficiente para cuidar más el cargador.
Cómo comprobar un problema de hardware en tu Mac
Antes de empezar
- Importante: Si tu Mac se puso a la venta después de junio de 2013, utilizarás Diagnósticos de Apple en vez del Apple Hardware Test (AHT). Consulta las instrucciones en Cómo utilizar Diagnósticos de Apple.
- Considera la opción de realizar algunos pasos preliminares de solución de problemas para determinar si tu problema tiene que ver con el hardware. Puedes intentar averiguar si la causa del problema es cuestión de hardware o de software siguiendo los pasos en Cómo aislar problemas en OS X. El AHT puede ayudarte a averiguar qué componente de hardware podría estar provocando el problema.
- Antes de iniciar el AHT, asegúrate de desconectar todos los dispositivos externos salvo el teclado, el ratón, la pantalla y el adaptador Ethernet. Desconecta también las unidades ópticas externas.
- Si estás haciendo pruebas con un Mac portátil, sigue estos pasos adicionales:
- Cuando ejecutes el Apple Hardware Test en un Mac portátil, el ordenador debe estar enchufado a una toma de CA.
- Coloca el ordenador sobre una superficie de trabajo sólida, plana y estable que permita la correcta circulación del aire por debajo y alrededor del equipo (como un escritorio, una mesa o un mostrador).
Cómo utilizar el Apple Hardware Test
- Apaga el ordenador. A continuación, pulsa el botón de encendido para volver a encenderlo.
- Mantén pulsada la tecla D antes de que aparezca la pantalla gris de arranque.
- El AHT tarda alrededor de un minuto en iniciarse e inspeccionar la configuración del hardware. Mientras se lleva a cabo el proceso, verás este icono en pantalla:
- Cuando el proceso haya terminado, selecciona tu idioma y haz clic en la flecha que apunta hacia la derecha. Si no estás empleando el ratón, puedes utilizar las flechas arriba y abajo para seleccionar el idioma y después pulsar la tecla Retorno.
- Aparecerá la consola del AHT. Puedes elegir el tipo de prueba o pruebas que deseas realizar:
- Para realizar todas las pruebas básicas, haz clic en el botón Prueba, o pulsa la tecla «T» o la tecla Retorno.
- Para realizar un diagnóstico más exhaustivo, marca la casilla de selección «Realizar pruebas ampliadas» bajo el botón Prueba antes de hacer clic en dicho botón.
Nota: Los resultados de las pruebas aparecerán en la ventana situada en la parte inferior derecha de la consola.
- Para salir del AHT, haz clic en Reiniciar o Apagar, en la parte inferior de la ventana.
Algunos ordenadores Macintosh con OS X Lion y posteriores son compatibles con el uso del Apple Hardware Test a través de Internet. Al arrancar, estos ordenadores mostrarán una versión en Internet del Apple Hardware Test si en el disco duro no se encuentra una copia del mismo. Para utilizar esta función, es preciso disponer de una conexión a Internet activa a través de Ethernet o Wi-Fi. El AHT por Internet funciona igual que el AHT en un disco duro o unidad flash, tal como ya se ha descrito.
Cómo usar el Apple Hardware Test en ordenadores con OS X v10.7 o anterior
El AHT se encuentra en el disco de instalación de aplicaciones 2 y debería venir incluido con tu ordenador o en la Unidad de instalación de software del MacBook Air de un MacBook Air (finales de 2010). Para iniciar el AHT en estos ordenadores, asegúrate de que el disco de instalación de aplicaciones 2 esté insertado en la unidad óptica integrada o en una unidad SuperDrive de Apple externa. En el caso del MacBook Air (finales de 2010), asegúrate de que la Unidad de instalación de software del MacBook Air esté insertada en un puerto USB. A continuación, sigue los pasos 1 al 6 descritos en la sección anterior del artículo.
Cómo utilizar Diagnósticos de Apple
Diagnósticos de Apple es una estupenda forma de comprobar el hardware de tu ordenador Mac. Diagnósticos de Apple te ayuda a identificar el posible origen de un problema de hardware y ofrece una serie de pasos iniciales para intentar resolverlo. Diagnósticos de Apple también te ayuda a ponerte en contacto con el Soporte técnico de Apple para obtener asistencia adicional.
- Importante: Si tu Mac fue presentado antes de junio de 2013, utilizarás el Apple Hardware Test en vez de Diagnósticos de Apple. Consulta las instrucciones en Ordenadores Mac con procesador Intel: Cómo utilizar el Apple Hardware Test.
- Considera la opción de realizar algunos pasos preliminares de solución de problemas para determinar si tu problema tiene que ver con el hardware. Puedes intentar averiguar si la causa del problema es cuestión del hardware o del software siguiendo los pasos en Cómo aislar problemas en Mac OS X. Diagnósticos de Apple puede ayudarte a averiguar qué componente de hardware puede estar provocando el problema.
- Antes de iniciar Diagnósticos de Apple, asegúrate de desconectar todos los dispositivos externos salvo el teclado, el ratón, la pantalla y el adaptador Ethernet. Desconecta también las unidades ópticas externas.
- Deberías disponer de conexión a Internet antes de iniciar Diagnósticos de Apple. De esta forma, Diagnósticos de Apple podrá recomendarte recursos de soporte técnico. Además, si Diagnósticos de Apple no se encuentra en el volumen de arranque interno, se iniciará una versión en Internet en vez de la normal. Puedes utilizar Diagnósticos de Apple sin conexión a Internet, pero los resultados no se enviarán a Apple y no se establecerá conexión con las páginas web del Soporte técnico de Apple.
- Si estás haciendo pruebas con un Mac portátil, sigue estos pasos adicionales:
- Para impedir que el ordenador se apague durante las pruebas, conecta un adaptador de CA con la potencia eléctrica adecuada a una toma de corriente de CA.
- Coloca el ordenador sobre una superficie de trabajo sólida, plana y estable que permita la correcta circulación del aire por debajo y alrededor del equipo (como un escritorio, una mesa o un mostrador).
Para iniciar Diagnósticos de Apple:
- Si el ordenador está encendido, apágalo seleccionando Apagar en el menú Apple ().
- Pulsa el botón de encendido para arrancar el ordenador.
- Pulsa inmediatamente la tecla D y mantenla pulsada hasta que se inicie Diagnósticos de Apple.
- Si anteriormente elegiste un idioma para el ordenador, verás aparecer una pantalla con el mensaje «Comprobando su Mac» en ese idioma.Si no has seleccionado un idioma para el ordenador, aparecerá un menú de selección de idioma. Elige un idioma; Diagnósticos de Apple se iniciará.
- La prueba básica de Diagnósticos de Apple tarda entre 2 y 3 minutos en completarse. Mientras el proceso de diagnóstico se ejecuta, aparece una barra de progreso que indica el tiempo que queda para terminar.
- Si no se encuentran problemas: Aparecerá un mensaje indicando que no se han encontrado problemas.
- Si se encuentran problemas: Al terminar, Diagnóstico Apple mostrará una breve descripción de los problemas que haya encontrado, junto con uno o más códigos de referencia e instrucciones adicionales. Asegúrate de tomar nota de estos códigos de referencia antes de continuar.
- Para salir de Diagnósticos de Apple, haz clic en Reiniciar o Apagar, en la parte inferior de la ventana.
- Para cambiar el idioma utilizado en Diagnósticos de Apple, pulsa Comando-L una vez finalizada la prueba. Nota: Encontrarás una lista de funciones rápidas de teclado más adelante en este artículo.
Pasos siguientes
Cuando Diagnósticos de Apple acaba, se muestra una breve descripción de los problemas que ha encontrado. Se te ofrecerá la opción de conectarte con los artículos de soporte técnico en línea si tu ordenador está conectado a Internet.
Para averiguar cuáles son tus opciones de soporte técnico y servicio para un determinado problema, haz clic en el enlace Empezar o pulsa Comando-G. Si lo haces, ocurrirá lo siguiente:
- El ordenador se reiniciará en el modo de recuperación de OS X.
- Si el ordenador está conectado a Internet, Safari abrirá automáticamente la página web de Soporte técnico y servicio de Apple. Para continuar deberás elegir un país y acceder a enviar el número de serie de tu ordenador y los códigos de referencia a Apple. No se enviará ninguna otra información identificativa. Haz clic en el enlace «Acepto el envío» para continuar:
- Si el ordenador no está conectado a Internet, Safari abrirá automáticamente una página web que te ayudará a conectarte a Internet mediante Wi-Fi.
- Una vez que tu ordenador esté conectado a Internet, podrás:
- Acceder a tus opciones de soporte técnico y servicio a través de Safari.
- Consultar en las páginas web indicadas unos pasos de solución de problemas e información adicionales que te ayudarán a resolver tu incidencia.
- Ponerte en contacto con el Soporte técnico de Apple para obtener más información, solucionar problemas y saber más acerca de las opciones de servicio.
Más información
Para obtener más información acerca de los códigos generados en Diagnósticos de Apple, consulta Diagnósticos de Apple: Códigos de referencia.
Funciones rápidas de teclado
- Opción-D: Iniciar Diagnósticos de Apple a través de Internet
- Comando-G: Empezar
- Comando-L: Mostrar el selector de idiomas
- Comando-R: Ejecutar la prueba de nuevo
- S: Apagar
- R: Reiniciar
Nota: Si pulsas R o el botón Reiniciar mientras las pruebas de Diagnósticos de Apple se están ejecutando, podría producirse un retardo de entre 10 y 20 segundos.
Cómo aislar problemas en Mac OS X
Si sigues la rutina que te proporcionamos aquí, aprenderás a aislar un problema y averiguar su causa o, como mínimo, podrás determinar qué secuencia de eventos conduce a que se produzca el error. Esta rutina puede ayudarte a resolver el problema, a localizar otros artículos de soporte, a escribir mejores entradas en los debates de Apple o a comunicarte con los servicios de soporte técnico AppleCare.
¿Cuál es el problema?
Cuando respondas a esta pregunta, asegúrate de apuntar cualquier aviso o mensaje de «error» que aparezca. Asegúrate también de describir cualquier comportamiento extraño, tanto de hardware como de software, y cualquier otro detalle que parezca relevante.
Los usuarios acostumbrados a leer registros deberían revisarlos en el Perfil de sistema de Apple para obtener información relevante. Si no tienes experiencia en la lectura de registros, lo mejor es ignorarlos a menos que se te pida que busques un mensaje específico.
¿Cuándo se produce?
- Si eres capaz de identificar una secuencia de eventos que acaba desencadenando el problema, asegúrate de documentarla.
- Si el problema parece producirse cada cierto tiempo, apunta los momentos en los que sucede. ¿Ocurre solo a ciertas horas (por ejemplo, todos los días a las 9 de la mañana) o de forma periódica (por ejemplo, cada 47 minutos)?
- Si el problema se produce con una frecuencia tan irregular que no eres capaz de describirla, las siguientes sugerencias te ayudarán a solucionar el problema con el tiempo, realizando ciertos cambios y comprobando si el problema desaparece.
- Si el problema tiene lugar al arrancar justo después de instalar software de terceros, consulta qué opciones tienes.
- También puedes solucionar otros problemas que se produzcan durante el arranque.
Si estas sugerencias no resuelven tu problema, ponte en contacto con AppleCare o solicita asistencia en el Proveedor de servicios autorizado Apple más cercano.
¿Cuándo comenzó el problema?
Fíjate en cualquier cambio reciente que hayas realizado en el ordenador o en el software, ya que podrían influir en tu problema. ¿Se ha instalado nuevo hardware o software?
Comprueba la documentación
Cuando ya seas capaz de describir el problema, accede a las fuentes de documentación conocidas y busca en ellas palabras clave que hayas identificado.
Si la incidencia tiene que ver con una aplicación, comprueba cualquier archivo «Léame» («Readme») que pudiera venir con ella. Estos archivos pueden describir problemas conocidos.
Si el problema lo provoca una aplicación de terceros, visita el sitio web del fabricante o del distribuidor para obtener más información.
¿Están el firmware y software actualizados?
Como regla general, asegúrate de utilizar siempre las versiones más recientes del software, tanto de Apple como de otras compañías, para disponer de una mejor compatibilidad. Comprueba también que el firmware de tu ordenador está actualizado.
¿Se trata de un problema de software o de hardware?
Presta atención a indicios clave.
- Si el problema parece centrarse en una aplicación o característica concreta de Mac OS X, trata de solucionar el problema de software antes de examinar el hardware.
- Si el problema se produce al iniciar el ordenador (a menos que el ordenador ni siquiera arranque), trata de solucionar el problema de software antes de examinar el hardware.
- Para otros problemas, o si la resolución de problemas de software no soluciona nada, utiliza el resto del documento.
Usa la Utilidad de discos para buscar problemas relacionados con el disco o con permisos.
Estas incidencias pueden contribuir a otros síntomas, pero suelen ser fáciles de resolver.
¿Puedes determinar si el problema lo provoca un dispositivo de hardware determinado?
En ocasiones, un problema con un dispositivo de hardware puede parecer un problema de software, pero las técnicas de resolución de problemas de software no lo eliminan. Descarta el hardware como causa (o identifica el problema como de software):
- Desconecta los dispositivos externos. Si el ordenador es un iBook o un PowerBook, desconecta todos los dispositivos externos. Si se trata de un iMac, desconecta todos los dispositivos salvo el teclado y el ratón de Apple. En el caso de los Power Mac, desconecta todos los dispositivos externos salvo un monitor (que debe estar conectado a uno de los puertos originales integrados en el ordenador) y el teclado y el ratón de Apple originales. Si esto resuelve el problema, vuelve a conectar los dispositivos uno a uno (apaga el ordenador primero, si el dispositivo lo requiere) para aislar más el problema.
- Inserta el CD del Apple Hardware Test que venía con tu ordenador (si incluía uno). Utiliza la prueba ampliada. Si se encuentra algún problema, dirígete al paso 3, o bien ponte en contacto con AppleCare o con el Proveedor de servicios autorizado Apple más cercano para solicitar un diagnóstico y una reparación, si fuera necesario.
- Apaga el ordenador y extrae cualquier actualización de memoria, disco duro adicional y actualización interna de hardware de otro tipo de otros fabricantes. Si no te sientes cómodo haciéndolo, en un Proveedor de servicios autorizado Apple te podrán ayudar. Es posible que se te cobre una tarifa de reparación si el problema no está relacionado con el hardware de Apple. Otra opción sería saltarte este paso e ir directamente a «Volver a instalar Mac OS X», más abajo.
- Si el problema está resuelto, vuelve a añadir los dispositivos uno a uno. Cuando vuelva a producirse el problema, extrae el último dispositivo que hayas añadido. Si el problema vuelve a desaparecer, has identificado su causa. Si el dispositivo venía con algún software, prueba a borrarlo e instalarlo de nuevo. También podrías ponerte en contacto con el vendedor o con el fabricante del dispositivo para obtener consejos más específicos sobre la resolución de problemas.
- Puedes probar a ver si los dispositivos funcionan en todos los puertos disponibles a los que puedan conectarse. Si un dispositivo USB funciona en el puerto USB 1 pero no en el puerto USB 2, prueba a conectar otros dispositivos al puerto 2. Es posible que los puertos de tu ordenador no funcionen correctamente.
Volver a instalar Mac OS X
Si el problema persiste, volver a instalar Mac OS X debería solucionarlo.
- En Mac OS X v10.6, simplemente reinstala Mac OS X v10.6 desde el disco de instalación.
- En Mac OS X v10.2, 10.3, 10.4 o 10.5, realiza una instalación mediante Archivar e instalar.Consejo: No podrás acceder a tu antiguo sistema tras una instalación con Archivar e instalar, pero puedes seleccionar la opción «Conservar los ajustes de usuarios y de la red» para almacenar tus aplicaciones y ajustes originales, junto con los documentos y cuentas de usuarios.
- En Mac OS X v10.1.5 o anteriores, es necesario borrar el volumen de Mac OS X para volver a instalarlo. Esto se describe en el siguiente párrafo.
Si el problema persiste, haz una copia de seguridad de los datos necesarios, arranca el ordenador desde un CD de instalación o restauración de Mac OS X, borra el volumen Mac OS X, vuelve a instalar Mac OS X y restaura cualquier software de Apple adicional.
Vuelve a instalar el software adicional, un programa cada vez, y reinicia el ordenador después de cada instalación. Para conseguir los mejores resultados, utiliza el ordenador durante varias horas tras cada instalación para averiguar si un programa en concreto contribuía al problema. Si lo instalas todo de nuevo a la vez sin fijarte en cuándo vuelve a producirse el problema, puede que tengas que repetir todo este proceso.
Advertencia: Si eliges borrar e instalar, se eliminará completamente el contenido del volumen seleccionado antes de instalar Mac OS X. Asegúrate de realizar una copia de seguridad de tus archivos antes de continuar.
Referencias de los códigos de error Apple Diagnóstico – Hardware Test
Apple Diagnostics: Códigos de referencia
Recurre a este artículo para encontrar más información acerca de los códigos generados por Apple Diagnostics.
- Localiza la definición del código de referencia específico.
Código de referencia | Definición del código | Pasos siguientes |
---|---|---|
ADP000 | No se han encontrado problemas | No se han encontrado problemas. |
CNW001 CNW003 CNW004 CNW005 CNW006 |
Es posible que haya un problema con el hardware de Wi-Fi. | |
CNW007 CNW008 |
No se han detectado redes Wi-Fi. O bien no hay redes Wi-Fi dentro del alcance o el hardware de Wi-Fi puede tener algún problema. | Realiza la prueba de nuevo dentro del alcance de una red Wi-Fi.
Si este código aparece una segunda vez, es posible que sea necesario seguir solucionando problemas. |
NDC001 NDC003 NDC004 NDC005 NDC006 |
Es posible que haya un problema con la cámara. | |
NDD001 | Es posible que haya un problema con el hardware de USB. | Desconecta todos los dispositivos externos, excepto el teclado, el ratón y el adaptador Ethernet. Realiza la prueba otra vez.
Si este código aparece de nuevo, es posible que sea necesario seguir solucionando problemas. |
NDK001 NDK003 NDK004 |
Es posible que haya un problema con el teclado. | |
NDL001 | Es posible que haya un problema con el hardware de Bluetooth. | |
NDR001 NDR003 NDR004 |
Es posible que haya un problema con el trackpad. | |
NDT001 NDT002 NDT003 NDT004 NDT005 NDT006 |
Es posible que haya un problema con el hardware de Thunderbolt. | Desconecta los dispositivos Thunderbolt externos y realiza la prueba de nuevo.
Si este código aparece una segunda vez, es posible que sea necesario seguir solucionando problemas. |
NNN001 | No se ha detectado ningún número de serie. | El ordenador necesita mantenimiento. |
PFM001 PFM002 PFM003 PFM004 PFM005 PFM006 PFM007 |
Es posible que haya un problema con el controlador de gestión del sistema (SMC). | |
PFR001 | Es posible que haya un problema con el firmware del ordenador. | |
PPF001 PPF003 PPF004 |
Es posible que haya un problema con el ventilador. | |
PPM001 | Es posible que haya un problema con un módulo de memoria. | |
PPM002 PPM003 PPM004 PPM005 PPM006 PPM007 PPM008 PPM009 PPM010 PPM011 PPM012 PPM013 PPM014 PPM015 |
Es posible que haya un problema con la memoria integrada. | |
PPP001 PPP002 PPP003 |
Es posible que haya un problema con el adaptador de corriente. | Desconecta el adaptador de corriente MagSafe del ordenador y de la toma de corriente, y después vuelve a conectarlo. Realiza la prueba otra vez.
Si este código aparece una segunda vez, es posible que sea necesario seguir solucionando problemas. |
PPP007 | El adaptador de corriente no se ha comprobado. | Es posible que haya un problema con el adaptador de corriente, o bien que no esté conectado. Para probar el adaptador de corriente, vuelve a conectarlo al ordenador y a la toma de corriente. Realiza la prueba otra vez.
Si este código aparece una segunda vez, es posible que sea necesario seguir solucionando problemas. |
PPR001 | Es posible que haya un problema con el procesador. | |
PPT001 | No se ha detectado la batería. | |
PPT002 PPT003 |
La batería deberá reemplazarse pronto. Funciona con normalidad, pero almacena menos carga que cuando era nueva. | |
PPT004 | La batería necesita mantenimiento. La batería no funciona con normalidad, incluso aunque puedas no notar cambios en su comportamiento o en la carga que almacena. Puedes seguir utilizando la batería antes de que la revisen sin peligro de dañar tu ordenador. | Primero deberías confirmar este problema al ejecutar Apple Diagnostics en Internet, que usa la última información de diagnóstico. Para ello, apaga el Mac al elegir Apagar desde el menú de Apple (). A continuación, pulsa el botón de encendido para encender tu Mac. Mantén pulsado inmediatamente Opción-D hasta que se ejecute Apple Diagnostics.
|
PPT005 | La batería no está instalada correctamente. Apaga el equipo y deja de utilizarlo. El ordenador necesita mantenimiento. | |
PPT006 | La batería necesita mantenimiento. La batería no funciona con normalidad, incluso aunque puedas no notar cambios en su comportamiento o en la carga que almacena. Puedes seguir utilizando la batería antes de que la revisen sin peligro de dañar tu ordenador. | |
PPT007 | Es necesario reemplazar la batería. La batería funciona con normalidad, pero almacena bastante menos carga que cuando era nueva. Puedes seguir utilizando la batería hasta que la reemplaces sin peligro de dañar tu ordenador. | |
VDC001 VDC003 VDC004 VDC005 VDC006 VDC007 |
Es posible que haya un problema con el lector de tarjetas SD. | |
VDH002 VDH004 |
Es posible que haya un problema con un dispositivo de almacenamiento. | |
VDH005 | No se ha podido iniciar la Recuperación de OS X. | |
VFD001 VFD002 VFD003 VFD004 VFD005 VFD007 |
Es posible que haya un problema con la pantalla. | |
VFD006 | Es posible que haya un problema con el procesador gráfico. | |
VFF001 | Es posible que haya un problema con el hardware de audio. |
Cómo averiguar el modelo y las características técnicas exactas de tu Macbook
Uno de los problemas a los que se enfrenta el usuario de un portátil Apple (Macbook, Macbook Air, Macbook Pro, Macbook Pro Retina, iMac, Mac Mini u otros dispositivos Apple) es identificar el modelo exacto del equipo que poseen ya sea porque hace ya cierto tiempo que han comprado el equipo, lo han adquirido de segunda mano o simplemente no recuerda estos detalles.
La forma más fácil para identificar el modelo y las características técnicas de tu equipo es a través del número de serie del mismo. Te recomendamos que introduzca el número de serie en esta web: Apple Serial y le das a enter. Te dará como resultado un resumen pormenorizado de toda la información técnica referente a tu equipo. Si aún así sigues teniendo dudas acerca de tu equipo, ponte en contacto con nosotros, te ayudaremos a despejarlas.
Cómo encontrar el número de serie de un iPhone, iPad, iPod touch, iPod, Mac u otro producto de Apple.
- En la superficie del producto.
- En iTunes, si el producto se sincroniza con iTunes.
- En un Mac, debes seleccionar Acerca de este Mac en el menú Apple.
- En un iPhone, iPad, iPod touch, iPod o Apple Watch ve a Ajustes > General > Información.
Si no tienes el producto o no se enciende
- Si todavía tienes el embalaje original del producto, puedes mirar el código de barras para encontrar el número de serie.
- Si tienes un iPhone, iPad, iPod touch o iPod, puedes buscar el número de serie en la pestaña Dispositivos de Preferencias de iTunes.
- También puedes buscar el número de serie del producto en el recibo o factura original.
Gestión de problemas con los adaptadores de alimentación magsafe y magsafe2 para portátiles Macbook – Apple.
Si tienes un portátil MacBook, MacBook Pro, Macbook Pro Retina o MacBook Air de Apple, tendrás un adaptador de alimentación que viene con la unidad para cargarlo. Dependiendo de tu portátil, usted puede tener un adaptador de 29w, 45w, 60w o de 85w, que se puede utilizar para cargar el portátil o utilizarlo directamente; sin embargo, hay momentos en que estos adaptadores podrían no funcionar correctamente.
A veces se ponen muy calientes cuando se usan, o a veces no son reconocidos por el portátil o no muestran ninguna actividad en absoluto.
Aunque a menudo la solución más fácil para un adaptador de corriente defectuoso es reemplazarlo con uno nuevo, antes de hacer esto hay algunos pasos que debes tomar en cuenta y que son realmente útiles para resolver fallos o funcionamiento irregular del cargador.
Si su cargador magsafe no funciona, lo primero que debe hacer es desenchufarlo por un tiempo. Los adaptadores de Apple pueden ponerse muy calientes y tienen un sensor de temperatura en ellos que los apagará si se sobrecalienta. No es raro que los adaptadores se pongan en áreas mal ventiladas o que se empujen entre los cojines de un sofá, una silla que los aisle de una ventilación adecuada, que se estén utilizando en una posición inadecuada (la posición vertical es la ideal) o que sabanas u objetos estén encima del cargador por accidente pueden provocar que este se caliente rápidamente.
Además de la calefacción, algunos circuitos de pared pueden tener un ruido en la línea excesivo (picos de voltaje, instalación de toma de tierra defectuosa), si el cargador magsafe se somete a esto con demasiada frecuencia no podrá manejarlo. Estos picos pueden activar circuitos de protección de sobretensión del cargador magsafe que, al igual que el sensor de temperatura, apagará el cargador magsafe para evitar daños en los circuitos.
Cuando estas características se activan pueden requerir tiempo para restablecerse y permitir que el adaptador vuelva a funcionar. Por lo tanto, intente desenchufar su cargador tanto de la pared como de su portátil y colóquelo en un lugar fresco durante unos 5-10 minutos para comprobar que funciona de nuevo.
Para descartar problemas o defectos en la instalación eléctrica, puede intentar probarlo en otro sitio (puede ser mejor ir a un edificio completamente diferente, como una biblioteca pública) o utilizar un sistema de alimentación ininterrumpible (batería de respaldo, SAI o UPS) para proporcionar una señal de alimentación más suave y acondicionada al cargador.
Si descubre que con una unidad SAI o UPS no experimenta problemas, es posible que tenga que seguir usándolo así hasta que un electricista aclare los problemas de ruido que pueda está experimentando en la instalación eléctrica.
Más allá de estas dos razones, el adaptador puede tener el cableado desgastado por el uso, que puede incluir cables rotos internamente o contactos sucios // corroídos, es importante seguir las recomendaciones de Apple para el cuidado del cable magsafe y las indicaciones de mantenimiento. Primero verifique los contactos tanto en el conector MagSafe como en el portátil para ver si hay obstrucciones, ya que los imanes pueden recoger piezas de metal extrañas que podrían cortocircuitar los cables de alimentación o evitar que entren en contacto. También puede utilizar un cepillo rígido seco para asegurarse de que no ha acumulado suciedad tanto en la conexión DC-In Magsafe de su portátil como en el conector magnético de su cargador Magsafe.
Sobre el cableado, si su cargador magsafe está permanentemente conectado a la fuente de alimentación, el componente de CA (que se conecta a la pared) tiene la opción de usar un pequeño enchufe o un cable de extensión que Apple proporciona con el cargador magsafe. Si suele usar la mayor parte del tiempo su portátil en un mismo sitio (si no mueve el equipo con frecuencia o cambia de habitáculo con asiduidad) use el cable extensor, esto se puede utilizar tanto para solucionar problemas de conexión a tierra o evitar ruido de línea. El pequeño conector de dos clavijas que Apple incluye con el adaptador no tiene conexión a tierra, pero el cable de extensión provee y proporciona el circuito interno con una toma de tierra, así que trate de usar el cable cuando experimente problemas de tierra con su equipo.
La opción final para la fuente de alimentación es su luz indicadora, que brillará verde al suministrar energía y no cargar la batería, y brillará ámbar al cargar la batería. Si hay otros colores o comportamiento como luces rojas o luces parpadeantes, entonces eso indica un problema, aunque sea un problema menor. Si experimenta luces intermitentes en la fuente de alimentación, intente restablecer el controlador de administración del sistema en su computadora, lo que se puede hacer siguiendo los pasos de la guía de restablecimiento SMC de Apple.
Además, puede intentar calibrar la batería, cargando un ciclo de alimentación completa ayudará a que el sistema detecte correctamente el nivel de carga. Para ello, cargue la batería hasta el 100%, utilice su portátil solo con la batería hasta que este se apague automáticamente (puede acelerar este proceso jugando un juego con gráficos intensivos o ejecutando el visualizador de iTunes para consumir más energía). A continuación, deje que el portátil repose durante unas 5 a 6 horas para drenar la mayor cantidad posible de energía residual de la batería, y vuelva a enchufar el portátil y cargarlo completamente.
Si los problemas continúan después de reiniciar el SMC y calibrar la batería, puede intentar reemplazar la batería, el cargador magsafe o llevar su equipo a servicio técnico especializado para que sea revisado.
Artículo no disponible – Intentelo más tarde – El Capitan – Yosemite – Maverick – Lion – Sierra
Muchos son los usuarios que intentan descargar la instalación de OS X desde el AppStore y no lo consiguen. La solución a este problema es el PenosxBoot.
Con este pen podrás restaurar tu equipo, instalarlo de cero o actualizarlo no importando que versión, serie o modelo tengas: Macbook, Macbook Air, Macbook Pro, Macbook Pro Retina, Mac Mini, iMac o Mac Pro.
Cualquier duda contacta por whatsapp o por teléfono al +34 601 231 514, consultanos: hola@alelua.com
Restaura a su estado de origen cualquier equipo Mac con tu PenosxBoot
Con esta herramienta podrás restaurar cualquier equipo Apple a su estado de fabrica. No importa el modelo de equipo que tengas con tu PenosxBoot podrás restaurar tu Mac Mini, Macbook, Macbook Pro, Macbook Air, iMac, Mac Pro, etc… no importa el modelo, con tu PenosxBoot podrás reparar tu portátil Mac o iMac al instante.
¿Tu portátil va lento? Dale una nueva vida. Doblegamos la velocidad de tu equipo. Garantizado
Si eres de aquellas personas que no sabe por qué motivo tu equipo ha ido disminuyendo su velocidad y capacidad de responder con rapidez a lo largo de los años tenemos la solución que buscas.
La mayoría de los equipos vendidos entre 2006 y 2014 vienen con un disco duro mecánico de serie, este disco duro funciona muy bien con los sistemas operativos que estaban en funcionamiento entre 2006 y 2013. ¿Qué ha ocurrido? A partir de 2014 se han ido añadiendo una gran cantidad de actualizaciones y mejoras tanto en los sistemas operativos como en los programas que usas frecuentemente (navegadores, utilidades, programas de oficina, antivirus) que provocan una petición mayor de recursos y requieren una mayor velocidad en cuanto a la lectura y escritura de datos en el disco duro de tu ordenador.
Pues tenemos una buena noticia para ti, no es que tu equipo se haya quedado anticuado o no disponga de la tecnología para responder ante las exigencias de estos nuevos programas y sus mejoras. Lo que ocurre es que tu disco duro mecánico no responde con la suficiente velocidad a todas esas peticiones. ¿Cuál es la solución a este problema que está matando en masa una gran cantidad de equipos portátiles que todavía podrían estar operativos? La solución es la instalación de un disco duro SSD.
¿Cómo puede solucionar el problema un disco duro SSD cuando también es un disco duro al igual que un disco duro HDD?
Muy sencillo, la tecnología SSD es hasta 3 veces superior a la tecnología utilizada para fabricar los discos duros HDD. Y te preguntarás: ¿por qué si existen estos discos duros desde hace más de 5 años no se integraron directamente en estos equipos o no fueron recomendados por los profesionales en el momento que compraste tu equipo? Lo que ocurrió es que estos discos duros eran mucho más caros y esto encarecía mucho el precio del equipo, pero hoy en día el precio de los discos duros SSD (discos duros sólidos) ha bajado muchísimo… su precio ahora es mucho más asequible.
Mucha gente recomienda actualizar o aumentar la RAM, pero esto solo mejorará la velocidad del equipo en un 10 ó 15%, sin embargo sustituyendo el disco duro HDD por un disco SSD (disco duro sólido) aumentarás la velocidad de tu equipo hasta en un 50% y no hará falta que sustituyas tu portátil por uno más reciente.
Te garantizamos aumentar la velocidad de tu equipo y si no lo conseguimos no pagarás ni un solo centavo por el trabajo realizado y te reembolsamos la totalidad del dinero.
Pasos para sustituir o reemplazar el disco duro de tu Macbook Pro
Sustitución del disco duro
El disco duro del MacBook Pro puede ser reemplazado por otro. Tras abrir la parte posterior del MacBook Pro, el disco duro queda situado junto a la batería integrada. El nuevo disco debe ser de 2,5 pulgadas y tener un conector Serial ATA (SATA).
Importante: Apple recomienda realizar una copia de seguridad de los datos del disco duro antes de extraerlo y sustituirlo. Apple no se hace responsable de las pérdidas de datos.
Para reemplazar el disco duro del MacBook Pro:
- Apague el MacBook Pro. Desconecte el adaptador de corriente, el cable Ethernet, los cables USB, el cable de seguridad y cualquier otro cable conectado al MacBook Pro para evitar daños en el mismo.
ADVERTENCIA: Es posible que los componentes internos del MacBook Pro estén calientes. Si estaba utilizando el MacBook Pro, espere unos 10 minutos después de apagarlo para que los componentes internos se enfríen.
- Dé la vuelta al MacBook Pro y quite los diez (10) tornillos que fijan la carcasa inferior del ordenador. Quite los tornillos más cortos de las esquinas que se muestran en la ilustración. Levante la carcasa y colóquela a un lado.
Importante: Dado que los tornillos tienen longitudes diferentes, anote sus posiciones y longitudes para volver a colocarlos correctamente. Déjelos a un lado en un lugar seguro.
Importante: Al quitar la carcasa inferior quedan expuestos componentes internos sensibles que pueden verse afectados por la electricidad estática.
- Antes de tocar la unidad del disco duro debe descargar la electricidad estática de su cuerpo tocando una superficie metálica del interior del ordenador.
- Localice el soporte situado en la parte superior del disco. Use un destornillador de estrella para aflojar los dos tornillos imperdibles que fijan el soporte. Coloque el soporte a un lado en un lugar seguro.
5 Use la pestaña de extracción para inclinar ligeramente el disco.
- Sostenga el disco por los lados y tire suavemente del conector situado a la izquierda del disco para desconectarlo. No lo presione con los dedos y procure no tocar los circuitos situados en la cara inferior del disco.
El conector está unido a un cable y permanece en el compartimento del disco duro.
Importante: Hay cuatro (4) tornillos de montaje situados en los lados del disco duro. Si el nuevo disco no incluye tornillos de montaje, retire los del disco antiguo y colóquelos en el nuevo antes de instalarlo.
7 Acople el conector al lado izquierdo del nuevo disco.
- Inserte el nuevo disco formando un ángulo y asegúrese de que los tornillos de montaje están bien colocados.
9 Vuelva a colocar el soporte y apriete los tornillos.
- Vuelva a colocar la carcasa inferior. Coloque los diez tornillos que extrajo en el paso 2 en sus orificios correspondientes y apriételos. Asegúrese de insertar los tornillos más cortos en las esquinas que se muestran en la ilustración.
Pantalla táctil: convierte la pantalla de tu portátil en tácitl en segundos – AIRBAR
Vivimos tan pegados a nuestros smatphones y tabletas que, cuando usamos nuestros portátiles, muchos echamos de menos el poder usar la pantalla táctil en lugar de usar ratones. Por suerte, ha llegado AirBar, que convierte en táctil la pantalla de tu portátil. Te contamos qué es y cómo funciona.
¿Cuántas veces te has puesto a usar tu ordenador portátil en la cama, en un sofá o en cualquier otro tipo de superficie donde el uso del ratón para desplazarte por tu sistema operativo o trabajar con ciertas herramientas es bastante complicado? Vale, siempre nos queda el pad, pero muchas veces este elemento no es suficientemente preciso o no nos manejamos bien con él, por lo que preferiríamos poder utilizar nuestra pantalla como si la táctil de un Smartphone o una tableta se tratase.
El interés por las pantallas táctiles para portátiles no es algo nuevo, de hecho, varios modelos ya vienen ofreciendo esta posibilidad de un tiempo a esta parte. Además, cada vez más marcas apuestan por los convertibles, un híbrido que aúna las ventajas de una tableta con las de un ordenador portátil. Se trata de dispositivos potentes con un formato tipo tableta, a los que se les puede acoplar un teclado para que el formato sea similar al de un portátil convencional. Un ejemplo de estos dispositivos a caballo entre ambos dispositivos es el MateBook de Huawei, del que ya te hablamos en otra ocasión.
Sin embargo, con la llegada de AirBar, ya no haría falta cambiar nuestro dispositivo por uno de estos convertibles porque gracias a este gadget, nos permite “convertir” en táctil la pantalla de nuestro ordenador portátil pero, ¿cómo funciona? Se trata de una barra que se coloca en el marco inferior de la pantalla y que proyecta un campo de luz invisible que permite al usuario utilizar su pantalla como si fuera táctil, reconociendo los gestos para hacer scroll, ampliar imágenes, pasar páginas, o dibujar trazos con un programa de edición por ejemplo. Además, este periférico no requiere instalación, simplemente tienes que conectarlo cuando quieras usarlo y volverlo a desconectar cuando quieras usar tu PC en modo normal. AirBar nos permite interactuar con nuestro ordenador mediante los dedos, pinceles, lápices ópticos o demás elementos, lo que lo hace muy versátil, más incluso que muchas pantallas táctiles reales.
Pero, ¿es compatible con todo tipo de portátil? Aquí es donde viene la pega, ya que tan solo funciona con aquellos que tengan instalado Windows 8, 10 o para ChromeBook. Aunque no hay un modelo especial para portátiles de Apple, es posible que funcionen, pero no están preparados para estos dispositivos por lo que en la página no te aseguran que funcione, aunque te animan a probarlo. Además, los tamaños de las barras están preparados únicamente para pantallas de 11´6”, 13´3”, 14” y 15´6”. Esto es una limitación que puede afectar a aquellos que tengáis pantallas de mayor tamaño o portátiles algo antiguos, por lo demás, el dispositivo funciona perfectamente siempre se coloque correctamente, algo que es sencillo gracias a su banda magnética que lo agarra a la pantalla con facilidad y sin peligro.
¿Y el precio? Por el momento AirBar está disponible en preventa, es decir, que no lo recibiríamos inmediatamente, pero los cuatro tamaños disponibles tendrían en mismo precio, 69 dólares, es decir, poco más de 60 euros. Una ganga si tenemos en cuenta los precios de los escasos convertibles que existen actualmente en el mercado tecnológico. Así que ya sabes, si quieres ser uno de los primeros en convertir tu portátil en un ordenador con pantalla táctil, ya estás tardando en hacer tu reserva de AirBar.
Cómo compartir internet Red ethernet por wifi con tu portátil Macbook
Compartir internet de Mac a algún otro dispositivo como a un iPhone, un Mac, un iPad o hasta un teléfono Android, cualquier dispositivo que se pueda conectar a internet mediante Wi-Fi, y en el caso de algún otro ordenador, también se puede compartir internet de Mac mediante un cable Ethernet.
Siempre surge la necesidad de compartir nuestro internet a algún familiar, amigo o conocido, ya será de cada persona sí decidimos compartirla, pero una buena opción sería compartirla desde nuestro Mac y no desde el router mediante Wi-Fi.
Primero que nada, vamos a recalcar que no se necesita un programa extra, todas éstas facilidades las ofrece el mismo sistema OS X para compartir internet de Mac a algún otro dispositivo, con la simple función de Compartir internet en nuestro menú secundario del Panel de preferencias.
Compartir internet mediante Ethernet via Wi-Fi
La mayoría de dispositivos se conectan a internet mediante una red inalámbrica, aunque conexión por cable es más estable, sólo se usa para computadoras, y ese va a ser nuestro requisito, que nuestra Mac esté conectada a internet mediante Ethernet y después mandar la señal de manera inalámbrica por Wi-Fi.
Debemos tener en cuenta que sólo podemos compartir internet de Mac por Wi-Fi si estamos conectados desde un cable Ethernet, así que éste requisito es muy importante y a tomar en cuenta.
Teniendo nuestra conexión estable a internet, vamos a dirigirnos a Preferencias del sistema>Compartir donde aparecerá una lista de servicios a compartir, la penúltima opción es la que nos interesa, Compartir Internet, la seleccionamos y nos mostrará en el panel del lado derecho un par de opciones.
Ahora, para poder empezar a compartir internet de Mac a otros dispositivos, en la opción Compartir conexión desde: escogemos Ethernet y en la opción de Con otros ordenadores vía: escogemos la conexión Wi-Fi.
De esta manera, nos mostrará un nuevo botón en la parte inferior derecha llamado Opciones de Wi-Fi que va a ser donde configuraremos el nombre de nuestra red, el canal y la clave, así que vamos a dar configurarlo.
Ponemos el nombre de la red que deseemos, en el canal recomendamos el 1 y en seguridad puedes escoger entre Ninguna, WEP de 40 bits y 128 bits, una vez configurado damos clic en Aceptar para guardar nuestras preferencias.
Hecho esto, marcamos con una palomita el servicio de Compartir internet en el lateral izquierdo de la ventana, y nos preguntará sí estamos seguros de activar la opción de compartir su conexión a internet, solo damos clic en el botón Iniciar.
Al dar clic en el botón Iniciar creará una red con el nombre que le asignamos lista para poder conectarnos, en el caso de que sea con alguna contraseña, debemos de introducirla al intentar establecer una conexión, de esta manera podemos usar nuestro iPhone, o algún otro dispositivo para conectarnos a internet desde nuestro Mac.
Compartir internet mediante Wi-Fi vía Ethernet
El proceso es exactamente el mismo, la diferencia es que podemos compartir internet de Mac mediante nuestro Wi-Fi, pero en éste caso lo vamos a hacer conectados desde un punto de red Wi-Fi y compartirla mediante un cable Ethernet.
De igual manera, nos dirigimos a Preferencias del sistema>Compartir y una vez dentro, en la parte lateral izquierda seleccionamos el servicio Compartir internet para mirar las opciones.
En este caso, en la opción de Compartir conexión desde: seleccionamos Wi-Fi y en la opción Con otros ordenadores vía: seleccionamos Ethernet, y de esta manera si estamos conectados vía Wi-Fi con un cable Ethernet podemos compartir nuestra conexión a internet a otro Mac como si fuéramos un router.
Hecho esto, en el menú lateral izquierdo marcamos con una palomita el servicio Compartir Internet, después nos mostrará un aviso preguntando sí estamos seguros de activar la opción de compartir su conexión a internet, damos clic en el botón Iniciar y de esta forma ya podremos compartir internet de Mac vía Ethernet.
Depende a tus necesidades, ésta opción que nos brinda el sistema Mac OS X es útil, tal vez para regular el número de clientes conectados a nuestro router y mejor conectarlos directo a nuestro Mac, es una gran opción, así que compartir internet de Mac a otros dispositivos es una tarea sencilla y rápida.
Recuperar, reiniciar o cambiar la contraseña olvidada en un Mac o equipo Apple
Si quieres cambiar tu contraseña de administrador (o lo que es peor, la has olvidado) en OS X 10.10 Yosemite anterior o posterior, para cambiarla necesitas arrancar desde la partición de recuperación si no tienes el inicio de sesión automático activado.
Los pasos a seguir para cambiar la contraseña son los siguientes:
- Reinicia el Mac y mantén pulsado el atajo de teclado Comando + tecla R para acceder a la partición de recuperación.
- Una vez haya arrancado, elige el Terminal en el menú Utilidades y ábrelo: escribe
resetpassword
en la ventana y pulsa retorno de carro. - Aparecerá un cuadro de diálogo que mostrará una lista de los discos duros de arranque conectados al Mac. Si sólo tienes un disco, esa lista mostrará un único resultado.
- Selecciona el disco donde está alojada la cuenta que requiere un cambio de contraseña.
- Localiza el menú de selección de usuario en el cuadro de diálogo emergente y selecciona el usuario.
- En el nuevo cuadro de diálogo que te aparecerá podrás añadir una nueva contraseña y verificarla además de añadir una indicación para no volverla a olvidar.
- Haz clic en guardar y la nueva contraseña se aplicará a la cuenta de usuario.
El único problema con el que nos vamos a encontrar es durante el arranque, ya que se nos preguntará la vieja contraseña del administrador para desbloquear el llavero de inicio. Si no tienes esa contraseña, no vas a poder acceder a los datos guardados en el llavero, lo que implica otro buen montón de contraseñas perdidas a recuperar.
La opción será crear un nuevo llavero atado a la nueva contraseña de usuario donde se almacenarán las nuevas contraseñas del usuario.
Cómo instalar nuevas memorias o aumentar la memoria Ram de tu Macbook Pro de 15 pulgadas
Para reemplazar o ampliar la ram del MacBook Pro:
- Apague el MacBook Pro. Desconecte el adaptador de corriente, el cable Ethernet, los cables USB, el cable de seguridad y cualquier otro cable conectado al MacBook Pro para evitar daños en el mismo.
ADVERTENCIA: Es posible que los componentes internos del MacBook Pro estén calientes. Si estaba utilizando el MacBook Pro, espere unos 10 minutos después de apagarlo para que los componentes internos se enfríen.
- Dé la vuelta al MacBook Pro y quite los diez (10) tornillos que fijan la carcasa inferior del ordenador. Quite los tornillos más cortos de las esquinas que se muestran en la ilustración. Levante la carcasa y colóquela a un lado.
Instalación de memoria adicional
El ordenador incorpora dos ranuras de memoria a las que se accede retirando la carcasa inferior. El MacBook Pro lleva como mínimo 4 gigabytes (GB) de memoria SDRAM DDR3 a 1.333 MHz o a 1600mhz. En cada ranura de memoria puede instalarse un módulo de SDRAM que cumpla las siguientes especificaciones técnicas:
Formato SO-DIMM DDR3 30 mm (1,18 pulgadas) 204 patillas
2 GB, 4 GB o 8 GB
RAM de tipo PC3-10600S DDR3 a 1.333 MHz o PC3-12800S a 1600Mhz
Puede añadir dos módulos de memoria de 4 GB, con lo que obtendría un máximo de 8 GB de memoria. Para obtener la máxima velocidad, utilice ambas ranuras e instale módulos de memoria idénticos en cada una.
Para instalar memoria en el MacBook Pro:
- Siga los pasos 1 y 2 a partir de la página 37 para quitar la carcasa inferior.
Importante: Al quitar la carcasa inferior quedan expuestos componentes internos sensibles que pueden verse afectados por la electricidad estática.
- Antes de tocar la unidad del disco duro debe descargar la electricidad estática de su cuerpo tocando una superficie metálica del interior del ordenador.
- Presione hacia fuera las palancas situadas a los lados del módulo de memoria para expulsar el módulo de la ranura de memoria.
La tarjeta de memoria se expulsará formando un ángulo. Antes de retirarla, compruebe que las muescas semicirculares sean visibles. De lo contrario, vuelva a presionar las palancas hacia fuera.
4 Sostenga el módulo de memoria por las muescas y retírelo de la ranura.
- Extraiga el otro módulo de memoria.
Importante: Sostenga los módulos de memoria por los bordes y no toque los conectores dorados.
- Inserte el nuevo módulo de memoria en la ranura:
a Alinee la muesca del borde dorado del módulo con la muesca situada en la ranura de memoria inferior.
b Incline la tarjeta y presiónela para introducirla en la ranura.
c Utilice dos dedos y ejerza una presión firme y uniforme para introducir el módulo de memoria. Cuando la memoria se inserte correctamente, oirá un clic.
d Repita el procedimiento para instalar el otro módulo de memoria en la ranura superior. Presione el módulo para asegurarse de que queda nivelado.
Muescas
- Para colocar en su sitio la carcasa inferior, siga las siguientes instrucciones
Vuelva a colocar la carcasa inferior. Coloque los diez tornillos que extrajo en sus orificios correspondientes y apriételos. Asegúrese de insertar los tornillos más cortos en las esquinas que se muestran en la ilustración.
Cómo comprobar que el MacBook Pro reconoce la nueva memoria
Tras instalar memoria adicional en el MacBook Pro, puede comprobar si el ordenador la ha reconocido.
Para comprobar la memoria del ordenador:
1 Arranque el MacBook Pro.
- Cuando aparezca el escritorio de Mac OS X, seleccione Apple ( ) en la barra de menús y, a continuación, seleccione “Acerca de este Mac”.
Para obtener información detallada sobre la memoria instalada en el ordenador, abra Información del Sistema haciendo clic en “Más información” y, a continuación, haga clic en Memoria.
En caso de que el MacBook Pro no reconozca la memoria o no arranque correctamente, compruebe que la memoria que acaba de instalar es compatible con su MacBook Pro y que la instalación se ha efectuado correctamente.
Cómo solucionar problemas que impiden el uso de mi portátil Macbook Pro
Una pizca de prevención
Si tiene un problema con el ordenador o el software, tener copias de seguridad actualizadas de Time Machine asegura que los datos no se pierdan. Si realiza copias de seguridad regulares de Time Machine, podrá restaurar su software y todos sus datos al estado exacto del momento en que se realizó la copia de seguridad. Incluso los problemas graves son mucho menos preocupantes cuando salvaguarda su información con Time Machine.
Problemas que impiden el uso del MacBook Pro
Si el MacBook Pro no responde o el puntero no se mueve
Es posible que en alguna ocasión una aplicación se quede bloqueada. El sistema Mac OS X le permite salir de una aplicación que no responde sin necesidad de reiniciar el iMac.
Para forzar la salida de una aplicación:
- Pulse Comando (x) + Opción + Esc o seleccione Apple ( ) > “Forzar salida” en la barra de menús. Aparecerá el cuadro de diálogo “Forzar salida de las aplicaciones” con dicha aplicación seleccionada.
- Haga clic en “Forzar salida”.
La aplicación se cerrará y las demás aplicaciones permanecerán abiertas. Si es necesario, también puede reiniciar el Finder desde este cuadro de diálogo. A continuación, reinicie el ordenador para asegurarse de que el problema está totalmente solucionado.
Si el problema ocurre con frecuencia, elija Ayuda > “Centro de ayuda” en la barra de menús de la parte superior de la pantalla. Para obtener información sobre qué hacer cuando el ordenador se bloquea o no responde, busque la palabra “bloquear”.
Si este problema solo se produce al utilizar un determinado programa, póngase en contacto con el fabricante del mismo para saber si es compatible con el ordenador.
Si está seguro de que la aplicación es compatible, es posible que deba reinstalar el software de sistema del ordenador.
Si el MacBook Pro se bloquea durante el arranque o si aparece un signo de interrogación intermitente, o bien si la pantalla está apagada y el indicador de reposo emite una luz fija (y el ordenador no está en reposo):
Normalmente, este signo de interrogación intermitente significa que el ordenador no encuentra el software de sistema en el disco duro o en otro disco conectado al ordenador.
Espere durante unos segundos. Si el ordenador no arranca, apáguelo manteniendo pulsado el botón de arranque durante unos 8 o 10 segundos. Desconecte todos los periféricos externos e intente reiniciarlo pulsando el botón de arranque con la tecla Opción pulsada. Una vez que haya arrancado, haga clic en el icono del disco duro y, a continuación, en la flecha derecha. A continuación, abra Preferencias del Sistema y haga clic en Discos de Arranque. Seleccione una carpeta Sistema local de Mac OS X.
Si el problema se produce con frecuencia, es posible que deba reinstalar el software de sistema del ordenador. Consulte “Reparar, restaurar o reinstalar el software Mac OS X” en la página 54.
Si el MacBook Pro no se enciende o no arranca
Pruebe con las siguientes sugerencias para poder encender el ordenador:
Compruebe que el adaptador de corriente está conectado al ordenador y a una toma de corriente. Utilice únicamente el adaptador de corriente MagSafe de 85 W que se incluye con el MacBook Pro. Si el adaptador de corriente deja de cargar la batería y no se enciende el indicador luminoso del conector MagSafe al conectar el cable de alimentación, desenchufe el cable de alimentación de la toma de corriente y vuelva a enchufarlo, o bien pruebe a conectarlo a otra toma de corriente.
Compruebe si la batería debe recargarse. Pulse el pequeño botón situado en el lado izquierdo del ordenador. Verá de uno a ocho indicadores luminosos que muestran el nivel de carga. Si sólo hay un indicador encendido, conecte el adaptador de corriente para cargar la batería. Obtenga más información sobre los indicadores luminosos de la batería.
Si el problema persiste, cierre todos los documentos abiertos y salga de todas las aplicaciones. Devuelva el ordenador al estado de fábrica (pero conservando sus archivos) pulsando la tecla Mayúsculas izquierda, la tecla Opción izquierda (alt), la tecla Control izquierda y el botón de arranque de forma simultánea durante cinco segundos hasta que se reinicie el ordenador.
Si recientemente ha instalado memoria adicional, asegúrese de que se ha instalado correctamente y de que es compatible con el ordenador. Compruebe si el ordenador arranca tras extraer la memoria instalada y reinstalar la antigua
Pulse el botón de arranque e inmediatamente después mantenga pulsadas las teclas Comando (x), Opción, P y R simultáneamente hasta que oiga el sonido de arranque por segunda vez para reinicializar la RAM de parámetros (PRAM).
Si sigue sin poder arrancar el MacBook Pro, consulte “Más información, servicio y soporte” en la página 65 para obtener información acerca de cómo ponerse en contacto con Apple para obtener asistencia técnica.
Si la pantalla se pone en negro o el MacBook Pro se bloquea
Pruebe a reiniciar el MacBook Pro.
- Desenchufe todos los dispositivos conectados al MacBook Pro, salvo el adaptador de corriente.
- Pulse el botón de arranque para reiniciar el sistema.
- Deje que la batería se cargue por lo menos hasta el 10% antes de conectar ningún dispositivo externo y de retomar su trabajo.
Para ver cuánto se ha cargado la batería, haga clic en el icono de estado de la batería () en la barra de menús o compruebe los indicadores luminosos situados en el lateral izquierdo del MacBook Pro.
La pantalla también puede oscurecerse si ha configurado ciertas opciones de ahorro de energía para la batería.
Si pulsa el botón de la batería, todos los indicadores luminosos parpadean deprisa cinco veces
La batería debe sustituirse. Póngase en contacto con un establecimiento minorista Apple o con un proveedor de servicios Apple autorizado.
Si pulsa el botón de la batería y los indicadores luminosos de la batería parpadean cinco veces de izquierda a derecha y después de derecha a izquierda
El ordenador no ha reconocido la batería. Póngase en contacto con un establecimiento minorista Apple o con un proveedor de servicios Apple autorizado.
Si no consigue expulsar un disco:
Salga de cualquier aplicación que pueda estar utilizando el disco y vuelva a intentarlo. Si el disco sigue en la unidad, reinicie el ordenador e inmediatamente después mantenga pulsado el trackpad.
Evita el desgaste de la batería de tu Macbook y alarga su vida útil
Cómo todas las cosas en el universo, la batería de las MacBooks no son eternas, sufren desgaste y van reduciendo su capacidad conforme pasa el tiempo dependiendo del uso que le des. Las MacBooks tienen cierta autonomía (tiempo que dura cargada la batería sin que la computadora esté conectada a la corriente eléctrica), pero con el uso, el tiempo que dura cargada la batería se va reduciendo y un día termina por ser un lapso de tiempo que ya no nos es útil y es ahí donde la vida útil de la batería termina.
Las baterías de las portátiles de Apple están diseñadas para durar aproximadamente 1000 ciclos al máximo de su capacidad original -lo que significa que las puedes recargar y descargar 1000 veces- . Después de eso, la capacidad de la batería se reducirá a un 80% de su capacidad original, lo cual todavía resulta bastante funcional. Apple calcula que la vida útil de la batería de una MacBook, es de 5 años.
Las baterías de las MacBooks pueden ser cuidadas de tal manera, que su vida útil sea extendida al máximo, y eso es de lo que vamos a hablar en este texto:
Mantenimiento de la batería de una MacBook
No debes mantener tu MacBook conectada a la corriente eléctrica todo el tiempo: las MacBooks han sido diseñadas para ser, obviamente, portátiles, así que se espera que se les de el uso de un aparato que se lleva y se trae a diferentes lugares, lo cual sería ideal para mantener la batería en buen estado. Sin embargo, hay quienes utilizan su portátil como una computadora de escritorio y eso no es bueno para la batería de una portátil. Apple nos dice que los electrones dentro de la batería deben tener movimiento de vez en cuando, así que debemos cargar y descargar la batería de nuestra MacBook constantemente.
Cargar y descargar la batería una vez al mes: como ya dijimos, Apple recomienda que los electrones de la batería se mantengan en flujo constante, así que para las MacBooks que se usan poco, se recomienda que tengan por lo menos un ciclo de carga y descarga al mes.
Otros consejos para cuidar la batería de una MacBook
Factores como la temperatura, la humedad y el uso de la computadora pueden disminuir el tiempo de vida de la batería, así que aquí les damos unos cuantos consejos para que eso no suceda.
- Asegúrate de que, la primera vez que cargues la batería de tu MacBook, esta se cargue al 100%.
- Manten actualizado el software de tu MacBook, ya que las actualizaciones podrían contener mejoras para el desempeño de la batería.
- Almacena tu MacBook en lugares con una temperatura de entre 10 y 35 grados centígrados la exposición prolongada a temperaturas mayores o menores que esas podría dañar la betaría de tu computadora. Apple nos cuenta que la temperatura ideal para mantener una MacBook almacenada es de 22 grados centígrados y que al guardarla debemos buscar lugares que estén lo más cercanos a esa temperatura.
- Si no planeas usar tu MacBook en más de 6 meses, guárdala con el 50% de carga, ya que el almacenarla sin carga podría resultar en una descarga profunda, lo que significa que la batería ya no puede retener ninguna carga, y si la dejas con carga completa, la batería podría disminuir su capacidad.
Algunas MacBooks necesitan calibrar su batería de vez en cuando para mejor desempeño, sin embargo, las MacBooks más nuevas, que no tienen batería removible, vienen pre-calibradas y no necesitan que el usuario las calibre.
Como dijimos al inicio, la batería de las MacBooks no es eterna, sin embargo, siguiendo los consejos anteriores puedes extender un poco más su vida útil y aplazar el tener que ir a un centro autorizado a que remplacen la batería de tu computadora.
Recomendaciones para alargar la vida de la batería Macbook Pro, Macbook Air
Una de las cosas importantes, si hablamos de computadoras portátiles, es la duración de la batería, o lo que es lo mismo: la autonomía que tienen de llevarlas, traerlas y usarlas sin tener que conectarlas a la corriente eléctrica. Las MacBooks, por supuesto, no son la excepción.
Todos quisiéramos que las portátiles tuvieran baterías eternas que nunca no hicieran tener que cerrarlas para conectarlas a un enchufe, pero esa tecnología todavía no llega a nosotros, así que tenemos que tomar acciones para que la batería nos dure más tiempo cargada, y es por eso que aquí hablaremos de lo que nos ayuda a que la batería de nuestra MacBook dure más.
La batería y la configuración de pantalla
La pantalla de las portátiles es el componente que más energía consume y por lo tanto es al que más hay que ponerle atención a la hora de configurarlo.
La cantidad de energía que usa la pantalla de una MacBook, puede ser reducida quitándole algo de brillo. Para reducir el brillo de la pantalla de una Mac, sólo hay que presionar la tecla F1.
El asunto aquí es que hay que reducir el brillo, pero hay que tener muy en cuenta la experiencia de usuario, es decir que hay que reducir el brillo de la pantalla hasta un nivel en el que nos siga resultando cómodo verla, de otra forma se reduciría el consumo de energía pero se empeoraría la experiencia de usuario, y la idea de tener más batería es precisamente el mejorar la experiencia de uso de la computadora.
Periféricos y aplicaciones
Algunas aplicaciones, como AirPort o Bluetooth, usan dispositivos internos de tu MacBook, así que eso significa que consumen energía. Si no necesitas BlueTooth o AirPort, y lo que quieres es ahorrar la energía de tu batería, entonces debes deshabilitar esas aplicaciones.
Los periféricos conectados vía USB, o las SD Cards también usan energía, por lo que si tienes ese tipo de dispositivos conectados, debes desconectarlos con el fin de que la batería de tu MacBook dure más tiempo cargada.
Ahorrador de energía
Mac OS X cuenta con una ventana que nos da opciones para ahorrar energía. Las opciones en esa ventana son variadas y van desde el poner a nuestra MacBook a dormir cuando estamos ausentes, o usar Power Nap (inglés) en las más nuevas computadoras de Apple. Para llegar a la ventana de Ahorro de energía solo tienes que ir al Menú de Apple>Preferencias del sistema>Economizador. La ventana se abrirá y podrás escoger la configuración que mejor se ajuste a tus necesidades.
Con estos consejos podrás lograr que tu computadora ahorre energía, y por lo tanto extender la duración de la batería.
Pasos a seguir antes de vender tu Mac – dejando el equipo en su estado de fabrica
Apaga el Mac y arráncalo manteniendo pulsadas las teclas CMD+S para que el equipo arranque en modo usuario único. El Mac arrancará de manera diferente a la habitual y cuando termine tendremos una pantalla negra con varias líneas de texto y un cursor a la espera de nuestras instrucciones. Ahora escribiremos los siguientes comandos, en su estricto orden y respetando mayúsculas, minúsculas y espacios. Después de cada comando debemos pulsar ENTER.
Primero escribimos: /sbin/mount -uw /
Lo que habremos hecho es montar la unidad de disco duro del Mac para poder acceder a ella en modo “lectura y escritura” ya que necesitaremos modificar archivos.
Segundo escribimos: rm /var/db/.applesetupdone
Lo que haremos con esto es borrar el fichero que le indica el Mac que ya hemos hecho el asistente anteriormente. De esta forma, la próxima vez que se inicie el Mac (cuando el comprador de tu máquina la reciba) aparecerá el asistente y la bienvenida de Mac OS X.
Tercero escribimos: rm -R /Users/*
Con esto borramos todos los antiguos usuarios que teníamos en el Mac para que el nuevo dueño no se encuentre ninguna carpeta de otros usuarios.
Por último escribimos: shutdown -h now
Y el Mac se apagará. Ya puedes meterlo en su caja y embalarlo para mandárselo a su nuevo dueño. Cuando lo encienda disfrutará de la misma experiencia de la que disfrutaste tu cuando lo compraste.
¿Por qué instalar un disco SSD en mi Macbook Pro o iMac es la mejor opción?
Quizás has escuchado hablar o leído sobre los discos SSD, todo parecen ventajas, y te estés preguntando qué son y si merece la pena adquirir uno de ellos para tu Macbook, Macbook Pro, iMac, Mac Mini o iMac. Sigue leyendo y encontraras respuestas a qué son esta clase de dispositivos y por qué deberías de ir corriendo a comprar uno.
Una unidad SSD es la evolución de las memorias flash que nos encontramos tanto en pendrive como en tarjetas de memoria de las cámaras de fotos. Estamos hablando por tanto de una memoria que no pierde información aunque no esté alimentada y por tanto viene a cubrir la misma funcionalidad que ya hacían los discos duros rígidos o convencionales.
Pero los discos duros convencionales tienen problemas. Estos tienen varios discos en su interior, de ahí su nombre, donde la información era almacenada usando campos magnéticos. Son girados a gran velocidad y varias cabezas lectoras y escritoras se encargan de actualizar los datos. Debido a su modo de funcionamiento nos encontramos con:
Son ruidosos. Cada vez que se lee o se escribe se hace necesario que los discos den vueltas y estos emiten ruido. Con los años han mejorado pero es algo inherente a esta tecnología.
Hay que buscar la información y por lo tanto lentos. Si la cabeza no está donde queremos leer tenemos que esperar a que el disco de una vuelta hasta ofrecernos esa información. Como comprenderás esto enlentece mucho su funcionamiento.
Hay que tener cuidado con los golpes. Otro inconveniente derivado de tener partes móviles, aunque los discos duros rígidos con los años se han vuelto más resistente a todo tipo de golpes y vibraciones la realidad es que si mueves un equipo con un disco duro dentro con la suficiente fuerza puedes provocar.
Tiene problemas con las lecturas no contiguas. Como ya te he comentado debido a su funcionamiento, los discos están continuamente girando y las cabezas solo pueden acceder a los datos que están sobre ellas, la velocidad sufre. Pero este problema es peor de lo que te imaginas, si en algo se caracterizan los equipos actuales con sistemas operativos pensados para sacar el jugo de procesadores que pueden trabajar con varias aplicaciones al mismo tiempo es que las lecturas son ante todo aleatorias, es decir no contiguas y en este caso la velocidad disminuye muchísimo.
¿Por qué deberías de comprar un disco SSD?
Si en vez de ahora mismo estuviéramos hablando de este tema hace cinco o seis años, no habría discusión, sencillamente los discos SSD eran demasiado caros y los discos duros demasiado baratos para que ni siquiera te pudieras plantearte reemplazarlos.
Pero la situación ha cambiado, ahora ya puedes adquirir un disco, quizás algo más pequeño que el disco duro rígido correspondiente pero que te puede servir para almacenar tu sistema operativo.
Además la información es muy fácil de pasar. Existen varias aplicaciones para Mac que te ofrecen los propios fabricantes de los discos SSD con la que puedes pasar toda la información sin problemas. Estoy hablando de volver a usar tu información, sin tener que volver a instalar las aplicaciones.
Te quitas algunos de los tedios de usar un Macbook, Macbook Pro, iMac, Mac Mini o iMac, como es que el equipo se quede a veces que no puede con su alma. Arranque más rápido, las aplicaciones y todo el sistema se mueve de manera más ágil. Se nota sobre todo en equipos antiguos.
¿No tienen ningún inconveniente comprar un disco SSD?
Al ser tan caros puede ser que acabes comprando uno de menor capacidad que el que tienes y que no te quepan los datos. Lo que se hace en estos casos es tener un disco SSD para el sistema operativo y las aplicaciones y un disco duro convencional para los datos. No es una mala opción si quieres obtener la velocidad que estos son capaz de dar.
Por último indicar que aunque haya escrito anteriormente que es sencillo pasar la información siempre es deseable una instalación limpia para que todo funcione de manera correcta.
Autor:
Angel Luis Sanchez Iglesias
Duda eterna: ¿actualizar memoria RAM o disco SSD?
Todos lo hemos sufrido alguna vez. Te compras un equipo nuevo que va como una moto pero al final es incapaz de seguir rindiendo. Sin embargo antes de tirarlo te quieres plantear una actualización pero, ¿cuál es la más deseable?
Lo mismo se aplica al momento de la compra, ¿adquieres una máquina con mucha cantidad de memoria RAM o un buen disco duro SSD?
Ten en cuenta que todo depende de tus necesidades y de cómo este tu equipo antiguo o el que vayas a adquirir. Lo primero va en relación con para que vas a usar tu equipo lo segundo te limitara el tipo de actualizaciones que puedes hacer.
¿Qué es la RAM y para qué se utiliza?
Si el procesador es el cerebro, la memoria RAM es la pizarra donde se encuentran todos los datos con los que estás trabajando en un determinado momento. Por tanto, este dispositivo limita la capacidad del equipo para trabajar con grandes cantidades de información.
¿Qué pasa si tu RAM se queda pequeña?
Para poder trabajar con más datos, cualquier sistema operativo utiliza lo que se denomina memoria virtual.
Esta técnica lo que hace es simular que el disco duro es una extensión de la RAM.
Sin embargo tienes que tener en cuenta que el disco duro es miles de veces más lento que la memoria RAM luego en este caso al hacer uso de la memoria virtual puedes incluso llegar a notar como el equipo va dando saltos.
En definitiva, si lo tuyo es trabajar con muchos datos al mismo tiempo, por ejemplo te gusta editar fotos de mucha calidad, dedicas tu equipo al renderizado 3D o al procesado de video lo mejor es tener mucha cantidad de RAM.
¿Qué es un disco duro SSD y para qué se utiliza?
El disco duro es el almacén en el que residirán los datos cuando no existe corriente eléctrica. Un disco duro SSD está compuesto en su interior por memoria de estado sólido y no por platos como ocurre con los convencionales. Esto le permite ser más rápido, tener mayor resistencia a los golpes, consumir menos energía y ser menos ruidosos.
En realidad la verdadera ventaja de un disco duro SSD es que es capaz de trabajar con un mayor número de operaciones de entrada y salida por segundo, lo que se denomina IOPS que los convencionales. De esta forma es capaz de acelerar sobre todo la lectura de datos que se produce al arrancar el PC o las aplicaciones.
Un disco duro SSD puede ser la actualización perfecta para ese equipo que tiene ya unos años y al que quieres dar una segunda vida. En su contra esta que su precio sigue siendo aún más caro que los convencionales.
Conclusiones
Añadir más memoria RAM es siempre deseable y suele ser bastante barato. Además es algo que siempre te va a dar más prestaciones. El problema es que si el equipo tiene algo de tiempo puede ser complicado encontrar tanto la memoria RAM adecuada como espacio para añadirla.
Añadir un disco duro SSD es más dinero, sin embargo es ideal para dar una segunda vida a un equipo que pensabas que estaba para el desguace.
Autor:
Angel Luis Sanchez Iglesias
Cómo crear un disco RAM en Mac OS X
Crear un disco RAM en OSX
Para tener un espacio temporal en el que hacer rápidas operaciones con ficheros y cosas así, es algo que uso desde los tiempos del Amiga, y eso que entonces sólo tenía 8Mb de RAM.
En OSX podéis hacer:
diskutil erasevolume HFS+ 'RAM Disk' `hdiutil attach -nomount ram://65536`
Con esa instrucción crearéis un disco RAM de 32Mb, pero podéis especificar cualquier cantidad calculando:
Mb x 2048 = número de bloques
Y sustituyendo el ‘65536’ por el número de bloques resultantes.
Tras ejecutar la operación el disco RAM aparecerá automágicamente en el Finder, y en la consola en “/Volumes/RAM Disk”.
Descubre cómo funciona un disco duro sólido SSD y qué lo hace tan rápido
Para entender bien como funciona un PC o MAC es necesario conocer como lo hace su sistema de memoria. Este esta jerarquizado, es decir, esta compuesto de varios niveles. Estos van desde el procesador, encargado de ejecutar las instrucciones y trabajar con los datos, al disco duro que es el almacén principal que se encarga de que no se pierda nada incluso cuando el equipo no esta conectado a la corriente eléctrica.
Cuanto más cerca esta cada nivel del procesador estas memorias son más caras, más pequeñas pero a cambio mucho más rápidas. El sistema se encarga de que aquellos datos que más se usen estén lo más cercanos al micro posible.
Los tiempos de acceso son miles de veces menores si los datos están ya en memoria RAM y no en el disco duro. Ten en cuenta que si el procesador necesita datos del disco duro, por ejemplo al iniciar una aplicación, tendrá que esperar a tenerlos y este tiempo se pierde.
Los SSDs y los más avanzados PCIe SSD vienen a tratar de mitigar este efecto ofreciendo velocidades de accesos y transferencias de datos mayores que las de los discos duros convencionales.
¿Cómo funciona un disco duro convencional?
Un disco duro convencional esta compuesto de varios platos en los cuales la información se almacena gracias a campos electromagnéticos. Existen unas agujas lectoras que se encargan de leerlos como si fuera un tocadiscos.
Los problemas que trae es que le afectan los golpes, son ruidosos y su tiempos de lectura y escritura muy altos. En concreto uno de sus mayores problemas es que su latencia es alta. Es decir, se tarda bastante en encontrar un dato determinado dentro de estas memorias. Además, esta velocidad no es constante, dependiendo de en que parte del disco este la información esta se podrá acceder de una manera más o menos rápida.
¿Qué es un disco duro SSD?
Dentro de un disco duro nos encontramos con varios bloques de memorias NAND muy parecidos a los usados en las memorias de las cámaras digitales o en los lápices USB. Este tipo de memoria tiene como característica principal que no pierden sus datos aunque no estén alimentadas.
Se accede a ellas de manera simultanea, en un mecanismo muy parecido a los RAID que a veces se forman en los PCs. En estos en lugar de almacenar la información en un sólo dispositivo se graba y lee a la vez en varios permitiendo aumentar la velocidad y hacer que el sistema sea más resistente a toda clase de fallos.
Por ejemplo en una configuración RAID 5 con cuatro memorias NAND, que es una de las muchas configuraciones que se pueden usar, los accesos se realizan tres veces más rápido que a una sola memoria y puede resistir el fallo de una de ellas.
¿Qué ventajas tiene este nuevo dispositivo?
No tiene partes móviles, lo cual lleva a que no hay ruido, aguanta más los movimientos, consume por lo tanto menos. Ocupan menos espacio. Como puedes imaginarte todo esto los hace ideales para ser usados en el entorno portátil.
Como desventaja, son más caros que los discos duros convencionales y su rendimiento desciendo con el tiempo. Esto último sólo ocurre en las escrituras y lo explicare con más detalle en el siguiente punto.
¿Como funciona un disco duro SSD?
Tenemos un controlador que se encarga de acceder a las diferentes memorias flash. Este recibe los comandos del sistema operativo y los traduce para acceder a los datos. Para los programas todo esto es transparente y no les afecta.
Para entender como funciona un disco duro SSD es necesario conocer como esta almacenada la información. El dispositivo esta dividido en páginas las cuales suelen tener un tamaño de 8KB. Estas se organizan en bloques de 256 que da lugar a tamaños de 2 MB. Estos pueden variar.
La mínima porción de información que se puede leer es una página. Este proceso es muy rápido y sencillo, llevando a que los SSD sean siempre mejores leyendo que escribiendo. Esta es la razón por la cual un disco de estas características acelerara en gran medida los arranques del sistema operativo y el inicio de las aplicaciones donde las operaciones de lectura son mayoría.
Cuando vamos a escribir el proceso es diferente. El mínimo tamaño que podremos usar es igual que con las lecturas es decir una página. Si el lugar donde vas a escribir esta vacio se hace de forma directa. Si lo que queremos es reescribir sobre una página que contenga información debemos de antes realizar un vaciado de datos. El problema es que este vaciado se hace a nivel de bloques y no de páginas.
Es decir, imagínate que quieres variar un dato dentro de un archivo, al ir a reescribirlo tienes que leer el bloque entero, pasarlo a una memoria que actúa de cache para no perder la información que no varia, vaciarlo completamente, cambiar el dato y volver a escribirlo.
Esta es la razón por la cual un disco duro SSD funciona más rápido cuando es nuevo. Es decir esta completamente vacio que cuando se va usando.
¿Qué se puede hacer para que sea más rápido?
Los fabricantes intentan que esta degradación sea la menor posible. Para ello incluyen en los SSDs más memoria de la que tu realmente ves. De esta manera es más complicado que se produzcan estos problemas de escritura.
También tienen que tener en cuenta que las memorias flash tienen un número de vaciados máximo con lo cual se intenta repartir el trabajo por todo el disco duro. Por todo esto el SSD cada cierto tiempo realiza tareas de mantenimiento, llamadas recolección de basura para intentar conseguir el mayor número de bloques vacios esperando nuevos datos.
Se implementan comandos como TRIM. El cual es necesario que este soportado a nivel de sistema operativo y por la propia unidad. Con este comando el sistema operativo informa de que un determinado fichero, y por lo tanto las páginas que ocupaba, han sido borrados y el disco duro puede actuar en consecuencia.
Siempre ten en cuenta que esto no afectara a la lectura que siempre funcionara a la máxima velocidad.
¿Puedo volver a la velocidad inicial?
Existen herramientas que te permiten un vaciado total, con estas pierdes la información y un ciclo de vaciado pero la velocidad vuelve a sus orígenes.
Ten en cuenta que, como te comente anteriormente, cualquier memoria RAM tiene un número máximo de vaciados así que realizar este procedimiento continuamente hará que disminuya la vida del dispositivo.
¿Puedo perder datos?
Puedes pensar que al usar memoria NAND, que tiene un número de ciclos de vaciado determinado, los SSDs tienen más problemas que los discos duros convencionales y que incluso puedes llegar a perder los datos.
Los SSDs sin embargo son mucho más seguros que los discos duros SSDs. Como ya te comente tienes varias memorias FLASH incluidas. De esta forma puede recuperarse de ciertos errores que serían inasumibles para un disco duro convencional.
De todas formas y como con cualquier otro dispositivo de memoria la única forma de no perderlo todo es tener copias de seguridad.
¿Para que es ideal un disco duro SSD?
El disco duro SSD, y sobre todo por ahora que las unidades mayores son prohibitivas es ideal como partición en la cual incluyas el sistema operativo y los programas que más uses.
Autor:
Angel Luis Sanchez Iglesias
Qué es un disco RAM
Un disco RAM utiliza una parte de la memoria RAM para hacer las funciones de disco duro. De esta forma se consiguen algunas ventajas entre la que destaca una mayor velocidad frente a los discos duros tradicionales y algunos inconvenientes debido a que puedes perder datos ya que la memoria RAM es volátil. Para tener un disco RAM es necesario que un programa engañe al sistema operativo para hacerle creer que una parte de la memoria RAM es en realidad un disco físico. No hace mucho, antes de la aparición de Windows 7, era el propio sistema operativo el que traía esta función pero Microsoft decidió dejar de implementarla.
¿Qué obtengo al usar un disco RAM?
Como ya te he comentado, su mayor atractivo es la velocidad que es capaz de dar ya que la memoria RAM es mucho más rápida que el disco duro, pero no es la única. Al tener un disco RAM obtienes menos fragmentación en tu disco principal, ya que usas la memoria RAM como disco temporal, menos desgaste de tu disco tradicional y por supuesto menos ruido si tu disco es mecánico.
Su mayor problema es su volatilidad, cualquier dato que este guardado en un disco RAM se pierde en el momento que el equipo deje de estar alimentado, con lo cual es necesario usarlos con cuidado. Algunos programas, para evitar estos problemas, graban cada cierto tiempo los datos que se encuentran en el disco RAM al disco tradicional.
Incluso tienes la posibilidad de hacerlos persistentes, grabándose al cerrar el equipo y volviendo a leer lo que se hubiera grabado al inicio. Esto es muy importante si quieres instalar alguna aplicación en uno de ellos y no tengas que hacerlo cada vez que arrancas la máquina. Otro problema, que impide que estos discos puedan dar su máximo potencial, es que las aplicaciones siempre tienen algo instalado en el disco duro normal luego no llegas a ver cuál es el máximo de velocidad que se pueda alcanzar.
Tampoco debes de olvidar aunque pueda parecer obvio que la memoria RAM no es infinita y si la usas como disco RAM no la podrás usar como memoria de trabajo.
¿Realmente, es tan rápido un disco RAM?
Un disco RAM es mucho más rápido de lo que te puedas imaginar. EL problema real de todo equipo son las lecturas de datos aleatorias. Estas se producen cuando queremos abrir muchos archivos distintos en un determinado momento lo cual ocurre por ejemplo al encender el PC o acceder a cualquier aplicación.
Para un disco duro tradicional esto es un problema porque al estar formado por discos la información puede estar escrita en cualquier parte con lo que tiene que estar continuamente buscando. En parte esto se soluciona con los SSD que en este tipo de lecturas pueden ser fácilmente entre 50 y 100 veces más rápidos que un disco duro con platos.
Pero es que un disco RAM consigue acelerar este proceso entre 30 y 50 veces respecto a un SSD. Además en lectura secuencial pueden ser 20 veces más rápidos sin problemas.
En definitiva un disco RAM te puede ayudar a mejorar mucho el rendimiento de algunas aplicaciones siempre que tengas por supuesto memoria de sobra y sepas como configurarlo de manera adecuada.
Autor:
Angel Luis Sanchez Iglesias
Comparación entre un disco SSD serial ATA y un PCIe
El mundo de los discos duros está evolucionando debido a la aparición de los discos SSD que vienen a sustituir a aquellos antiguos dispositivos, los discos duros rígidos que utilizaban partes mecánicas para funcionar.
Gracias a ellos conseguimos más rápidez, menos consumo, menos ruidos, mayor resistencia a los golpes. Aunque quizás la característica más impresionante es su capacidad de acelerar los accesos aleatorios de lectura y escritura. Esto les permite realizar la carga del sistema y de las aplicaciones en mucho menos tiempo que sus hermanos mayores. En resumen, consiguen que un equipo que va a saltos tenga un funcionamiento fluido.
Puedes leer más sobre la importancia de las operaciones de lectura y escritura en el articulo IOPS.
Como no podía ser de otra forma no todos los discos duros SSD son iguales ya que estamos ante una tecnología con mucho recorrido y muy adaptable. Si solo miramos las conexiones que tienen con la placa base tenemos dos tipos de modelos que sobresalen sobre el resto, los SATA y los PCIe.
¿Qué es un disco duro SSD SATA?
Lo normal es que cuando aparecen nuevos dispositivos estos se tengan que adaptar a los conectores existentes. Esto ha ocurrido siempre y no iban a ser los discos SSD una excepción.
SATA es una especificación ligada a los PCs desde hace mucho tiempo. Vino a sustituir a IDE. Sus conectores están sobre la placa base de cualquier PC.
Existen tres versiones de este estándar y la última y más rápida funciona a 600 MB/s, se denomina SATA III.
El problema surge porque muy rápidamente los discos duros SSD son capaces de llegar a velocidades muy cercanas a los 600 MB/s saturando así esa conexión.
¿Qué es un disco duro PCIe SSD?
Siempre ha existido la opción de crear un estándar SATA IV y doblar la velocidad pero muchos fabricantes vieron la posibilidad de usar una conexión existente ya en los PCs. Estamos hablando de los discos duros PCIe SSD que utilizan el conector de PCI Express como otros dispositivos entre ellos las tarjetas graficas.
Aquí las velocidades que se pueden conseguir en teoría son altísimas. No todos los conectores PCI Express son iguales en cuanto a velocidad, esta depende de la versión y del número de líneas que implementen. En teoría podríamos llegar a 16 GB/s o casi 27 veces más rápido que un SATA III.
Además, junto a esta tecnología se prepara una renovación del protocolo de comunicaciones que se usa para comunicarse con estos dispositivos. Como no podía ser de otra manera este estaba optimizado para discos duros rígidos y se puede sacar más partido de él.
PCI Express lo tiene todo para ser la conexión de los discos duros del futuro.
¿Cuáles son las diferencias entre un disco duro SSD SATA y un PCIe SSD?
Aparte de la velocidad, en la actualidad con uno Sata no tendrás problemas para arrancar el equipo y sin embargo con el PCIe SSD puede ser necesario una actualización de la BIOS y usar un sistema operativo especifico aunque cada vez es más soportado.
Lo lógico es que en pocos años esta restricción desaparezca y sea posible usarlo en cualquier PC.
Autor:
Angel Luis Sanchez Iglesias
¿Qué significa IOPS en un disco duro HDD o SSD?
Saber que disco duro es mejor y que influencia va a tener en tu sistema es complicado. Hace unos años los fabricantes solo nos informaban de la máxima velocidad de transferencia teórica que como te puedes imaginar nunca se alcanzaba y por lo tanto no nos podíamos hacer una idea ni de que estábamos adquiriendo ni que teníamos entre manos.
Un disco duro lento puede hacer que tu equipo tarde mucho en arrancar y que las aplicaciones no se abran como deberían. Así que tener una medida de lo rápido que es un disco siempre viene bien.
¿Qué es IOPS?
Literalmente IOPS significa, número de operaciones de entrada y salida por segundo. Nos da por tanto una idea de las prestaciones que tiene la unidad de cuantas operaciones será capaz de satisfacer en un determinado tiempo. Cuanto mayor sea este número mayor capacidad tendrá el disco de poder satisfacer las necesidades de tu PC.
Por desgracia para liar algo más la cosa te pueden dar diferentes versiones del mismo número:
Total IOPS. Se toma una conjunción de escrituras y lecturas. Esto es debido a que las unidades suelen tener más problemas escribiendo que leyendo y si te dan sólo la de lectura no te puedes hacer una idea de cómo se comportara al escribir.
IOPS de lectura. Sólo se tienen en cuenta operaciones de lectura.
IOPS de escritura. Igual que el anterior pero sólo de escritura.
¿Complicado?, pues espera a saber que estos datos te los pueden dar en dos versiones totalmente distintas, si se hacen sobre operaciones secuenciales o aleatorias.
Normalmente los IOPS que te darán serán en operaciones aleatorias que es menor que cuando se trabaja con datos secuenciales. La diferente velocidad en un trabajo aleatorio frente a otro secuencial lo puedes ver de manera muy sencilla. Copia una película con 4GB de tamaño y mide el tiempo que tardas. Ahora copia ese mismo tamaño pero de archivos sueltos y verás que diferencias de tiempo. El segundo trabajo tarda más porque las lecturas que no se hacen de modo continuo son más lentas.
Para conocer el rendimiento en operaciones secuenciales lo que se da es la velocidad de lectura o escritura, que no es más que el número de operaciones por el tamaño del bloque que se transfiere. Esto vendrá en MB por segundo.
Por último ten en cuenta que los fabricantes suelen ofrecerte aquel en que ellos queden en mejor lugar.
¿Cuándo debe de importarme los IOPS?
En caso de compra un SSD es importante que lo mires ya que vas a hacer una inversión grande. La velocidad de lectura/escritura secuencial será importante si vas a trabajar con películas y de manera general las IOPS serán más importante en cualquiera de las otras situaciones.
Un disco que pueda realizar un mayor número de operaciones por segundo tendrá menos problemas a la hora de trabajar con aplicaciones que trabajan con varios núcleos y sistemas operativos modernos.
Además nunca olvides que puede haber otro tipo de dispositivos que limiten tus prestaciones como el chipset, la placa base o el procesador.
Autor:
Angel Luis Sanchez Iglesias
Todo lo que necesitas saber sobre discos duros sólidos SSD
Los discos duros SSD están llamados a ser una pequeña gran revolución en el mundo del PC y Mac.
Aquí tienes una lista de diez curiosidades que seguramente no conozcas acerca de los discos duros SSD.
1. No tienen partes móviles. Esta es quizás la más obvia. Dentro de un disco duro SSD te encuentras pequeñas memorias parecidas a las de los dispositivos de almacenamiento USB. Esto implica que son menos ruidosos, necesitaran menos energía y se desgastan menos que uno convencional.
2. Aunque se les denominé discos duro no tienen discos en su interior. Se les denomina discos por que realizan la misma tarea de un disco duro convencional pero en su interior sólo vas a encontrar circuitos electrónicos nada parecido a la tecnología anterior.
3. Su nombre significa dos cosas. SSD es el acrónimo de Solid State Drive pero puede también interpretarse como Solid State Disk. Es decir unidad o disco de estado sólido. Es más correcto llamarla unidad ya que como te he comentado anteriormente en su interior no encuentras nada parecido a un disco.
4. Reducen sus prestaciones con el tiempo. Los discos SSD utilizan un tipo de memoria denominada NAND para funcionar. Esta tiene entre sus propiedades la capacidad de almacenar la información aunque no estén conectadas a la corriente eléctrica lo cual es ideal para funcionar como dispositivo de almacenamiento. El problema es que cuando queremos escribir algo en esta memoria debemos antes resetear el bloque entero sobre el que vamos a realizar la operación
Dependiendo del tipo de NAND que usemos tendremos un número máximo de reseteos de este tipo que se podrán realizar antes de que el disco duro empiece a dar fallos. Esta es una de las razones por la que los discos SSD llevan en su interior mucha más memoria de la que ofrecen al usuario, para poder administrarla en caso de fallos.
5. No todos son iguales. Por simplificarlo podemos hacer dos tipos de clasificaciones. Atendiendo a su conexión al PC existen los PCIe SSD, que se conectan a la placa base, y los SATA que se conectan igual que los dispositivos anteriores, si miramos la tecnología de fabricación de la memoria de la que están compuestos tenemos SLC, MLC y TLC.
6. Realmente tienes bloques de memorias formando un RAID. En un sistema RAID se utilizan varios discos duros para almacenar la información. Si tenemos una configuración en RAID 5 usando tres discos con bloques de dos megas y queremos grabar un archivo de cuatro megas en el primero escribiremos dos, en el segundo otros dos y en el tercero información que nos permite recuperar la información si dejad de funcionar uno de los discos.
Si realizamos una escritura en este sistema podremos escribir en varios discos al mismo tiempo, lo mismo ocurre con las lecturas. De esta forma podemos multiplicar la velocidad del disco y además ganamos en tolerancia a fallos.
Dentro de un SSD te encuentras varios bloques NAND que estarán conectados formando un RAID. Así conseguimos mayor velocidad y mayor resistencia a fallos.
7. La memoria RAM es mucho más rápida. Aunque existan SSD que pueden llegar al máximo de un SATA III es decir a los 600 MB/s. Las memorias RAM DDR3 más lentas son más de 10 veces más rápidas que un SSD SATA pudiendo llegar hasta 30 veces o incluso más.
8. Lo importante no es su velocidad sino los IOPS. Sólo es tres o cuatro veces más rápido en velocidad de transferencia que un disco duro convencional pero sobre veinte veces más en IOPS. Esto es fantástico para cierto tipo de datos ya que la información es muy raro que este dispuesta de manera continúa.
IOPS es una medida de la cantidad de operaciones por segundo que es capaz de realizar el dispositivo. En un disco duro convencional esta muy limitado debido a que al tener discos que rotan existen un tiempo, que se denomina latencia, muy grande que tiene que pasar cada vez que queremos leer o escribir los datos. Nada de esto ocurre en un disco duro SSD normal.
9. Su mejor uso es servir para el sistema operativo y las aplicaciones. Si como es normal no tienes suficiente dinero para comprar uno en el que te quepa toda tu información no lo dudes e instala solo el sistema operativo y las aplicaciones.
No tiene mucho sentido usar un disco de este tipo para almacenar por ejemplo películas en las que se lee toda la información de manera secuencial ya que no llegaremos a apreciar su velocidad.
10. No tardan lo mismo en leer que en escribir. Son mucho más lentas al escribir ya que tienen que hacer un reseteo de la memoria como te comente anteriormente. De todas maneras algo parecido pasa con casi todos los dispositivos de almacenamiento.
Este tiempo se puede disparar debido a que el reseteo hay que hacerlo a nivel de bloque y no de bytes así que tienes que volver a reescribir incluso información que no has borrado.
Puedes encontrar más información de como funcionan los discos duros SSD en el enlace.
Autor:
Angel Luis Sanchez Iglesias
Comparación de la velocidad del disco duro y la memoria RAM
La memoria RAM y el disco duro se utilizan para almacenar información pero su función dentro de un PC es muy diferente. En pocas palabras, la memoria RAM es una memoria de trabajo y el disco duro es una memoria de almacenamiento.
Esto es debido a que la RAM aún siendo mucho más rápida que el disco duro es incapaz de almacenar datos si no está recibiendo corriente eléctrica.
Pero pasemos a hablar de velocidad. Las diferencias entre ambas no se pueden ver con un solo número que nos indique el ancho de banda máximo. Esto es debido a que las lecturas y escrituras suelen tener diferentes patrones dependiendo de lo que estés haciendo y los dispositivos sean RAM o discos duros se adaptan mejor a unos u otros.
Por ejemplo, cuando se inicia el sistema la lectura de datos sigue un patrón aleatorio, es decir, no se leen bloques contiguos y cuando se trabaja por ejemplo con videos tenemos lo que se denomina un patrón secuencial ya que estamos leyendo datos colocados uno detrás de otros.
Velocidad de la Memoria RAM vs disco duro en lecturas secuenciales
Cuando hablamos de velocidad de la memoria RAM debemos de tener en cuenta que, dependiendo de la placa base y el procesador serán capaces de leer de varias de ellas a la vez es lo que se conoce como canales.
Disco duro 5400 rpm. Existen modelos que llegan a unos máximos de 115 MB/s tanto lectura como en escritura.
Disco duro SSD SATA III. La interfaz SATA III tiene un máximo de 600 MB/S. Existen muchos SSD que rozan ese límite. En este caso tienes 480 a 550 MB en lectura y 200 a 500 MB/S en escritura.
Como puedes ver el disco duro SSD es entre dos y cuatro veces más rápido con un disco duro normal en lectura secuencial.
Disco duro SSD PCI Express. Los discos duros SSD con Pci Express son más rápidos en concreto tienes modelos que se mueven sobre los 3 GB/s.
DDR3 1600. Tiene un máximo teórico de 12,8 GB/. La realidad, en un dual channel puedes obtener unos 18 GB/s.
Velocidad de la Memoria RAM vs disco duro en lecturas aleatorias
Los archivos pueden no estar situados de manera continua y aunque lo estén la realidad es que cualquier sistema moderno necesita leer muchos archivos distintos al mismo tiempo. Es mucho más importante que la velocidad secuencial a la hora de comparar dispositivos.
Si comparamos accesos, tenemos que la latencia, es decir el tiempo que esperamos a recibir el primer dato desde una memoria. El disco duro, este tiempo, es de milisegundos y en las memorias de nanosegundos. En este caso hay diferencias de 100.000 veces.
Para comparar accesos aleatorios se usan los IOPS que no son más que el número de operaciones de entrada y salida por segundo que es capaz de hacer el disco duro o este caso la memoria.
Disco duro 5400 rpm. Entre 50-80 IOPS.
Disco duro SSD SATA III. Puedes encontrarlas entre 10.000 y 80.000. Dependiendo de la lectura o escritura. Como ves es aquí donde se nota la diferencia entre un SSD y un disco duro normal.
Disco duro SSD PCI Express. Hasta 250.000 IOPS. El problema de este tipo de discos es que por ahora no hay muchas unidades y son muy caros.
DDR3 1600. Se estima que un disco montado en este tipo de memoria puede darte unas 500.000 IOPS.
Autor:
Angel Luis Sanchez Iglesias
Cómo reducir la tensión del cable en los cargadores Magsafe para Mac extendiendo su vida útil.
Portátiles Mac: La reducción de la tensión del cable en los cargadores de corriente MagSafe
Aprender a reducir la tensión del cable en el cargador de corriente MagSafe en los portátiles Mac.
El uso correcto y el mantenimiento del cargador de corriente MagSafe pueden aumentar considerablemente la vida del cargador.
Mientras que el cargador de corriente MagSafe está diseñado para viajar con su portátil Mac, ciertos patrones de uso pueden contribuir al desgaste o rotura de los cables. El cargador MagSafe, como cualquier otro cable o alambre de metal, este tiende a debilitarse o quebrarse si se dobla repetidas veces en el mismo lugar. Siga las recomendaciones a continuación para reducir la probabilidad de dañar el cargador.
Inspección
La manera más correcta para mantener la salud del cargador es inspeccionar periódicamente los cables, conectores, y el propio cargador buscando dobleces, deformaciones, roturas u otros daños. En caso de encontrar cualquier daño, deje de utilizar el cargador.
Cómo utilizar el cargador
Cuando desenvuelva el cable del cargador, asegúrese de soportar el peso del cargador (Figura 1). Si sujeta el cargador por el conector y el peso del cargador se utiliza para desplegar el cable (Figura 2), el cable o el propio cargador podrían dañarse.
Los dobleces excesivos en el cable pueden arruinar el cable a través del tiempo. Los puntos más probables donde puede ocurrir una flexión excesiva están cerca del transformador (Figura 3), o el propio conector MagSafe (Figura 4 y Figura 5). Garantizar la holgura en el cable en estos puntos particulares (Figura 6) conserva la durabilidad del cargador. Apunta a suaves curvas en lugar de ángulos. El uso apropiado aumentará su longevidad.
La utilización de dos espigas “cabeza de pato” enchufe de CA o de tres polos, cable de transmisión
Si está utilizando el conector de dos puntas “cabeza de pato” para su cargador MagSafe y encuentra que el cable apenas alcanza, cambiar a la de tres clavijas, conector a tierra para mejorar el alcance del cable y reducir la tensión. La Figura 7 muestra la longitud del cargador con el Duckhead y la Figura 8 muestra la longitud del cargador usando el de tres clavijas, conector de puesta a tierra que es mucho más largo.
Tendido del cable cargador
Los portátiles Mac tienen el conector MagSafe en el lado izquierdo de la computadora. Con el cargador T-estilo, si usted necesita el cable del cargador al lado derecho del ordenador, deje caer el cable alrededor de la parte posterior (Figura 9) en lugar de debajo del ordenador (Figura 10). Cuando se utiliza el cargador de estilo L, nunca haga funcionar el cable a lo largo de los puertos con el conector enchufado al revés ya que esto hará que sea muy difícil para desconectar. Asegúrese de que hay un montón de tensión en cada conector y que la conexión no se cuela (Figura 14).
Siempre mantenga el área alrededor del cargador y su cableado despejada. Algunos artículos que entran en contacto con el cable podrían causar un daño significativo. El cable se muestra en la Figura 10 es probable que sea atropellado por la rueda de la silla, que podría causar una ruptura dentro del cable.
Desconectar y almacenar el cargador
Desconectar correctamente el conector MagSafe del ordenador puede prolongar la vida del cargador. Usando el conector en lugar del cable se expone en el artículo: Cómo alargar la vida de tu cargador magsafe.
Las “alas” (Figura 13) permiten que el cable sea guardado con el cargador utilizando una espacio muy pequeño. Tenga en cuenta que envolver inadecuadamente el cable en estas ‘alas’ puede causar problemas similares a doblar el cable mientras se utiliza. Al envolver el cableado, asegúrese de que no hay tensión adicional en el cable saliente del transformador del cargador. La Figura 14 muestra la tensión excesiva y la Figura 15 muestra como envolverlo adecuadamente. Envuelve el cable sin apretar para evitar la creación de un estrés excesivo o ángulos difíciles que podrían dañar el cableado interno.
Si el equipo está siendo utilizado regularmente en los mismos lugares, considere la obtención de un cargador para cada ubicación. Tener un cargador magsafe dedicado en cada lugar limita la necesidad de envolver y almacenar el cargador de manera frecuente y ayuda a evitar posibles problemas de protección contra tirones o daños causados por el estrés en el cable.
¿Tienes problemas con tu cargador para Mac? Solución de problemas con los adaptadores MagSafe
Aprende a solucionar uno o más de los siguientes síntomas relacionados con los cargadores MagSafe:
- El cargador de corriente magsafe no carga el ordenador.
- El LED del conector del cargador no se enciende cuando se enchufa al ordenador.
- El cargador solo carga el ordenador de forma intermitente.
- El aislamiento blanco del cargador se separa del extremo magnético del conector MagSafe.
- El conector MagSafe del cargador o del ordenador tiene restos de suciedad.
- Ves una chispa.
- El conector MagSafe del cargador o del ordenador tiene un problema físico con una patilla.
Conector de tipo cilindro | Conector MagSafe de estilo «T» blanco | Conectores MagSafe de estilo «L» | Conector MagSafe 2 |
Notas:
- Si recibes un cargador MagSafe de repuesto con un conector MagSafe de estilo «L» y tenías anteriormente un conector MagSafe de estilo «T» blanco, el cargador de estilo «L» es totalmente compatible con tu ordenador Apple.
- Un cargador MagSafe 2 no es compatible con ordenadores Apple que tengan un conector que normalmente use adaptadores MagSafe estilo «T» y «L».
- Puedes convertir un cargador MagSafe estilo «T» o «L» para usarlo con un ordenador equipado con MagSafe 2 usando el adaptador MagSafe a MagSafe 2.
- El conector MagSafe y el puerto MagSafe de tu portátil Mac contienen un imán que quizás pueda borrar los datos de una tarjeta de crédito o de otros dispositivos magnéticos. Para conservar y proteger tus datos, mantén los soportes magnéticos alejados del extremo del cargador MagSafe y del puerto MagSafe.
Solución de problemas
Sigue estos pasos para identificar la causa del problema y encontrar las soluciones disponibles para tu caso.
Si ves una chispa
A veces, cuando enchufas el cargador de corriente a la pared, puedes ver una chispa. Esto no es raro, y puede ocurrir al enchufar cualquier aparato eléctrico a una toma de corriente operativa. Si la chispa se produce en otro lugar que no sean las patillas del enchufe, si observas que el cargador está dañado o descolorido, o si las chispas te inquietan por algún otro motivo, ponte en contacto con AleluÁ.
Solución de problemas con el cargador de corriente
- Comprueba que la toma de corriente funciona.
Asegúrate de que la toma de corriente que estás usando funciona correctamente. Enchufa un aparato que te conste que funciona bien, como una lámpara, un televisor o un reloj, y confirma que se enciende correctamente.
- Asegúrate de que utilizas un cargador de la potencia adecuada con tu ordenador portátil.
Selecciona el cargador magsafe adecuado para tu ordenador portátil Apple. Puedes utilizar un cargador de corriente de mayor potencia, pero no uno de menor potencia, ya que podrías tener problemas con el funcionamiento del ordenador.
- Identifica posibles problemas de ruido en la línea.
Desenchufa el cargador de corriente de la toma de pared, espera 60 segundos y vuelve a enchufarlo.
- Si el cargador funciona tras esa pausa de 60 segundos, lo más probable es que tengas problemas de ruido en la línea de la toma de corriente. Deberías restablecer el cargador periódicamente repitiendo esa pausa. Este problema se produce cuando la función de protección contra sobrecarga del cargador de CA detecta ruido de tierra, lo que hace que apague el cargador.
- Algunas posibles fuentes de ruido de línea son las luces con balasto, los frigoríficos o los minifrigoríficos que usen el mismo circuito eléctrico que el ordenador. Podrías evitar esto enchufando el cargador de corriente a un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) o a un circuito distinto.
- A menos que el cargador siga funcionando mal en una toma de corriente que te conste que funciona bien, no será necesario que lo reemplaces.
- Asegúrate de que utilizas el cargador en una zona bien ventilada.
El cargador de corriente puede calentarse mucho durante su uso normal porque el calor que se genera durante el funcionamiento irradia desde la carcasa del cargador. Conecta siempre el cargador de corriente directamente a una toma de corriente o colócalo en el suelo en un lugar bien ventilado. Si utilizas tu cargador MagSafe en una zona mal ventilada, como sobre un sofá, alfombras gruesas, en la cama o sobre una almohada, o si lo cubres con una manta u otro tipo de aislante, el cargador podría apagarse para evitar posibles daños. Aún en este estado, el cargador puede seguir bastante caliente y conviene dejarlo enfriar antes de manejarlo.
- Comprueba si hay algún problema con el enchufe de CA (también llamado «cabeza de pato») o con el cable de CA de dos o tres patillas.
Si estás usando el enchufe de CA (también llamado «cabeza de pato») con el cargador de corriente, reemplázalo por el cable de CA de dos o tres patillas que se incluye, o viceversa. Ambos tipos de conector pueden enchufarse fácilmente al cargador, como se muestra a continuación.
- Si el cargador carga ahora el ordenador y los LED del conector MagSafe están encendidos, el enchufe de CA «cabeza de pato» o el cable CA que estabas utilizando antes ya no funciona, por lo que deberías dejar de usar ese conector y obtener uno de repuesto. Consulta la sección de información adicional de este artículo para obtener más ayuda.
- Si los LED no funcionan, o bien el cargador de corriente no carga el ordenador, sigue intentando solucionar el problema recurriendo a los demás pasos descritos en este artículo. Busca problemas relacionados con la rotura por tensión o patillas torcidas y conectores sucios.
Sigue estos consejos para obtener el mejor rendimiento de tu enchufe de CA o cable de tres patillas:
- Antes de utilizar el cargador de corriente con el enchufe de CA o el cable de tres patillas, comprueba que el enchufe no tenga objetos extraños ni residuos que se hayan podido acumular desde la última vez que se utilizó.
- Comprueba el enchufe de CA o el cable de tres patillas de forma periódica para asegurarte de que está en buen estado de funcionamiento, tal y como se describe en este artículo.
- Cuando vayas a guardar el cargador de corriente, asegúrate de que las patillas eléctricas (contactos de «cuchilla» de CA) están debidamente plegadas.
- A la hora de utilizar el enchufe de CA, asienta firmemente el enchufe con los contactos de cuchilla plegados en el cargador de corriente; a continuación, coloca los contactos de cuchilla de CA en su posición completamente extendida antes de enchufar el cargador a una toma de corriente.
Si se da cualquiera de las siguientes circunstancias, no utilices el enchufe de CA o el cable de tres patillas:
- Los contactos de cuchilla de CA están doblados (no endereces un contacto de cuchilla doblado).
- Los contactos de cuchilla de CA no se quedan fijos en su posición (solo enchufe de CA).
- Los contactos de cuchilla se mueven (de un lado a otro) cuando están bloqueados en la posición abierta en el enchufe de CA o parece que están flojos en el cable de tres patillas.
- Los contactos de cuchilla de CA presentan marcas oscuras o cualquier otro daño visible.
- El cargador no transmite corriente o lo hace de forma intermitente cuando está enchufado adecuadamente a una toma de pared que funciona.
- El cable de tres patillas está visiblemente desgastado o el aislamiento está roto.
- Se escuchan chasquidos provenientes del enchufe de CA o de cualquier parte del cable de tres patillas.
- Busca problemas de rotura por tensión.
La rotura por tensión se define como una incidencia en la que el cable de CC (el cable delgado que conecta el enchufe MagSafe al cargador de corriente) se separa del extremo del conector MagSafe o del otro extremo del cable delgado, en la zona de contacto con el cargador de corriente. Con el uso continuado, el cable puede decolorarse, y la funda de goma puede deformarse. Otro síntoma de un posible problema de rotura por tensión que no siempre se ve a simple vista es la carga intermitente o un comportamiento extraño del LED. A menudo esto puede verificarse moviendo adelante y atrás la parte del cable más próxima al conector MagSafe y comprobando si el indicador LED (que se encenderá de color ámbar o verde) parpadea según la posición del cable.
Ejemplo de rotura por tensión en un cargador MagSafe de estilo «T».
Para obtener más información sobre cómo reducir los problemas de rotura por tensión, consulta estos artículos:
- Portátiles de Apple: Reducción de la tirantez del cable en el cargador de corriente MagSafe
- Portátiles Apple: Uso y mantenimiento del cargador MagSafe de Apple
No uses cargadores de corriente que exhiban roturas por tensión, o que no tengan aislamiento o funda de goma. No intentes reparar el cable de un cargador que se encuentre en este estado.
Nota: Este programa cubre la rotura por tensión durante un periodo de tres años a contar desde la compra de un cargador con el ordenador o por separado, o hasta el 21 de mayo de 2012, la fecha que sea posterior. Los cargadores fuera de este periodo se deben evaluar según los pasos de la sección Información adicional de este artículo.
- Comprueba si hay alguna patilla doblada en los conectores MagSafe.
En ocasiones te puedes encontrar con que el cargador MagSafe del ordenador no funciona correctamente porque las patillas del interior del conector MagSafe están torcidas.
Por ejemplo, las patillas del conector del cargador MagSafe que se muestra a continuación están dobladas hacia abajo.
Ejemplo de patillas de tierra dobladas en el cargador. En este caso, el cargador sería detectado pero no cargaría.
Ejemplo de patilla de detección doblada en un cargador. En este caso, el cargador cargaría pero no sería detectado y el LED del cargador no se encendería.
Si crees que una patilla está doblada, intenta desenchufar y volver a enchufar el cargador MagSafe en el puerto de alimentación. Las patillas deberían moverse y volver por sí solas a una posición neutral. Si observas que una patilla no vuelve a la posición correcta por sí sola, presiónala suavemente y de forma lateral con la yema del dedo u otra superficie suave (que no raye); eso puede ayudarla a volver a la posición correcta. Si la patilla no regresa a su posición correcta, consulta la sección Información adicional de este artículo.
- Comprobación y limpieza de restos de suciedad en los conectores MagSafe
Asegúrate de inspeccionar y limpiar con regularidad tanto el conector del cargador MagSafe como el puerto de alimentación del ordenador portátil Apple para detectar desperfectos o suciedad.
Ejemplo de conector MagSafe en un ordenador Apple que requiere limpieza para retirar restos de suciedad.
Para limpiar el puerto MagSafe de tu portátil Mac, desconecta el cargador de la toma de corriente. Elimina la suciedad con cuidado utilizando un bastoncillo de algodón o un cepillo de dientes con cerdas suaves. Procura que no se quede pegada ninguna fibra de algodón en el puerto MagSafe. Nota: Retira la batería del ordenador si estás usando un portátil Mac con batería extraíble.
Para limpiar el conector MagSafe y la zona de las patillas, desconecta el cargador de la toma de corriente y del ordenador. Elimina la suciedad con cuidado utilizando un bastoncillo de algodón o un cepillo de dientes con cerdas suaves. Procura que no se quede pegada ninguna fibra de algodón en el receptáculo de las patillas y que no se doble ni se dañe ninguna.
- Comprueba si hay actualizaciones de software.
Es posible que haya disponibles actualizaciones del sistema operativo o del firmware para tu ordenador que mejoren la comunicación con el cargador de corriente. Para comprobar si hay actualizaciones de software, ve al menú Apple () y selecciona la opción Actualización de Software. Se comprobará si hay actualizaciones que tengas que revisar e instalar en tu ordenador.
- Observa si el ordenador comienza a cargarse y si se enciende el LED.
Después de seguir los pasos anteriores, comprueba si el ordenador se carga y si el LED se enciende. Si no es así, consulta la sección Información adicional de este artículo.
Tanto si tu producto está en garantía como si no, puedes llevar tu cargador a un Proveedor de servicios autorizado Apple o a una tienda Apple Store para que lo examinen y, si fuera necesario, lo sustituyan. En función del resultado del examen, puede que tengas o no derecho a la sustitución de tu cargador de forma gratuita. Los signos de daño accidental están fuera de cualquier cobertura. Asegúrate de llevar el ordenador que se utiliza con el cargador. Es necesario para realizar cualquier posible sustitución del cargador.
Recomendaciones para cuidar y alargar la vida de tu cargador Magasfe para Mac
Como cuidar y alargar la vida del cargador MagSafe para Mac
Utiliza la información de este artículo para lograr un uso óptimo y reducir el desgaste del cargador MagSafe de Apple que incluye tu ordenador portátil Mac.
Compatibilidad
Para asegurar la máxima compatibilidad, utiliza solo el cargador de corriente que incluye tu portátil Mac o un cargador de corriente que sea compatible con tu producto.
Cómo conectar el cargador MagSafe a la corriente
Asegúrate de que el enchufe de CA o el cable de alimentación de CA está totalmente introducido en el cargador de corriente antes de enchufarlo a una toma de corriente. Además, asegúrate de enchufar el cargador a la toma de corriente antes de conectarlo a tu ordenador.
Temperatura y uso del cargador de corriente MagSafe
El cargador de corriente podría alcanzar una alta temperatura con su uso normal, ya que elimina el calor que genera su funcionamiento a través de la carcasa que lo recubre. Los cargadores de corriente MagSafe y MagSafe 2 cumplen con los límites de temperatura de las superficies accesibles para el usuario definidos por los estándares internacionales para la seguridad de los equipos de las tecnologías de la información (IC 60950-1). Para reducir el riesgo de sobrecalentamiento del cargador de corriente o el riesgo de quemaduras, puedes tomar alguna de las siguientes medidas:
- Enchufa el cargador MagSafe directamente a una toma de corriente o regleta protectora de sobretensión utilizando el enchufe de CA, asegurándote de que hay un flujo de aire adecuado alrededor del cargador.
- Si estás utilizando el cable de alimentación de CA, coloca el cargador de corriente MagSafe en una mesa o en el suelo, siempre donde haya buena ventilación. Evita las alfombras gruesas, ropa de cama o muebles que puedan afectar al flujo del aire del cargador, ya que estos objetos pueden atrapar el calor irradiado por la carcasa del cargador. Asimismo, evita el contacto prolongado con la caja del cargador cuando lo estés utilizando.
Figura 2
Nota: El tipo de conector MagSafe en tu cargador de corriente MagSafe puede variar según el ordenador que tengas. También el tipo de cable de CA y de enchufe de CA pueden variar según tu país.
Desconexión del cargador de corriente MagSafe
Debes desconectar el cargador de corriente MagSafe y cualquier otro cable si se da alguna de las siguientes condiciones:
- Quieres limpiar tu producto de Apple.
- Hay suciedad dentro del puerto de alimentación MagSafe.
- Hay un problema con una o varias patillas del conector MagSafe.
- El cable de alimentación o el enchufe está deshilachado o deteriorado.
- Tu portátil Mac o el cargador de corriente está expuesto a la lluvia, a una humedad excesiva o se ha vertido líquido en la carcasa.
- Tu portátil Mac o el cargador de corriente se ha caído, la carcasa ha sufrido daños o piensas que es necesario revisarlo o repararlo.
El puerto de alimentación MagSafe
El puerto de alimentación MagSafe de tu ordenador tiene un imán que puede borrar los datos de tarjetas de crédito, iPod y otros dispositivos. Para conservar tus datos, mantén este tipo de objetos sensibles al imán alejados de este puerto al menos 25 mm.
Cómo desconectar el conector MagSafe de tu ordenador
Si desconectas el cargador MagSafe de tu ordenador de la forma descrita en la tabla, reducirás el desgaste del cable del cargador y alargarás la vida de tu cargador MagSafe.
Cargadores MagSafe 2 estilo «T» | |
1. Sujeta la cabeza o extremo del cargador MagSafe 2.
|
2. Mueve el conector arriba, abajo, a la izquierda o a la derecha para desconectarlo.
|
Cargadores MagSafe estilo «L» | |
1. Sujeta la cabeza o extremo del cargador MagSafe.
|
2. Tira suavemente del conector para desconectarlo del ordenador.
|
Cargadores MagSafe estilo «T» | |
1. Sujeta la cabeza o extremo del cargador MagSafe.
|
2. Mueve el conector arriba, abajo, a la izquierda o a la derecha para desconectarlo.
|
Nota: No tires del cable ni lo dobles para desconectar el cargador MagSafe, ya que esto podría dañar el cable.
Cómo utilizar el convertidor de MagSafe a MagSafe 2
Si tienes un portátil Mac con un puerto de alimentación MagSafe 2, necesitarás el convertidor de MagSafe a MagSafe 2 (la imagen de abajo) para utilizar cargadores MagSafe anteriores o pantallas Apple con el conector MagSafe tipo «T» o «L».
El convertidor de MagSafe a MagSafe 2 realiza una conexión entre el MagSafe «T» o «L» y el puerto MagSafe 2 del ordenador. El procedimiento de desconexión es el mismo que para el cargador MagSafe estilo «T» o el cargador MagSafe 2 estilo «T», ya explicado en este artículo.
Cómo saber que cargador magsafe le corresponde a tu Macbook, Macbook Pro o Macbook Air
Encontrar el cable y el cargador de corriente adecuados para los portátiles Mac
Descubre qué enchufe, cable y cargador de corriente se incluyen con cada portátil Mac.
Información general
Los cargadores de corriente para los portátiles Apple están disponibles en versiones de 29w, 45w, 60w, 61w, 85W y 87w. Debes usar el cargador de corriente de la potencia correcta para cada portátil Apple. Puedes utilizar un cargador de mayor potencia compatible sin problemas, pero no por ello el ordenador se cargará más rápido ni funcionará de forma diferente. Los cargadores de menor potencia no proporcionan suficiente energía.
Los cargadores de corriente MagSafe tienen tres piezas: conector y cargador, cable de CA y enchufe de CA o «enchufe cabeza de pato».
El cargador de corriente USB-C de 29W y cable de carga USB-C consta de dos piezas: un cable de carga y un cargador con un enchufe cabeza de pato extraíble.
Ten en cuenta que los enchufes y los cables de CA podrían ser diferentes a los de los ejemplos anteriores dependiendo de cada lugar.
Cargadores Magsafe, Magsafe-2 y Tipo USB-C
Las tablas siguientes muestran el estilo de cargador que se incluye con cada modelo MacBook, MacBook Pro y MacBook Air. Si no estás seguro de qué modelo de Mac tienes, consulta estos artículos.
USB-C de 29W
Ordenadores que usan el adaptador de corriente USB-C de 29 W y cable de carga USB-C de Apple | Tipo de adaptador |
---|---|
Adaptador de corriente USB-C de 29W y cable de carga USB-C de Apple |
Cargadores MagSafe 2
Ordenadores que usan el adaptador de corriente MagSafe 2 de 85 W | Tipo de adaptador |
---|---|
Adaptador de corriente MagSafe de 85 W con conector tipo MagSafe 2 |
Ordenadores que usan el adaptador de corriente MagSafe 2 de 60 W | Tipo de adaptador |
---|---|
Adaptador de corriente MagSafe de 60 W con conector tipo MagSafe 2 |
Ordenadores que usan el adaptador de corriente MagSafe 2 de 45 W | Tipo de adaptador |
---|---|
|
Adaptador de corriente MagSafe de 45 W con conector tipo MagSafe 2 |
Acerca del conversor de MagSafe a MagSafe 2
Si tienes un adaptador MagSafe anterior, podrás seguir usándolo con los ordenadores Mac más recientes que tengan puertos MagSafe 2. Para ello, solo necesitas un conversor de MagSafe a MagSafe 2 (aparece a continuación).
Adaptadores MagSafe en «T» y «L»
Ordenadores que usan el adaptador MagSafe de 60W | Tipo de adaptador |
---|---|
|
Adaptador de corriente MagSafe de 60 W con conector en «T» |
|
Adaptador de corriente MagSafe de 60 W con conector en «L» |
Ordenadores que usan el adaptador MagSafe de 85 W | Tipo de adaptador |
---|---|
|
Adaptador de corriente MagSafe de 85 W con conector en «T» |
|
Adaptador de corriente MagSafe de 85 W con conector en «L» |
Ordenadores que usan el adaptador MagSafe de 45 W | Tipo de adaptador |
---|---|
Nota: No se recomienda usar los adaptadores incluidos con el MacBook Air (CTO), el MacBook Air (finales de 2008) y el MacBook Air (mediados de 2009) con los modelos de MacBook Air (finales de 2010). Siempre que sea posible, utiliza el adaptador que viene de origen del ordenador o uno más reciente. |
Adaptador de corriente MagSafe de 45 W con conector en «L» |
|
Adaptador de corriente MagSafe de 45 W con conector en «L» |
Cargadores con conector TIPO USB-C
- MacBook (Retina, 12 pulgadas, principios de 2016)
- MacBook (Retina, 12 pulgadas, principios de 2015)
- MacBook Pro (13-pulgadas, finales de 2016, cuatro puertos Thunderbolt 3)
- MacBook Pro (13-pulgadas, finales de 2016, dos puertos Thunderbolt 3)
- MacBook Pro (13-pulgadas, finales de 2017, cuatro puertos Thunderbolt 3)
- MacBook Pro (13-pulgadas, finales de 2017, dos puertos Thunderbolt 3)
- MacBook Pro (13-pulgadas, finales de 2018, cuatro puertos Thunderbolt 3)
- MacBook Pro (13-pulgadas, finales de 2018, dos puertos Thunderbolt 3)
- MacBook Pro (15 pulgadas, finales de 2016)
- MacBook Pro (15 pulgadas, finales de 2017)
- MacBook Pro (15 pulgadas, finales de 2018)
Guía para instalar un disco duro sólido SSD en tu iMac de 2011 – disco dual
Guía para instalar un disco duro sólido SSD en tu iMac 2011
Paso 1 – Puerta de Acceso
Coloque la cara hacia abajo del iMac en una superficie suave y limpia como se muestra.
Asegúrese de que no hay ninguna suciedad o residuos en la superficie de trabajo, ya que podría rayar el panel de vidrio en la parte frontal del iMac. Se recomienda colocar una toalla entre la iMac y la superficie de trabajo.
Afloje los tres tornillos Phillips que fijan la puerta de acceso al borde inferior del iMac.
Los tres tornillos permanecerán cautivos en la puerta de acceso.
Retire la puerta de acceso.
Paso 2 – RAM
deslice suavemente la lengüeta de plástico negro de RAM hacia fuera de la ranura de memoria RAM.
Tire de la lengüeta de plástico negro de distancia desde el borde inferior de la iMac para expulsar el módulo (s) en ese lado de la bahía de RAM.
Esto puede requerir un poco de fuerza.
Paso 3 – Sacar la tarjeta RAM
Deslice el módulo de memoria RAM de edad (s) fuera de sus ranuras en la bahía RAM y puso a un lado.
Paso 4 – Sacar la otra tarjeta de RAM
Repetir el proceso en los pasos anteriores para eliminar el módulo (s) RAM desde el otro lado de la bahía RAM.
Paso 5 – Instalar nuevos módulos de RAM
Al instalar nuevos módulos de memoria RAM, es importante para orientarlos correctamente.
Asegúrese de que la muesca pequeña cortada en cada módulo de memoria RAM (se muestra en la primera imagen) se acopla con el saliente en cada ranura de memoria RAM (se muestra en la segunda imagen).
El iMac tiene cuatro ranuras de memoria RAM. Asegúrese de deslizar cada módulo de memoria RAM en su ranura horizontal. Esto evitará que conseguir los módulos pegados entre dos de las ranuras adyacentes.
Una vez que haya orientado a los nuevos módulos de memoria RAM correctamente, deslice suavemente por completo en el iMac y use sus pulgares para asentar firmemente en sus zócalos.
Paso 6 –
Antes de comenzar, desenchufe el iMac y colocarla sobre una superficie blanda, como se muestra.
Se adhieren una copa de succión cerca de cada una de las dos esquinas superiores del panel de vidrio.
Para usar las ventosas que vendemos, primera posición la ventosa con la empuñadura móvil paralela a la cara del panel de vidrio. Mientras sujeta la ventosa en el cristal, elevar el mango móvil hasta que quede paralelo con el otro mango.
Si sus ventosas se niegan a pegarse, intente limpiar tanto el panel de vidrio y la ventosa con un disolvente suave.
Paso 7 –
Antes de comenzar, desenchufe el iMac y colocarla sobre una superficie blanda, como se muestra.
Se adhieren una copa de succión cerca de cada una de las dos esquinas superiores del panel de vidrio.
Para usar las ventosas que vendemos, primera posición la ventosa con la empuñadura móvil paralela a la cara del panel de vidrio. Mientras sujeta la ventosa en el cristal, elevar el mango móvil hasta que quede paralelo con el otro mango.
Si sus ventosas se niegan a pegarse, intente limpiar tanto el panel de vidrio y la ventosa con un disolvente suave.
Paso 8 – LCD
Quitar los ocho tornillos de 8 mm T10 Torx que sujetan la pantalla a la carcasa exterior.
Los últimos dos imágenes son inyecciones de detalle de cada lado de la pantalla.
Paso 9 –
Levante ligeramente el borde superior de la pantalla para extraerlo de la caja exterior.
No levante demasiado. Hay varios cables que sujetan la pantalla a la placa lógica.
Paso 10 –
Tire del conector del cable de sincronización vertical de su zócalo en la placa del controlador de LED cerca de la esquina superior izquierda de la iMac.
Paso 11 –
Girar la pantalla hacia fuera de la caja exterior suficiente para desconectar el cable de alimentación de retroiluminación LED de la placa del controlador de LED.
Desconectar el cable de alimentación de la luz de fondo LCD presionando el mecanismo de bloqueo mientras que tirando del conector fuera de su zócalo (hacia el borde inferior de la IMAC).
Paso 12 –
Coge la lengüeta de plástico de tracción fijado al bloqueo de cable de datos de la pantalla y gire hacia arriba.
Tire del cable de datos de visualización directamente de su zócalo en la placa lógica.
No levante el cable de datos de visualización, como su zócalo es muy frágil. Tire del cable paralelo a la cara de la placa lógica.
Paso 13 –
Desconectar el conector del cable del sensor térmico LCD de su zócalo en la placa lógica.
Paso 14 –
Tire con cuidado de la pantalla hacia el borde superior de la iMac y la saca de la caja exterior, importando de los cables que pudieran quedar atrapados.
Paso 15 –
A partir de aquí, la reparación será más fácil si le da la vuelta al ordenador todo lo de la base está hacia arriba.
Retire los cuatro tornillos siguientes
Paso 16 –
Tire del conector del sensor térmico de la unidad óptica hacia arriba desde la base correspondiente en la placa lógica. Tire paralelo a la placa.
Paso 17 –
Levante el borde interno de la unidad óptica y maniobrar su conector más allá del marco de la GPU unido a la placa lógica.
Tire con cuidado de la unidad óptica fuera de sus pasadores de montaje en el lado derecho de la caja exterior para ganar espacio libre para desconectar el cable de la unidad óptica.
Deje que la unidad óptica para colgar hacia abajo mientras se de-ruta del conector del sensor térmico de la unidad óptica desde detrás del disipador de calor de la GPU.
Paso 18 –
Desconecte el cable de la unidad óptica tirando del conector de la unidad óptica.
Retire la unidad óptica de la iMac.
Paso 19 –
Retire el 13 mm Torx T10 tornillo que fija el ventilador de la unidad óptica a la caja exterior.
Paso 20 –
Tire del ventilador de la unidad óptica fuera de los pernos fijados a la caja exterior.
Paso 21 –
Tire del conector del ventilador de la unidad óptica fuera de su zócalo en la placa lógica.
Retire el ventilador de la unidad óptica de la iMac.
Paso 22 –
En las etapas precedentes, se le desconecte los cables siguientes:
Junta SD
/ Altavoz y el micrófono derecho e izquierdo
Puerto de audio
Antena Wi-Fi
Sensor de temperatura de la derecha, / sensor de luz ambiental Bluetooth / cámara de temperatura / izquierda, y la impulsión del ventilador duro
Ventilador de la CPU / temperatura ambiente y el botón de encendido
sensor IR
Paso 23 –
Tire del cable de la tarjeta SD de su zócalo en la placa lógica.
Paso 24 –
Desconectar el micrófono, altavoz izquierdo, y los cables de altavoz derecha tirando de sus conectores hacia el lado derecho de la iMac.
Paso 25 –
Utilice el extremo plano de un spudger para levantar los tres conectores de antena AirPort desde sus zócalos en la placa AirPort.
Durante la reinstalación, conecte el cable sin rayas en la toma marcada CH0, el cable con una franja a CH1, y el cable con dos rayas a CH2.
Paso 26
Tire del conector del ventilador del disco duro hacia el borde superior de la iMac para desconectarlo de su zócalo en la placa lógica.
Paso 27
Use sus miniaturas en ambos lados del conector del sensor / cámara / temperatura izquierda luz ambiente / Bluetooth para empujarlo hacia el borde superior de la iMac y de su zócalo en la placa lógica.
Paso 28
Use sus miniaturas para empujar el conector del sensor de temperatura de la derecha hacia el borde superior de la iMac y de su zócalo.
Paso 29
Tire del conector del sensor de temperatura del ventilador / CPU ambiente hacia el borde inferior izquierdo de la iMac y de su zócalo en la placa lógica.
Paso 30
Tire del conector del botón de encendido hacia la esquina inferior izquierda de la iMac para desconectarlo de su zócalo en la placa lógica.
Paso 31
Utilice los pulgares para empujar el conector del sensor IR hacia el borde superior de la iMac y de su zócalo en la placa lógica.
Tire de la placa del sensor IR de detrás de la cara frontal de la caja exterior.
Retire el sensor de infrarrojos y mantenerlo en reserva.
Paso 32
Tire del conector del cable de puerto de audio hacia el lado izquierdo de la iMac para desconectarlo de la placa lógica.
No tire del cable hacia usted (lejos de la cara frontal de la placa lógica) como de desconectarlo.
Pelar el cable del puerto de audio de la cara frontal de la placa base y deje que cuelgue hacia abajo como se muestra en la segunda imagen.
Paso 33
Retire los siete tornillos siguientes
Paso 34
Retire los cuatro tornillos que se derivan de la fuente de alimentación
Paso 35
Tire de la parte superior derecha e inferior izquierda esquinas de la fuente de alimentación fuera de la caja trasera para desalojar a los postes de montaje unidos a las esquinas de la fuente de suministro.
Paso 36
Levante con cuidado la fuente de alimentación de la caja exterior y gire para exponer el bloqueo de cable como se muestra, ocupándose de la salida de CC y los cables de AC-in todavía conectarlo al iMac.
Desconecte el cable de CC de salida presionando el mecanismo de bloqueo del conector mientras tira del conector fuera de su zócalo en la fuente de alimentación.
Una vez que el mecanismo de bloqueo se ha aclarado la toma, tire del conector de entrada de CC de distancia de la fuente de alimentación.
Paso 37
Desconecte el cable de CA-En presionando el mecanismo de bloqueo mientras tira del conector fuera de su zócalo.
Retire la fuente de alimentación de la caja exterior.
Paso 38
Retire la pared de plástico que se instala directamente a la derecha del tablero de conductor del LED.
Paso 39
Ligeramente tire de la placa lógica de la parte posterior de la caja exterior, a continuación, levante hacia arriba para limpiar la cara frontal inferior de la carcasa exterior.
Paso 40 – Conectando cables
En los siguientes pasos, se mantenga la placa lógica un poco lejos de la carcasa exterior mientras se conectan los nuevos cables del disco duro incluidas en el kit de doble disco duro.
Como conectar los cables, no poner tensión excesiva en cualquiera de los otros cables que conectan la placa lógica de la caja exterior.
Paso 41 –
En primer lugar, localizar el conector pequeño del cable de alimentación SSD.
Paso 42 –
Conectar la clavija pequeña del cable de alimentación SATA al conector denominado SSD de alimentación de la placa lógica.
El conector está situado justo debajo del disipador de calor de la GPU.
Paso 43 –
A continuación, busque el 90º conector en un extremo del cable de datos SATA.
El color de su cable de datos SATA puede ser diferente que el cable que se muestra aquí.
Paso 44
Conecte el extremo 90º del cable de datos SATA a su zócalo en la placa base junto al conector de alimentación SATA.
Paso 45
Con los dos cables SATA conectados, que debe ser similar la placa lógica se muestra en la foto.
Paso 46
A continuación, mientras mantiene los nuevos cables del disco duro contra el disipador de calor de la GPU, baje el borde inferior de la placa base hacia abajo en la caja exterior.
Cuando se vuelva a asentar la placa lógica, es útil para grabar los muchos conectores que se conectan a ella fuera del camino para evitar que esta ropa termine por debajo de la placa.
Antes de empujar la placa lógica contra la parte posterior de la caja exterior, primera ruta de los cables del disco duro en el canal cerca del haz de cables de alimentación.
A medida que coloca la placa lógica en su receso, pase los cables del disco duro a través de la pequeña incisión en la pared del canal de presión de plástico cerca de las aletas del disipador de calor de la GPU.
Paso 47 – Instalando el disco duro
En los próximos pasos, podrás instalar su nueva unidad en el caso de la EMC 2428 iMac.
La unidad se sentará detrás de la unidad óptica en el espacio destacado en rojo.
Paso 48 –
Para asegurar su nueva unidad en el iMac, se tendrá que colocar una alta resistencia cinta de doble cara en las cuatro esquinas en el lado de la unidad con los conectores SATA.
Quite la parte trasera de un lado de la cinta de doble cara y colocar las piezas en las cuatro esquinas de la unidad de disco duro.
Paso 49
Conectar tanto los datos SATA y conectores de alimentación SATA a su nuevo disco duro.
Los conectores SATA estarán más cerca de la parte superior de la iMac cuando está instalado el disco duro.
Paso 50
Retire el papel protector de la cinta de doble cara y poner el disco duro en el interior del iMac.
Coloque con cuidado la unidad en la bahía óptica iMac tan cerca de la esquina inferior izquierda como sea posible.
No pegarse en varias ocasiones y no-pegar la cinta, ya que el adhesivo será más débil.
Una vez que esté satisfecho con la colocación de la unidad de disco duro, que presiona hacia abajo a lo largo de sus bordes para asegurar la adhesión plena.
Guía para sustituir o ampliar la memoria RAM de tu Macbook Pro
Sustituir o ampliar la memoria RAM de tu Macbook Pro
Paso 1 – Tapa inferior
Quitar los siguientes diez tornillos
Paso 2 – Retirar tapa inferior
Use sus dedos para extraer la caja inferior del cuerpo de la MacBook cerca de la ventilación.
Retire la caja inferior.
Paso 3 – Conector de la batería
Utilice el borde de un spudger de levantar el conector de la batería hacia arriba desde la base correspondiente en la placa lógica.
Es útil para hacer palanca hacia arriba en ambos lados del conector » hacia fuera de su zócalo. Tenga cuidado con las esquinas de los conectores, que se pueden romper fácilmente.
Paso 4 – Apartar conector
Doblar el cable de la batería un poco lejos de su zócalo en la placa lógica para que no se conecte accidentalmente mientras trabaja.
Paso 5 – Memoria
Tire de los dos brazos de retención de memoria RAM de distancia del centro del chip RAM.
El chip de memoria RAM debe «pop» ligeramente por encima de su zócalo.
Paso 6 – Retirar memoria
Tire de la tarjeta de memoria RAM de su zócalo.
Repita este proceso para eliminar el segundo chip de memoria RAM.
Guía para instalar o actualizar a disco duro sólido SSD en tu Macbook Pro
Con está guía podrás instalar o actualizar a disco duro sólido SSD en tu portátil Macbook Pro
Paso 1 – Tapa inferior
Quitar los siguientes diez tornillos
Paso 2 – Retirar tapa inferior
Use sus dedos para extraer la tapa inferior del cuerpo de la MacBook cerca de la entrada a la ventilación.
Retire la tapa inferior.
Paso 3 – Retirar conexión de la batería
Utilice el borde de un spudger de levantar el conector de la batería hacia arriba desde la base correspondiente en la placa lógica.
Es útil para hacer palanca hacia arriba en ambos lados del conector a hacia fuera de su zócalo. Tenga cuidado con las esquinas de los conectores, que se pueden romper fácilmente.
Paso 4 – Apartar conector de la batería
Doblar el cable de la batería un poco lejos de su zócalo en la placa lógica para que no se conecte accidentalmente mientras trabaja.
Paso 5 – Lector DVD
Utilice el extremo plano de un spudger para levantar el Wifi / Bluetooth cable plano conector hacia arriba del zócalo en la placa lógica.
Paso 6 – Conectores – conector cámara
Tire con cuidado del cable de la cámara de su zócalo en la placa lógica.
Aunque no se recomienda por el personal de AleluÁ, algunos usuarios optan por omitir este paso por completo.
Tire del cable paralelo a la cara de la placa lógica. Tirando de ella hacia arriba puede dañar la placa base o el propio cable.
Paso 7 –
Mover con cuidado el cable de cinta Airport / Bluetooth de la manera como se pela el cable de la cámara fuera del adhesivo lo fija en el subwoofer y el soporte de AirPort / Bluetooth.
De la ruta del cable de la cámara de debajo del dedo de retención moldeado en el soporte de AirPort / Bluetooth.
Paso 8
Use la punta de un spudger para levantar el conector de antena más cercana a la placa base por encima de su zócalo de la tarjeta AirPort / Bluetooth.
De la ruta del cable de la antena de debajo del dedo moldeado en el soporte de AirPort / Bluetooth.
Paso 9
Retire los cinco tornillos siguientes
Paso 10
Tire del conjunto del Airport / Bluetooth y el subwoofer al alza cerca del centro del lado de la unidad óptica hasta que se desactive el uno al otro.
Mover el conjunto Airport / Bluetooth y el altavoz de graves de distancia desde la parte superior de la unidad óptica.
Paso 11
Tire el cable del altavoz / subwoofer derecho de debajo del dedo de retención cerca del lado de la unidad óptica.
Tire del cable / subwoofer altavoz derecho hacia arriba para desconectarlo de la placa lógica.
Paso 12
Utilice el extremo plano de un spudger para extraer la unidad de disco del cable conector hacia arriba de su zócalo en la placa lógica.
Doblar el cable del disco duro fuera de la unidad óptica.
Paso 13
Utilice el extremo plano de un spudger para extraer la unidad óptica conector hacia arriba de su zócalo en la placa lógica.
Paso 14
Retire los tres tornillos Phillips 2,7 mm que fijan la unidad óptica a la caja superior.
Paso 15
Tire de la unidad óptica hacia arriba desde su borde más cercano a la pantalla y sacarlo de la caja superior.
Paso 16
Tire del cable de la unidad óptica de distancia de la unidad óptica.
Asegúrese de tirar del conector, no el cable.
Retire los dos negros Phillips # 0 tornillos que fijan el soporte de montaje de metal pequeña. Transferir este soporte a la nueva unidad óptica o la caja de disco duro.
Paso 17
Asegúrese de que los conectores de la unidad de disco duro están hacia abajo antes de colocarlo en el recinto.
Con cuidado, coloque el disco duro en la ranura del disco duro recinto.
Mientras sujeta firmemente la caja en su lugar con una mano, utilice la otra mano para presionar el disco duro en los conectores del recinto.
Guía para reemplazar la batería del Macbook Pro Unibody Mid 2012
Cambia la batería A1322 de tu Macbook Pro Unibody Mid 2012
Paso 1
- Quitar los siguientes diez tornillos
Paso 2
- Use sus dedos para extraer la caja inferior del cuerpo de la MacBook cerca de la ventilación.
- Retire la caja inferior.
Paso 3 – Conexión de la batería
Utilice el borde de una herramienta punzante para levantar el conector de la batería hacia arriba desde la base correspondiente en la placa lógica.
Es útil para hacer palanca hacia arriba en ambos lados cortos del conector a «caminar» hacia fuera de su zócalo. Tenga cuidado con las esquinas de los conectores, que se pueden romper fácilmente.
Paso 4 –
Doblar el cable de la batería un poco lejos de su zócalo en la placa lógica para que no se conecte accidentalmente mientras trabaja.
Paso 5 – Batería
- Retire los dos tornillos siguientes
Paso 6 – Etiqueta
Retire con cuidado la etiqueta de advertencia de la batería de la mayúscula entre la batería y la unidad óptica.
No quite la etiqueta de la batería.
Paso 7 – Batería
Utilice la lengüeta de plástico que hay que quitar la batería de la caja superior.
Beneficios de actualizar a SSD – ¿Por qué actualizar a SSD?
A día de hoy estamos cansados de ver cómo tenemos obsolescencia programada en multitud de segmentos y los equipos portátiles son un claro ejemplo de ello. Seguro que muchos tenéis un portátil con más de 2-3 años en casa y debido a su funcionamiento actual pensáis en adquirir uno nuevo.
Queremos mostraros cuál es la inversión a la hora de actualizar un portátil que más se nota en el día a día. Muchos pensarán en la memoria RAM otros incluso hablarán del procesador, pero queremos mostraros cómo con tan sólo cambiar el HD por un SSD se consigue una gran soltura en el sistema así como también se acortan los tiempos de carga de cualquier aplicación, tiempo de arranque y apagado del equipo e incluso una mejor autonomía según el uso que se dé al equipo.
Portátiles, evolución hardware y del medio de almacenamiento
Cuando hablamos de portátiles estamos pensando en ese equipo que tiene ya dos años o más y que desde su adquisición ya hemos visto la llegada de ultrabooks, y equipos portátiles con procesadores de nuevas generaciones que prometen más potencia y menor consumo integrando la GPU.
En este tiempo hemos visto como las unidades ópticas, léase grabadora de DVD / Blu-ray, se han vuelto menos comunes tanto en su uso como en su integración en nuevos equipos y también nos estamos haciendo a la idea del uso de Windows 8 y su interfaz Modern UI con toda la nueva generación de ordenadores portátiles con pantalla táctil.
En estos años se ha pasado de tener 2 GB de RAM como «estándar» a montar 4 GB e incluso más en ordenadores portátiles de gama de entrada, pero hay algo que no ha cambiado en la gama baja o media de portátiles y que mejora, sin duda alguna, el rendimiento. Las compañías montan actualmente discos duros, prometiendo gran espacio de almacenamiento, que es una mejora, pero no el único punto para decantarnos por uno u otro equipo.
La bajada de precio de los SSDs sumado a la mejoría notable en rendimiento hará que muchos equipos que parezcan «inusables» a día de hoy y que parecen necesitar una renovación, sean capaces de alargar unos años más su vida.
Hace unos años era bastante más elevado en comparación con lo que son a día de hoy. A día de hoy podemos conseguir SSDs de 256 GB al precio que por entonces se conseguía un SSD de 64 GB y, además, la tecnología SSD ha avanzado mucho desde entonces.
Discos duros vs SSDs
Vamos a realizar una breve descripción de cada tipo de medio de almacenamiento y luego compararemos en una tabla los pros y los contras de cada tecnología.
Empezamos con los discos duros, que son el medio tradicional de almacenamiento en ordenadores personales y equipos portátiles. Es un pequeño dispositivo que llega en dos formatos, 3,5 pulgadas, 2,5 pulgadas (tamaño de portátil) y 1,8 pulgadas y está disponible en principalmente dos tecnologías según la conectividad a la placa base: Parallel-ATA (conexión IDE) o Serial-ATA.
Últimamente el primer tipo está en desuso debido, entre otro, a las mejoras de ancho de banda que aporta el bus Serial ATA frente a IDE. Los discos duros tienen en su interior unos platos que giran a una velocidad determinada y sobre los cuales unas pequeñas agujas escriben (magnéticamente) los datos.
El tamaño de almacenamiento básico de los discos duros de portátil a día de hoy es de 500 GB, pero hay modelos de 750 GB, 1TB e incluso se ha llegado hasta los 2 TB y 3 TB y es sólo cuestión de tiempo que lleguemos a 4 y 5 TB.
Las unidades SSD no tienen partes móviles y podríamos denominarlos como la digitalización de los discos duros tradicionales.
Los SSDs son más jóvenes y prometen un gran rendimiento frente a los discos duros tradicionales. Estas unidades están disponibles en numerosos formatos que van desde tarjetas miniPCIe, PCIe y m-SATA hasta formatos más tradicionales como 2,5 pulgadas y 3,5 pulgadas. Sin embargo destacamos que el formato de 2,5 pulgadas es actualmente el más popular.
Estas unidades no tienen piezas móviles, sino que en su interior nos encontramos con chips de memoria NAND, que mantienen los datos una vez grabados, y una controladora que se encarga de repartir los datos en cada chip de memoria. Hay dos tipos de chips, MLC y SLC, cada uno con sus ventajas e inconvenientes así como también distintos tipos de controladora, pero quedan fuera del foco de este artículo.
Ventaja de los SSDs ante los discos duros es la posibilidad de trabajar en entornos con hasta cierta magnitud de vibraciones sin problemas debido a la ausencia de partes mecánicas.
Las capacidades de este tipo de unidades parte, a día de hoy de 64 GB, y se puede llegar hasta 1 TB aunque, eso sí, a un precio mucho más elevado que lo que nos costaría la capacidad equivalente en un HD.
Proceso de actualización, idea general
En este punto queremos dar un punto de vista genérico ya que cada portátil y cada fabricante tiene la unidad de disco duro instalada en un sitio distinto. Por ello no podemos pretender ser una guía universal pero sí dejar entrever el camino de lo que queremos hacer.
Como idea general, vamos a hacer una inversión de 50 – 100 euros y conseguiremos un portátil que se mostrará más rápido de cara al usuario y aprovecharemos el disco duro interno en una caja externa que podremos conectar al mismo por USB.
Hay otras opciones como es aprovechar adaptadores para la bahía de la unidad óptica y que sea ahí donde instalemos el SSD y hacer externa la grabadora de DVD, pero ya dependemos de que exista ese adaptador para la marca y modelo del portátil, recomendamos visitar ebay y Amazon para buscarlo, en caso de que queramos esa solución. Nosotros optamos por sustituir el disco duro por un SSD, clonando previamente su contenido, y después utilizar el disco duro como una unidad externa.
Lo primero es, por tanto, adquirir una unidad SSD y un caja SATA – USB de tamaño 2,5 pulgadas. En nuestro caso hemos optado por una unidad Transcend SSD630 de 64 GB que ronda los 50 euros,. Ya depende del uso que vaya a dar cada uno al equipo y del presupuesto que se tenga para elegir una unidad de mayor capacidad. No deberemos fijarnos en exceso en el rendimiento de las unidades, puesto que probablemente el cuello de botella lo ponga nuestro portátil y su controladora SATA. En la mayoría de casos de portátiles de dos años o más, nos situamos en cotroladoras SATA II (3Gbps) que implica transferencias máximas de alrededor de 300 MB/s.
Para hacernos una idea, podemos conseguir SSDs de 120 GB por algo más de 70 euros y dar el salto a los 240 GB si nos acercamos a los 125 – 135 euros. Esta capacidad será la que tenga nuestro equipo de manera interna y, como hemos dicho antes, aprovecharemos la capacidad del disco duro que teníamos como extra, vía USB.
Resultado de pruebas, gran mejoría de rendimiento
Aquí hay que hacer un inciso explicando qué queremos decir con rendimiento ya que puede llevar a equívoco. El portátil NO conseguirá más FPS en juegos, ni será capaz de renderizar más rápido así como tampoco conseguirá más puntos en 3DMark. La mejoría se consigue principalmente en tres factores:
- Tiempo de arranque y apagado
- Tiempo de carga de programas y juegos
- Copia de archivos e instalación de software
Puede parecer poco, pero os aseguramos que una vez pruebas un SSD el paso atrás hacia un HD cuesta bastante trabajo y puede llegar a desquiciar.
Hemos hecho unas pruebas antes y después del cambio y los reflejamos en una tabla para que os hagáis una idea de la mejoría, hemos hecho una media de entre varias mediciones redondeando y tras la tabla tenéis las capturas reales.
Explicamos rápidamente los conceptos de las pruebas realizadas y os mostramos los datos:
- Lectura / escritura secuencial: esta prueba tiene en cuenta el mejor caso posible a la hora de escribir datos, es decir, que haya un bloque de espacio suficientemente grande como para grabar todo el archivo que quieras grabar, o bien que el archivo que quieras leer esté completo de manera contigua y no en distintos lugares del disco / chips de memoria. Aquí se consigue la velocidad máxima teórica de las unidades de almacenamiento.
- Lectura / escritura aleatoria ***K. Este caso representa un comportamiento más real, donde los datos se leen y escriben en distintos bloques y posiciones de memoria. El número que acompaña a la K es el tamaño de los archivos en KBytes. Cuanto más pequeños son los archivos más sufren las unidades a la hora de leer y escribir. Si añadimos QD32, hablamos de una cola de 32 peticiones de archivos de 4 KB a la vez.
- Tiempo de acceso: es el tiempo medio que tarda la unidad entre que se realiza la petición de un archivo hasta que se encuentra en la unidad. Los SSDs son muchísimo más rápidos que los discos duros tradicionales. Cuanto más bajo sea este tiempo, mejor.
PRUEBAS SINTÉTICAS | HD HITACHI 160 GB | SSD TRANSCEND 630 |
---|---|---|
Lectura secuencial | 44 MB/s | 240 MB/s |
Escritura secuencial | 42 MB/s | 78 MB/s |
Lectura aleatoria 512K | 23 MB/s | 203MB/s |
Escritura aleatoria 512K | 19 MB/s | 66 MB/s |
Lectura aleatoria 4K | 0,4 MB/s | 14 MB/s |
Escritura aleatoria 4K | 0,7 MB/s | 10 MB/s |
Lectura 4K QD32 | 0,7 MB/s | 55 MB/s |
Escritura 4K QD32 | 0,7 MB/s | 14 MB/s |
Tiempo de acceso lectura/escritura |
16,2 ms / 5ms | 0,2 ms / 0,2 ms |
PRUEBAS REALES | ||
Tiempo de arranque | 62 segundos | 19 segundos |
Tiempo de apagado | 10 segundos | 2 segundos |
Apertura Microsoft Word | 11 segundos | 2 segundos |
Apertura Photoshop | 35 segundos | 6 segundos |
Las mejoras en rendimiento se notan desde el primer arranque y te sorprenderás de ver cómo tu equipo puede funcionar tan suelto con sólo haber cambiado el disco duro y haberte gastado menos de 100 euros (SSD de 128 GB + caja USB-SATA de 2,5 pulgadas).
Obviamente todos sabemos que una instalación limpia, desde cero, hace que nuestro sistema vaya más fino, pero os aseguramos que la diferencia en cuanto a experiencia de uso es abismal.
LA DIFERENCIA QUE PERCIBE EL USUARIO ENTRE EL ANTES Y DESPUÉS ES «COMO SI FUESE OTRO ORDENADOR» MUCHO MÁS NUEVO
Aquí hay un punto que no hemos querido tocar en detalle pero sí mencionamos, la mejora o no enconsumo energético, lo que implicaría, por ende, una mayor o menor autonomía tras el cambio. Esto depende exclusivamente del uso que hagas del equipo ya que el disco duro tiene un consumo en reposo ligeramente más reducido y en funcionamiento se mueve en un rango ligeramente más bajo que un SSD (aunque este dato depende según modelos).
Sin embargo hay que tener en cuenta que un SSD termina antes las operaciones al ser más rápido y vuelve a un estado de reposo. Por norma general el impacto en consumo no es muy notable, y en la mayoría de casos, será a la baja, es decir tendremos un poco más de autonomía.
SSD, cuando lo pruebas no vuelves a un HD
Esta actualización es una de las más económicas que podemos hacer a un equipo y sin duda alguna es de las que mayor impacto tienen en la experiencia de usuario. El aumento de RAM puede notarse si el equipo está muy justo (1-2GB) pero el cambio a un SSD se nota desde el minuto uno y de manera mucho más destacada.
No sólo notarás que el ordenador arranca antes sino que las actualizaciones, la instalación de programas, la copia de archivos, el tiempo de carga de juegos y programas pesados, entre otras muchas tareas mejoran tardando mucho menos que con el disco duro tradicional.
CAMBIANDO EL HD POR EL SSD LE DAS UNA NUEVA VIDA A TU VIEJO PORTÁTIL
Personalmente llevo lidiando bastantes años conSSDs, desde mi primer netbook, y allí ya aprecié las bondades de esta nueva tecnología. Tanto es así que no he vuelto a configurar ningún ordenador en casa con un disco duro como soporte donde reside el sistema operativo.
Obviamente la relación capacidad-precio de los HDs es imbatible, pero la diferencia de rendimiento es tan notable que es completamente recomendable apostar por un SSD para, como mínimo, instalar el sistema operativo y los programas / juegos que más utilizarás, complementando con un HD como sistema de almacenaje de tu música, vídeos y/o fotos.
¿Y vosotros? ¿cuál ha sido vuestra experiencia actualizando equipos a SSD o utilizando desde cero estos dispositivos?.
Compartir datos: miles de USB escondidos en paredes y edificios de todo el mundo
- El proyecto iniciado por el artista alemán Aram Bartholl sigue creciendo.
- Más de 1.600 USB están hoy escondidos por todo el mundo y la cifra sigue creciendo.
- En la web oficial de esta iniciativa existe un mapa donde consultar las ciudades donde se encuentran.
- El objetivo: fomentar el intercambio de archivos entre usuarios anónimos sin necesidad de conectarse a Internet (un P2P offline).
Se conocen como Dead Drops y llevan años conviviendo, escondidos, entre nosotros. Se trata de un proyecto iniciado en 2010 por el artista alemán Aram Bartholl.
Son miles de memorias USB que Bartholl ha camuflado por el mundo. El proyecto comenzó en Nueva York en 2010, donde este alemán escondió las cinco primeras en edificios de la ciudad con un objetivo: fomentar el intercambio de archivos entre usuarios anónimos sin necesidad de conectarse a Internet (un P2P offline).
Posteriormente, expandió su proyecto por ciudades de todo el mundo y animó a otras personas a esconder sus memorias USB a partir de una serie de instrucciones que él mismo incluyó en su web, en la que además se pide que avisen sobre la localización de los mismos. El propio artista va anunciando los nuevos USB escondidos a través de una cuenta de Twitter y actualiza el listado de ciudades en su web.
Una iniciativa que no vulnera la ley de propiedad intelectual, asegura Bartholl, y que ha contado con gran aceptación por todo el mundo, donde ya se contabilizan más de 1.600 memorias escondidas con un volumen total de casi 12.000 gigas de información.
Existe un riesgo, eso sí, que es el hecho de que existen usuarios que podrían aprovechar para compartir códigos maliciosos a través de sus memorias.
¿Cuántas hay en España?
Existe un mapa donde se contabilizan y se localizan los USB. En España hay en muchas ciudades. Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Burgos… Esconden estos USB. Basta con acudir al mapa y buscar si en la ciudad en la que nos encontramos está esa memoria escondida.
¿Cómo recuperar datos borrados?
No hay nada más frustrante que perder información o archivos que son importantes para nosotros. Muy a menudo muchos clientes se ponen en contacto con nosotros porque han perdido datos de alguna u otra manera.
La primera medida a tomar cuando borramos datos por error o simplemente no podemos acceder a ellos por causas indeterminadas es no escribir nueva información en el soporte o unidad de almacenamiento donde estaban guardados estos datos ya que el simple hecho de volver a escribir nueva información hará mucho más difícil recuperar los datos que realmente nos interesan.
Los distintos programas que recomendamos para recuperar datos borrados en Mac y Windows son:
Mac: Disk Drill, Disk Doctor, EasyUS Data Recovery, entre otros…
Windows: Recuva, Test Disk And PhotoRec, Pandora Recovery, R-Linux, entre otros.
Calidad de la imagen: ajusta la resolución de tu pantalla en OS X
Según cómo ajuste la resolución, puede que algunas aplicaciones no encajen completamente en la pantalla. El uso de un tamaño ajustado puede afectar al rendimiento.
Configurar la resolución para la pantalla principal
-
Seleccione menú Apple > Preferencias del Sistema, haga clic en Pantallas y, a continuación, haga clic en Pantalla.
-
Seleccione Ajustado y, a continuación, una de las opciones de ajuste de la resolución.
Configurar la resolución para una pantalla conectada
Si dispone de más de una pantalla, existen opciones de revolución adicionales disponibles.
-
Una vez conectada la pantalla, seleccione menú Apple > Preferencias del Sistema, haga clic en Pantallas y, a continuación, haga clic en Pantalla.
-
Pulse la tecla Opción mientras hace clic en “Ajustada” para ver otras resoluciones para la segunda pantalla. A continuación, seleccione una resolución ajustada para la segunda pantalla.
Listado de los códigos de error de Windows
Los códigos de error son mensajes que corresponden a errores en una aplicación específica.
Se identifican por un número, indicando cada uno la causa del fallo.
Todos son mostrados en formato hexadecimal comenzando por un 0x. También pueden ser representados en notación corta eliminando todos los ceros después de la x, por ejemplo una forma de abreviar el código de error 0x003B seria: 0x3B.
Son muy empleados para identificar fallos del hardware, software o una entrada de datos introducida de forma incorrecta por el usuario.
Los códigos de error más conocidos son los códigos STOP (Bug Check Code) también conocidos como errores de pantalla azul o BSOD Blue Screen of Death (pantalla azul de la muerte).
Son códigos de errores graves, generados después que Windows detecta un error que puede afectar el sistema operativo y reinicia el equipo.
En este artículo se listan todos los utilizados en Windows.
Aplicación para identificar los códigos de error
Es posible usar localmente en tu equipo una pequeña aplicación (25KB), que puedes descargar en el link, con ella podrás conocer rápidamente la información sobre cualquier código de error que se genere en tu sistema. No necesita instalación, solo descomprímela y ejecútala.
En la ventana que muestra la aplicación pega o escribe el código de error y oprime Enter, el código puede estar en cualquiera de los dos formatos, decimal (por ejemplo 18) o hexadecimal (por ejemplo 0x0012), en los dos casos se mostrará la descripción del error.
Puedes además escribir una pequeña nota relativa al error, la cual se guardará en la misma carpeta donde está la aplicación y que puedes consultar en otro momento.
Códigos de error (Bug Check Code) STOP, de pantalla azul o BSOD
Los más frecuentes
Los códigos más tristemente conocidos son los siguientes.
Da un clic en los vínculos para cargar otros artículos con información más detallada sobre cada uno, conocer su causa y como solucionarlos.
0x0000007F UNEXPECTED_KERNEL_MODE_TRAP
0x00000050 PAGE_FAULT_IN_NONPAGED_AREA
0x000000D1 DRIVER_IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL
0x0000008E KERNEL_MODE_EXCEPTION_NOT_HANDLED
0x0000004E PFN_LIST_CORRUPT
0x0000001A MEMORY_MANAGEMENT
0x00000019 BAD_POOL_HEADER
0x000000F7 DRIVER_OVERRAN_STACK_BUFFER
Todos los códigos STOP en Windows
0x00000002 DEVICE_QUEUE_NOT_BUSY
0x00000003 INVALID_AFFINITY_SET
0x00000004 INVALID_DATA_ACCESS_TRAP
0x00000005 INVALID_PROCESS_ATTACH_ATTEMPT
0x00000006 INVALID_PROCESS_DETACH_ATTEMPT
0x00000007 INVALID_SOFTWARE_INTERRUPT
0x00000008 IRQL_NOT_DISPATCH_LEVEL
0x00000009 IRQL_NOT_GREATER_OR_EQUAL
0x0000000A IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL
0x0000000B NO_EXCEPTION_HANDLING_SUPPORT
0x0000000C MAXIMUM_WAIT_OBJECTS_EXCEEDED
0x0000000D MUTEX_LEVEL_NUMBER_VIOLATION
0x0000000E NO_USER_MODE_CONTEXT
0x0000000F SPIN_LOCK_ALREADY_OWNED
0x00000010 SPIN_LOCK_NOT_OWNED
0x00000011 THREAD_NOT_MUTEX_OWNER
0x00000012 TRAP_CAUSE_UNKNOWN
0x00000013 EMPTY_THREAD_REAPER_LIST
0x00000014 CREATE_DELETE_LOCK_NOT_LOCKED
0x00000015 LAST_CHANCE_CALLED_FROM_KMODE
0x00000016 CID_HANDLE_CREATION
0x00000017 CID_HANDLE_DELETION
0x00000018 REFERENCE_BY_POINTER
0x00000019 BAD_POOL_HEADER
0x0000001A MEMORY_MANAGEMENT
0x0000001B PFN_SHARE_COUNT
0x0000001C PFN_REFERENCE_COUNT
0x0000001D NO_SPIN_LOCK_AVAILABLE
0x0000001E KMODE_EXCEPTION_NOT_HANDLED
0x0000001F SHARED_RESOURCE_CONV_ERROR
0x00000020 KERNEL_APC_PENDING_DURING_EXIT
0x00000021 QUOTA_UNDERFLOW
0x00000022 FILE_SYSTEM
0x00000023 FAT_FILE_SYSTEM
0x00000024 NTFS_FILE_SYSTEM
0x00000025 NPFS_FILE_SYSTEM
0x00000026 CDFS_FILE_SYSTEM
0x00000027 RDR_FILE_SYSTEM
0x00000028 CORRUPT_ACCESS_TOKEN
0x00000029 SECURITY_SYSTEM
0x0000002A INCONSISTENT_IRP
0x0000002B PANIC_STACK_SWITCH
0x0000002C PORT_DRIVER_INTERNAL
0x0000002D SCSI_DISK_DRIVER_INTERNAL
0x0000002E DATA_BUS_ERROR
0x0000002F INSTRUCTION_BUS_ERROR
0x00000030 SET_OF_INVALID_CONTEXT
0x00000031 PHASE0_INITIALIZATION_FAILED
0x00000032 PHASE1_INITIALIZATION_FAILED
0x00000033 UNEXPECTED_INITIALIZATION_CALL
0x00000034 CACHE_MANAGER
0x00000035 NO_MORE_IRP_STACK_LOCATIONS
0x00000036 DEVICE_REFERENCE_COUNT_NOT_ZERO
0x00000037 FLOPPY_INTERNAL_ERROR
0x00000038 SERIAL_DRIVER_INTERNAL
0x00000039 SYSTEM_EXIT_OWNED_MUTEX
0x0000003A SYSTEM_UNWIND_PREVIOUS_USER
0x0000003B SYSTEM_SERVICE_EXCEPTION
0x0000003C INTERRUPT_UNWIND_ATTEMPTED
0x0000003D INTERRUPT_EXCEPTION_NOT_HANDLED
0x0000003E MULTIPROCESSOR_CONFIGURATION_NOT_SUPPORTED
0x0000003F NO_MORE_SYSTEM_PTES
0x00000040 TARGET_MDL_TOO_SMALL
0x00000041 MUST_SUCCEED_POOL_EMPTY
0x00000042 ATDISK_DRIVER_INTERNAL
0x00000043 NO_SUCH_PARTITION
0x00000044 MULTIPLE_IRP_COMPLETE_REQUESTS
0x00000045 INSUFFICIENT_SYSTEM_MAP_REGS
0x00000046 DEREF_UNKNOWN_LOGON_SESSION
0x00000047 REF_UNKNOWN_LOGON_SESSION
0x00000048 CANCEL_STATE_IN_COMPLETED_IRP
0x00000049 PAGE_FAULT_WITH_INTERRUPTS_OFF
0x0000004A IRQL_GT_ZERO_AT_SYSTEM_SERVICE
0x0000004B STREAMS_INTERNAL_ERROR
0x0000004C FATAL_UNHANDLED_HARD_ERROR
0x0000004D NO_PAGES_AVAILABLE
0x0000004E PFN_LIST_CORRUPT
0x0000004F NDIS_INTERNAL_ERROR
0x00000050 PAGE_FAULT_IN_NONPAGED_AREA
0x00000051 REGISTRY_ERROR
0x00000052 MAILSLOT_FILE_SYSTEM
0x00000053 NO_BOOT_DEVICE
0x00000054 LM_SERVER_INTERNAL_ERROR
0x00000055 DATA_COHERENCY_EXCEPTION
0x00000056 INSTRUCTION_COHERENCY_EXCEPTION
0x00000057 XNS_INTERNAL_ERROR
0x00000058 FTDISK_INTERNAL_ERROR
0x00000059 PINBALL_FILE_SYSTEM
0x0000005A CRITICAL_SERVICE_FAILED
0x0000005B SET_ENV_VAR_FAILED
0x0000005C HAL_INITIALIZATION_FAILED
0x0000005D UNSUPPORTED_PROCESSOR
0x0000005E OBJECT_INITIALIZATION_FAILED
0x0000005F SECURITY_INITIALIZATION_FAILED
0x00000060 PROCESS_INITIALIZATION_FAILED
0x00000061 HAL1_INITIALIZATION_FAILED
0x00000062 OBJECT1_INITIALIZATION_FAILED
0x00000063 SECURITY1_INITIALIZATION_FAILED
0x00000064 SYMBOLIC_INITIALIZATION_FAILED
0x00000065 MEMORY1_INITIALIZATION_FAILED
0x00000066 CACHE_INITIALIZATION_FAILED
0x00000067 CONFIG_INITIALIZATION_FAILED
0x00000068 FILE_INITIALIZATION_FAILED
0x00000069 IO1_INITIALIZATION_FAILED
0x0000006A LPC_INITIALIZATION_FAILED
0x0000006B PROCESS1_INITIALIZATION_FAILED
0x0000006C REFMON_INITIALIZATION_FAILED
0x0000006D SESSION1_INITIALIZATION_FAILED
0x0000006E SESSION2_INITIALIZATION_FAILED
0x0000006F SESSION3_INITIALIZATION_FAILED
0x00000070 SESSION4_INITIALIZATION_FAILED
0x00000071 SESSION5_INITIALIZATION_FAILED
0x00000072 ASSIGN_DRIVE_LETTERS_FAILED
0x00000073 CONFIG_LIST_FAILED
0x00000074 BAD_SYSTEM_CONFIG_INFO
0x00000075 CANNOT_WRITE_CONFIGURATION
0x00000076 PROCESS_HAS_LOCKED_PAGES
0x00000077 KERNEL_STACK_INPAGE_ERROR
0x00000078 PHASE0_EXCEPTION
0x00000079 MISMATCHED_HAL
0x0000007A KERNEL_DATA_INPAGE_ERROR
0x0000007B INACCESSIBLE_BOOT_DEVICE
0x0000007C BUGCODE_NDIS_DRIVER
0x0000007D INSTALL_MORE_MEMORY
0x0000007E SYSTEM_THREAD_EXCEPTION_NOT_HANDLED
0x0000007F UNEXPECTED_KERNEL_MODE_TRAP
0x00000080 NMI_HARDWARE_FAILURE
0x00000081 SPIN_LOCK_INIT_FAILURE
0x00000082 DFS_FILE_SYSTEM
0x00000085 SETUP_FAILURE
0x0000008B MBR_CHECKSUM_MISMATCH
0x0000008E KERNEL_MODE_EXCEPTION_NOT_HANDLED
0x0000008F PP0_INITIALIZATION_FAILED
0x00000090 PP1_INITIALIZATION_FAILED
0x00000092 UP_DRIVER_ON_MP_SYSTEM
0x00000093 INVALID_KERNEL_HANDLE
0x00000094 KERNEL_STACK_LOCKED_AT_EXIT
0x00000096 INVALID_WORK_QUEUE_ITEM
0x00000097 BOUND_IMAGE_UNSUPPORTED
0x00000098 END_OF_NT_EVALUATION_PERIOD
0x00000099 INVALID_REGION_OR_SEGMENT
0x0000009A SYSTEM_LICENSE_VIOLATION
0x0000009B UDFS_FILE_SYSTEM
0x0000009C MACHINE_CHECK_EXCEPTION
0x0000009E USER_MODE_HEALTH_MONITOR
0x0000009F DRIVER_POWER_STATE_FAILURE
0x000000A0 INTERNAL_POWER_ERROR
0x000000A1 PCI_BUS_DRIVER_INTERNAL
0x000000A2 MEMORY_IMAGE_CORRUPT
0x000000A3 ACPI_DRIVER_INTERNAL
0x000000A4 CNSS_FILE_SYSTEM_FILTER
0x000000A5 ACPI_BIOS_ERROR
0x000000A7 BAD_EXHANDLE
0x000000AB SESSION_HAS_VALID_POOL_ON_EXIT
0x000000AC HAL_MEMORY_ALLOCATION
0x000000AD VIDEO_DRIVER_DEBUG_REPORT_REQUEST
0x000000B4 VIDEO_DRIVER_INIT_FAILURE
0x000000B8 ATTEMPTED_SWITCH_FROM_DPC
0x000000B9 CHIPSET_DETECTED_ERROR
0x000000BA SESSION_HAS_VALID_VIEWS_ON_EXIT
0x000000BB NETWORK_BOOT_INITIALIZATION_FAILED
0x000000BC NETWORK_BOOT_DUPLICATE_ADDRESS
0x000000BE ATTEMPTED_WRITE_TO_READONLY_MEMORY
0x000000BF MUTEX_ALREADY_OWNED
0x000000C1 SPECIAL_POOL_DETECTED_MEMORY_CORRUPTION
0x000000C2 BAD_POOL_CALLER
0x000000C4 DRIVER_VERIFIER_DETECTED_VIOLATION
0x000000C5 DRIVER_CORRUPTED_EXPOOL
0x000000C6 DRIVER_CAUGHT_MODIFYING_FREED_POOL
0x000000C7 tIMER_OR_DPC_INVALID
0x000000C8 IRQL_UNEXPECTED_VALUE
0x000000C9 DRIVER_VERIFIER_IOMANAGER_VIOLATION
0x000000CA PNP_DETECTED_FATAL_ERROR
0x000000CB DRIVER_LEFT_LOCKED_PAGES_IN_PROCESS
0x000000CC PAGE_FAULT_IN_FREED_SPECIAL_POOL
0x000000CD PAGE_FAULT_BEYOND_END_OF_ALLOCATION
0x000000CE DRIVER_UNLOADED_WITHOUT_CANCELLING_PENDING_OPERATIONS
0x000000CF TERMINAL_SERVER_DRIVER_MADE_INCORRECT_MEMORY_REFERENCE
0x000000D0 DRIVER_CORRUPTED_MMPOOL
0x000000D1 DRIVER_IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL
0x000000D2 BUGCODE_ID_DRIVER
0x000000D3 DRIVER_PORTION_MUST_BE_NONPAGED
0x000000D4 SYSTEM_SCAN_AT_RAISED_IRQL_CAUGHT_IMPROPER_DRIVER_UNLOAD
0x000000D5 DRIVER_PAGE_FAULT_IN_FREED_SPECIAL_POOL
0x000000D6 DRIVER_PAGE_FAULT_BEYOND_END_OF_ALLOCATION
0x000000D7 DRIVER_UNMAPPING_INVALID_VIEW
0x000000D8 DRIVER_USED_EXCESSIVE_PTES
0x000000D9 LOCKED_PAGES_TRACKER_CORRUPTION
0x000000DA SYSTEM_PTE_MISUSE
0x000000DB DRIVER_CORRUPTED_SYSPTES
0x000000DC DRIVER_INVALID_STACK_ACCESS
0x000000DE POOL_CORRUPTION_IN_FILE_AREA
0x000000DF IMPERSONATING_WORKER_THREAD
0x000000E0 ACPI_BIOS_FATAL_ERROR
0x000000E1 WORKER_THREAD_RETURNED_AT_BAD_IRQL
0x000000E2 MANUALLY_INITIATED_CRASH
0x000000E3 RESOURCE_NOT_OWNED
0x000000E4 WORKER_INVALID
0x000000E6 DRIVER_VERIFIER_DMA_VIOLATION
0x000000E7 INVALID_FLOATING_POINT_STATE
0x000000E8 INVALID_CANCEL_OF_FILE_OPEN
0x000000E9 ACTIVE_EX_WORKER_THREAD_TERMINATION
0x000000EA THREAD_STUCK_IN_DEVICE_DRIVER
0x000000EB DIRTY_MAPPED_PAGES_CONGESTION
0x000000EC SESSION_HAS_VALID_SPECIAL_POOL_ON_EXIT
0x000000ED UNMOUNTABLE_BOOT_VOLUME
0x000000EF CRITICAL_PROCESS_DIED
0x000000F1 SCSI_VERIFIER_DETECTED_VIOLATION
0x000000F3 DISORDERLY_SHUTDOWN
0x000000F4 CRITICAL_OBJECT_TERMINATION
0x000000F5 FLTMGR_FILE_SYSTEM
0x000000F6 PCI_VERIFIER_DETECTED_VIOLATION
0x000000F7 DRIVER_OVERRAN_STACK_BUFFER
0x000000F8 RAMDISK_BOOT_INITIALIZATION_FAILED
0x000000F9 DRIVER_RETURNED_STATUS_REPARSE_FOR_VOLUME_OPEN
0x000000FA HTTP_DRIVER_CORRUPTED
0x000000FC ATTEMPTED_EXECUTE_OF_NOEXECUTE_MEMORY
0x000000FD DIRTY_NOWRITE_PAGES_CONGESTION
0x000000FE BUGCODE_USB_DRIVER
0x000000FF RESERVE_QUEUE_OVERFLOW
0x00000100 LOADER_BLOCK_MISMATCH
0x00000101 CLOCK_WATCHDOG_TIMEOUT
0x00000103 MUP_FILE_SYSTEM
0x00000104 AGP_INVALID_ACCESS
0x00000105 AGP_GART_CORRUPTION
0x00000106 AGP_ILLEGALLY_REPROGRAMMED
0x00000108 THIRD_PARTY_FILE_SYSTEM_FAILURE
0x00000109 CRITICAL_STRUCTURE_CORRUPTION
0x0000010A APP_TAGGING_INITIALIZATION_FAILED
0x0000010C FSRTL_EXTRA_CREATE_PARAMETER_VIOLATION
0x0000010D WDF_VIOLATION
0x0000010E VIDEO_MEMORY_MANAGEMENT_INTERNAL
0x0000010F RESOURCE_MANAGER_EXCEPTION_NOT_HANDLED
0x00000111 RECURSIVE_NMI
0x00000112 MSRPC_STATE_VIOLATION
0x00000113 VIDEO_DXGKRNL_FATAL_ERROR
0x00000114 VIDEO_SHADOW_DRIVER_FATAL_ERROR
0x00000115 AGP_INTERNAL
0x00000116 VIDEO_TDR_ERROR
0x00000117 VIDEO_TDR_TIMEOUT_DETECTED
0x00000119 VIDEO_SCHEDULER_INTERNAL_ERROR
0x0000011A EM_INITIALIZATION_FAILURE
0x0000011B DRIVER_RETURNED_HOLDING_CANCEL_LOCK
0x0000011C ATTEMPTED_WRITE_TO_CM_PROTECTED_STORAGE
0x0000011D EVENT_TRACING_FATAL_ERROR
0x00000121 DRIVER_VIOLATION
0x00000122 WHEA_INTERNAL_ERROR
0x00000124 WHEA_UNCORRECTABLE_ERROR
0x00000127 PAGE_NOT_ZERO
0x0000012B FAULTY_HARDWARE_CORRUPTED_PAGE
0x0000012C EXFAT_FILE_SYSTEM
0x00000133 DPC_WATCHDOG_VIOLATION
0x00000138 GPIO_CONTROLLER_DRIVER_ERROR
0x00000139 KERNEL_SECURITY_CHECK_FAILURE
0x00000144 BUGCODE_USB3_DRIVER
0x0000014B SOC_SUBSYSTEM_FAILURE
0x1000007E SYSTEM_THREAD_EXCEPTION_NOT_HANDLED_M
0x1000007F UNEXPECTED_KERNEL_MODE_TRAP_M
0x1000008E KERNEL_MODE_EXCEPTION_NOT_HANDLED_M
0x100000EA THREAD_STUCK_IN_DEVICE_DRIVER_M
0xC0000218 STATUS_CANNOT_LOAD_REGISTRY_FILE
0xC000021A STATUS_SYSTEM_PROCESS_TERMINATED
0xC0000221 STATUS_IMAGE_CHECKSUM_MISMATCH
0xDEADDEAD MANUALLY_INITIATED_CRASH1
Códigos de error Win32
Los siguientes códigos corresponden a los errores Win32 o tradicionales que devuelve Windows en el funcionamiento del sistema.
No son errores graves, ocurren como respuesta a las acciones del usuario o de las aplicaciones.
Resultan útiles cuando se quiere saber el significado de mensajes, alertas y cuadros de error con un código especifico.
1 0x0001 Función incorrecta.
2 0x0002 El sistema no puede hallar el archivo especificado.
3 0x0003 El sistema no puede hallar la ruta especificada.
4 0x0004 El sistema no puede abrir el archivo.
5 0x0005 Acceso denegado.
6 0x0006 Controlador no válido.
7 0x0007 Los bloques de control de almacenamiento han sido destruidos.
8 0x0008 Espacio de almacenamiento insuficiente para procesar este comando.
9 0x0009 Dirección de bloque de control de almacenamiento no válida.
10 0x000A El entorno es incorrecto.
11 0x000B Se ha intentado cargar un programa con un formato incorrecto.
12 0x000C Código de acceso no válido.
13 0x000D Datos no válidos.
14 0x000E Espacio de almacenamiento insuficiente para completar esta operación.
15 0x000F El sistema no puede hallar el controlador especificado.
16 0x0010 No se puede quitar el directorio.
17 0x0011 El sistema no puede mover el archivo a otra unidad de disco.
18 0x0012 No hay más archivos.
19 0x0013 El medio está protegido contra escritura.
20 0x0014 El sistema no puede hallar el dispositivo especificado.
21 0x0015 El dispositivo no está listo.
22 0x0016 El dispositivo no reconoce el comando.
23 0x0017 Error de datos (comprobación de redundancia cíclica).
24 0x0018 El programa lanzó un comando pero la longitud del comando es incorrecta.
25 0x0019 La unidad no puede hallar un área o pista específica en el disco.
26 0x001A No se tiene acceso al disco o disquete especificados.
27 0x001B La unidad no puede hallar el sector requerido.
28 0x001C No queda papel en la impresora.
29 0x001D El sistema no puede escribir en el dispositivo especificado.
30 0x001E El sistema no puede leer desde el dispositivo especificado.
31 0x001F Uno de los dispositivos vinculados al sistema no funciona.
32 0x0020 El proceso no tiene acceso al archivo porque está siendo utilizado por otro proceso.
33 0x0021 El proceso no tiene acceso al archivo porque otro proceso tiene bloqueada una parte del archivo.
34 0x0022 El disco insertado en la unidad no es el correcto. Inserte %2 (Número de serie del volumen: %3) en la unidad %1.
36 0x0024 Hay demasiados archivos abiertos para compartir.
38 0x0026 Alcanzado el final del archivo.
39 0x0027 El disco está lleno.
50 0x0032 La petición de red es incompatible.
51 0x0033 El equipo remoto no está disponible.
52 0x0034 Existe un nombre duplicado en la red.
53 0x0035 No se ha encontrado la ruta de acceso de la red.
54 0x0036 La red está ocupada.
55 0x0037 El recurso de red o el dispositivo especificados ya no se encuentran disponibles.
56 0x0038 Se ha alcanzado el límite de comandos BIOS de la red.
57 0x0039 Error hardware en el adaptador de red.
58 0x003A El servidor especificado no puede ejecutar la operación solicitada.
59 0x003B Error de red inesperado.
60 0x003C El adaptador remoto no es compatible.
61 0x003D La cola de impresión está llena.
62 0x003E El servidor no dispone de espacio para almacenar el archivo que se va a imprimir.
63 0x003F Eliminado el archivo que estaba esperando para imprimirse.
64 0x0040 El nombre de red especificado ya no está disponible.
65 0x0041 Acceso a la red denegado.
66 0x0042 El tipo de recurso de red no es correcto.
67 0x0043 No se encuentra el nombre de red especificado.
68 0x0044 Excedido el límite del nombre del adaptador de red local.
69 0x0045 Se ha superado el límite de sesiones BIOS de la red.
70 0x0046 El servidor remoto se ha parado o está en el proceso de inicio.
71 0x0047 No se pueden realizar más conexiones a este equipo remoto en este momento ya que hay más de las que puede aceptar.
72 0x0048 Se ha detenido la impresora o dispositivo de disco especificado.
80 0x0050 Este archivo ya existe.
82 0x0052 No se puede crear el directorio o archivo.
83 0x0053 Error en INT 24.
84 0x0054 No hay lugar disponible para procesar esta petición.
85 0x0055 Ya se está utilizando el nombre del dispositivo local.
86 0x0056 La contraseña de red especificada no es válida.
87 0x0057 El parámetro no es correcto.
88 0x0058 Error de escritura en la red.
89 0x0059 Es sistema no puede iniciar otro proceso en este momento.
100 0x0064 No se puede crear otro semáforo de sistema.
101 0x0065 Este semáforo exclusivo pertenece a otro proceso.
102 0x0066 Se ha fijado el semáforo y no se puede cerrar.
103 0x0067 No se puede volver a fijar el semáforo.
104 0x0068 No se puede pedir semáforos exclusivos durante la interrupción.
105 0x0069 Ha terminado la posesión anterior de este semáforo.
106 0x006A Introduzca el disco de la unidad %1.
107 0x006B El programa se detuvo porque no se introdujo el disco alternativo.
108 0x006C Ya hay otro proceso utilizando o bloqueando este disco.
109 0x006D Ha terminado la canalización.
110 0x006E El sistema no puede abrir el dispositivo o archivo especificado.
111 0x006F El nombre del archivo es demasiado largo.
112 0x0070 Espacio en disco insuficiente.
113 0x0071 No hay más identificadores de archivos internos disponibles.
114 0x0072 El identificador de archivo interno de destino no es correcto.
117 0x0075 La llamada a IOCTL efectuada por el programa no es válida.
118 0x0076 El valor del parámetro de ‘comprobar al escribir’ no es válido.
119 0x0077 Este comando no es compatible con el sistema.
120 0x0078 Esta función no se admite en este sistema.
121 0x0079 Ha terminado el intervalo de espera del semáforo.
122 0x007A El área de datos transferida a una llamada del sistema es demasiado pequeña.
123 0x007B El nombre de archivo, directorio o etiqueta del volumen no es válido.
124 0x007C El nivel de llamada del sistema no es válido.
125 0x007D El disco no tiene etiqueta de volumen.
126 0x007E No se puede encontrar el módulo especificado.
127 0x007F No se encontró el proceso especificado.
128 0x0080 No hay subprocesos a esperar.
129 0x0081 La aplicación %1 no se puede ejecutar en modo Win32.
130 0x0082 Se intentó usar un identificador de archivo con una partición de disco abierta para una operación distinta de una E/S de disco sin procesar.
131 0x0083 Se ha intentado mover el puntero del archivo más allá del inicio del archivo.
132 0x0084 El puntero del archivo no puede establecerse en el dispositivo o archivo especificado.
133 0x0085 No se puede utilizar un comando JOIN o SUBST para una unidad que contiene unidades unidas con anterioridad.
134 0x0086 Se intentó utilizar el comando JOIN o SUBST en una unidad que ya estaba unida.
135 0x0087 Se intentó utilizar el comando JOIN o SUBST en una unidad que ya se había sustituido.
136 0x0088 El sistema intentó eliminar la unión de una unidad que no está unida.
137 0x0089 El sistema intentó eliminar la sustitución de una unidad sin sustituir.
138 0x008A El sistema intentó unir una unidad a un directorio de una unidad ya unida.
139 0x008B El sistema intentó sustituir una unidad por un directorio en una unidad sustituida.
140 0x008C El sistema intentó unir una unidad a un directorio de una unidad sustituida.
141 0x008D El sistema intentó sustituir una unidad por un directorio de una unidad ya unida.
142 0x008E El sistema no puede ejecutar JOIN o SUBST en este momento.
143 0x008F El sistema no puede unir o sustituir una unidad a o por un directorio en la misma unidad.
144 0x0090 El directorio no es un subdirectorio del directorio raíz.
145 0x0091 El directorio no está vacío.
146 0x0092 La ruta de acceso especificada se está usando en una sustitución.
147 0x0093 Recursos insuficientes para procesar este comando.
148 0x0094 No se puede usar la ruta de acceso en este momento.
149 0x0095 Se intentó unir o sustituir una unidad donde uno de los directorios de la unidad es el destino de una sustitución anterior.
150 0x0096 La información de seguimiento del sistema no se especificó en el archivo CONFIG.SYS o no se permite el seguimiento.
151 0x0097 El número de sucesos del semáforo especificados para DosMuxSemWait no es correcto.
152 0x0098 No se ejecutó DosMuxSemWait. Se establecieron demasiados semáforos.
153 0x0099 La lista de DosMuxSemWait no es válida.
154 0x009A El nombre del volumen introducido sobrepasa el límite de caracteres del sistema de archivos de destino.
155 0x009B No se puede crear otro subproceso.
156 0x009C El proceso receptor ha rechazado la señal.
157 0x009D Ya se ha rechazado el segmento y no se puede bloquear.
158 0x009E El segmento ya está desbloqueado.
159 0x009F La dirección del identificador del subproceso no es correcta.
160 0x00A0 La cadena de argumentos pasada a DosExecPgm no es correcta.
161 0x00A1 La ruta de acceso especificada no es válida.
162 0x00A2 Ya hay una señal pendiente.
164 0x00A4 No se pueden crear más subprocesos en el sistema.
167 0x00A7 No se puede bloquear una región de un archivo.
170 0x00AA Ya se está utilizando el recurso especificado.
173 0x00AD No había una petición de bloqueo pendiente para la región proporcionada.
174 0x00AE El sistema de archivos no admite cambios atómicos al tipo de bloqueo.
180 0x00B4 El sistema ha detectado un número de segmento incorrecto.
182 0x00B6 El sistema operativo no puede ejecutar %1.
183 0x00B7 No se puede crear un archivo que ya existe.
186 0x00BA El indicador que se ha pasado no es correcto.
187 0x00BB No se encontró el nombre del semáforo de sistema especificado.
188 0x00BC El sistema operativo no puede ejecutar %1.
189 0x00BD El sistema operativo no puede ejecutar %1.
190 0x00BE El sistema operativo no puede ejecutar %1.
191 0x00BF No se puede ejecutar %1 en modo Win32.
192 0x00C0 El sistema operativo no puede ejecutar %1.
193 0x00C1 %1 no es una aplicación Win32 válida.
194 0x00C2 El sistema operativo no puede ejecutar %1.
195 0x00C3 El sistema operativo no puede ejecutar %1.
196 0x00C4 El sistema operativo no puede ejecutar esta aplicación.
197 0x00C5 El sistema operativo no está configurado para ejecutar esta aplicación.
198 0x00C6 El sistema operativo no puede ejecutar %1.
199 0x00C7 El sistema operativo no puede ejecutar esta aplicación.
200 0x00C8 El segmento de código debe ser menor que 64 KB.
201 0x00C9 El sistema operativo no puede ejecutar %1.
202 0x00CA El sistema operativo no puede ejecutar %1.
203 0x00CB El sistema no encontró la opción de entorno que se había especificado.
205 0x00CD No hay ningún proceso en el subárbol de comandos que tenga un identificador de señales.
206 0x00CE El nombre del archivo o la extensión es demasiado largo.
207 0x00CF Se está usando la pila de anillo 2.
208 0x00D0 Los caracteres globales del nombre de archivo, * o ?, se han escrito incorrectamente, o bien se han especificado demasiados caracteres globales.
209 0x00D1 La señal fijada no es correcta.
210 0x00D2 No se puede establecer el identificador de señales.
212 0x00D4 El segmento está bloqueado y no se puede reasignar.
214 0x00D6 Hay demasiados módulos de vínculo dinámico anexados a este programa o módulo de vínculo dinámico.
215 0x00D7 No se pueden anidar las llamadas a LoadModule.
216 0x00D8 El archivo de imagen %1 es válido para algunos equipos, pero no para los de este tipo.
230 0x00E6 El estado de la canalización no es válido.
231 0x00E7 Todas las instancias de canalización están en uso.
232 0x00E8 Se está cerrando la canalización.
233 0x00E9 No hay ningún proceso en el otro extremo de la canalización.
234 0x00EA Hay más datos disponibles.
240 0x00F0 Se ha cancelado la sesión.
254 0x00FE El nombre del atributo extendido especificado no es válido.
255 0x00FF Los atributos extendidos no son consistentes.
258 0x0102 Se agotó el tiempo de espera.
259 0x0103 No se dispone de más datos.
266 0x010A No se puede utilizar las funciones de copia.
267 0x010B El nombre del directorio no es válido.
275 0x0113 No se pueden cargar los atributos extendidos en el búfer.
276 0x0114 El archivo de atributos extendidos en el sistema de archivos está dañado.
277 0x0115 El archivo de la tabla de atributos extendidos está llena.
278 0x0116 El identificador del atributo extendido no es válido.
282 0x011A El sistema de archivos no permite atributos extendidos.
288 0x0120 Se ha intentado liberar una exclusión mutua no perteneciente al proceso.
298 0x012A Se han realizado demasiados envíos a un semáforo.
299 0x012B Sólo se completó parte de la solicitud ReadProcessMemory o WriteProcessMemory.
300 0x012C Se denegó la solicitud de bloqueo de operación.
301 0x012D El sistema recibió una confirmación de bloqueo de operación no válida.
317 0x013D El sistema no encontró el texto del mensaje para el mensaje número 0x%1, en el archivo de mensajes para %2.
487 0x01E7 Se ha intentado tener acceso a una dirección no válida.
534 0x0216 El resultado aritmético sobrepasa los 32 bits.
535 0x0217 Hay un proceso en el otro extremo de la canalización.
536 0x0218 Esperando a que un proceso abra el otro extremo de la canalización.
994 0x03E2 Denegado el acceso al atributo extendido.
995 0x03E3 La operación de E/S se anuló debido a una salida de un subproceso o a una solicitud de una aplicación.
996 0x03E4 El suceso de E/S superpuesto no está en estado con señal.
997 0x03E5 Se está ejecutando la operación de E/S superpuesta.
998 0x03E6 El acceso a la dirección de memoria no es válido.v 999 0x03E7 Error al ejecutar la operación de paginación.
1001 0x03E9 La recursividad tiene demasiados niveles; se ha desbordado la pila.
1002 0x03EA La ventana no puede manipular el mensaje enviado.
1003 0x03EB No se puede completar esta función.
1004 0x03EC Los indicadores no son válidos.
1005 0x03ED El volumen no contiene un sistema de archivos reconocible. Asegúrese de que estén cargados todos los controladores necesarios del sistema de archivos y de que el volumen no esté dañado.
1006 0x03EE Se alteró externamente el volumen de un archivo, el archivo abierto ya no es válido.
1007 0x03EF Esta operación no se puede ejecutar en el modo de pantalla completa.
1008 0x03F0 Se ha intentado hacer referencia a un testigo que no existe.
1009 0x03F1 La base de datos del Registro de configuraciones está dañada.
1010 0x03F2 La clave del Registro de configuraciones no es válida.
1011 0x03F3 No se puede abrir la clave del Registro de configuraciones.
1012 0x03F4 No se puede leer la clave del Registro de configuraciones.
1013 0x03F5 No se puede escribir la clave del Registro de configuraciones.
1014 0x03F6 Se ha tenido que recuperar uno de los archivos del Registro usando un registro o copia alternativa. Se ha recuperado en su totalidad.
1015 0x03F7 El Registro está dañado. La estructura de uno de los archivos que contiene los datos del Registro o la imagen del archivo en la memoria del sistema están dañados, o el archivo no se puede recuperar debido a que falta la copia o está dañada.
1016 0x03F8 Error irrecuperable en una operación de E/S iniciada por el Registro. El Registro no puede leer, escribir o descargar uno de los archivos con la imagen del sistema del Registro.
1017 0x03F9 El sistema intentó cargar o restaurar un archivo en el Registro pero el archivo especificado no tiene el formato de un archivo del Registro.
1018 0x03FA Se intentó realizar una operación ilegal en una clave del Registro que estaba marcada para su eliminación.
1019 0x03FB El sistema no puede asignar el espacio necesario en un registro del Registro.
1020 0x03FC No se puede crear un vínculo simbólico en una clave del Registro que ya dispone de subclaves o valores.
1021 0x03FD No se puede crear una subclave estable en una clave primaria volátil.
1022 0x03FE Se está completando una solicitud de notificación de cambio y la información no está siendo devuelta al búfer del llamador. El llamador debe enumerar ahora los archivos para buscar los cambios.
1051 0x041B Se envió un control de parada a un servicio del que dependen otros servicios en ejecución.
1052 0x041C El control solicitado para este servicio no es válido.
1053 0x041D El servicio no respondió a la solicitud de inicio o control en un tiempo adecuado.
1054 0x041E No se puede crear un subproceso para el servicio.
1055 0x041F La base de datos de servicios está bloqueada.
1056 0x0420 Ya se está ejecutando una instancia de este servicio.
1057 0x0421 El nombre de la cuenta no es válido o no existe o la contraseña no es correcta para el nombre de cuenta especificado.
1058 0x0422 No se puede iniciar el servicio, el servicio está deshabilitado no tiene dispositivos asociados habilitados.
1059 0x0423 Se ha especificado una dependencia de servicio circular.
1060 0x0424 El servicio especificado no existe como servicio instalado.
1061 0x0425 El servicio no acepta mensajes de control en este momento.
1062 0x0426 No se ha iniciado el servicio.
1063 0x0427 El proceso del servicio no puede conectar con el controlador del servicio.
1064 0x0428 Error de excepción en el servicio al manipular la petición de control.
1065 0x0429 La base de datos especificada no existe.
1066 0x042A El servicio ha devuelto un error específico del servicio.
1067 0x042B El proceso ha terminado de forma inesperada.
1068 0x042C No se puede iniciar el servicio o grupo de dependencia.
1069 0x042D No se puede iniciar el servicio debido a un error en el inicio de sesión.
1070 0x042E Después de iniciarse, el servicio ha quedado en un estado pendiente de inicio.
1071 0x042F El bloqueo de la base de datos del servicio especificado no es válido.
1072 0x0430 El servicio especificado se ha marcado para ser eliminado.
1073 0x0431 El servicio especificado ya existe.
1074 0x0432 Se está ejecutando el sistema con la última configuración que se sabe que no tiene problemas.
1075 0x0433 El servicio de dependencia no existe o se marcó para ser eliminado.
1076 0x0434 Ya se aceptó la inicialización actual para usarse como el control de la última configuración que se sabe que no tiene problemas.
1077 0x0435 No se ha intentado iniciar el servicio desde la última inicialización.
1078 0x0436 El nombre ya se utiliza como nombre o como nombre para mostrar de un servicio.
1079 0x0437 La cuenta especificada para este servicio es diferente a la especificada para otros servicios que se ejecutan en el mismo proceso.
1080 0x0438 Sólo es posible configurar las acciones que se realizarán en caso de error para los servicios Win32, no para los controladores.
1081 0x0439 Este servicio se ejecuta en el mismo proceso que en administrador de control de servicios. Por ello, el administrador no podrá realizar ninguna acción relacionada con el servicio si su proceso finaliza inesperadamente.
1082 0x043A No hay ningún programa de recuperación configurado para el servicio.
1083 0x043B El ejecutable configurado para que este servicio se ejecute en él no lo implementa.
1100 0x044C Se ha llegado al final de la cinta.
1101 0x044D Un acceso de cinta ha alcanzado una marca de archivo.
1102 0x044E Se encontró el inicio de una cinta o de una partición.
1103 0x044F Un acceso de cinta alcanzó el final de un grupo de archivos.
1104 0x0450 No hay más datos en la cinta.
1105 0x0451 No se puede efectuar la partición de la cinta.
1106 0x0452 Al tener acceso a una nueva cinta de una partición multivolumen, el tamaño de bloque actual no es correcto.
1107 0x0453 No se ha encontrado la información de partición al cargar la cinta.
1108 0x0454 No se puede bloquear el mecanismo de expulsión de la cinta.
1109 0x0455 No se puede descargar el medio.
1110 0x0456 Puede que el medio en la unidad haya cambiado.
1111 0x0457 Se ha restablecido el bus de E/S.
1112 0x0458 La unidad está vacía.
1113 0x0459 No hay ninguna asignación en la página de códigos de múltiples bytes de destino para el carácter Unicode.
1114 0x045A Error en una rutina de inicialización de biblioteca de vínculos dinámicos (DLL).
1115 0x045B Se está cerrando el sistema.
1116 0x045C No se puede anular el apagado del sistema porque no se estaba apagando.
1117 0x045D No se puede ejecutar el proceso debido a un error del dispositivo de E/S.
1118 0x045E No se inicializó ningún dispositivo serie. Se descargará el controlador serie.
1119 0x045F No se puede abrir un dispositivo que compartía una IRQ con otros dispositivos. Hay al menos otro dispositivo abierto que utiliza esa IRQ.
1120 0x0460 Una operación serie de E/S fue realizada por otra escritura en el puerto serie. (El IOCTL_SERIAL_XOFF_COUNTER alcanzó cero.)
1121 0x0461 Se completó una operación de E/S al superar el tiempo de espera. (OCTL_SERIAL_XOFF_COUNTER no llegó a cero.)
1122 0x0462 No se ha encontrado una marca de identificador de dirección en el disco.
1123 0x0463 Existe una mala adaptación entre el campo del identificador del disco y la dirección de la pista del controlador del disco.
1124 0x0464 El controlador de disco envió un error que el controlador de la unidad de disco no reconoce.
1125 0x0465 El controlador de discos ha devuelto resultados incoherentes en los registros.
1126 0x0466 Error en la operación de calibración mientras se tenía acceso al disco duro, incluso después de varios intentos.
1127 0x0467 Error en la operación de disco mientras se tenía acceso al disco duro, incluso después de varios intentos.
1128 0x0468 Fue preciso restablecer el controlador de disco mientras se tenía acceso al disco duro, pero también produjo un error.
1129 0x0469 Ha llegado al final de la cinta.
1130 0x046A Espacio de almacenamiento insuficiente en el servidor para procesar este comando.
1131 0x046B Se ha detectado una posibilidad de que ocurra un interbloqueo.
1132 0x046C La dirección base o el desajuste del archivo no tiene la alineación adecuada.
1140 0x0474 Otra aplicación o controlador impidió cambiar el estado de energía.
1141 0x0475 El BIOS del sistema no puede cambiar el estado de energía del sistema.
1142 0x0476 Se intentó crear más vínculos en un archivo de los que permite el sistema de archivos.
1150 0x047E El programa especificado requiere una versión de Windows más reciente.
1151 0x047F El programa especificado no es un programa de Windows o de MS-DOS.
1152 0x0480 No se puede iniciar más de una instancia del programa especificado.
1153 0x0481 El programa especificado se escribió para una versión anterior de Windows.
1154 0x0482 Uno de los archivos de biblioteca necesario para ejecutar esta aplicación está dañado.
1155 0x0483 No hay ninguna aplicación asociada con el archivo especificado para esta operación.
1156 0x0484 Error al enviar el comando a la aplicación.
1157 0x0485 No se puede hallar uno de los archivos de biblioteca necesarios para ejecutar esta aplicación.
1158 0x0486 El proceso actual utilizó todos los identificadores asignados por el sistema para objetos Administrador de Windows.
1159 0x0487 El mensaje sólo se puede utilizar con operaciones sincrónicas.
1160 0x0488 El elemento de origen indicado no tiene medio.
1161 0x0489 El elemento de destino indicado ya contiene un medio.
1162 0x048A El elemento indicado no existe.
1163 0x048B El elemento indicado forma parte de un almacén que no está presente.
1164 0x048C El dispositivo indicado debe reinicializarse debido a errores de hardware.
1165 0x048D El dispositivo indicó que es necesaria una limpieza antes de intentar más operaciones.
1166 0x048E El dispositivo indicó que su puerta está abierta.
1167 0x048F El dispositivo no está conectado.
1168 0x0490 No se ha encontrado el elemento.
1169 0x0491 A la clave especificada no le corresponde ninguna entrada en el índice.
1170 0x0492 El conjunto de propiedades especificado no existe en el objeto.
1171 0x0493 El punto que se pasó a GetMouseMovePoints no se encuentra en el búfer.
1172 0x0494 El servicio de seguimiento (estación de trabajo) no está en ejecución.
1173 0x0495 No se encuentra el Id. de volumen.
1175 0x0497 No se puede quitar el archivo que se debe sustituir.
1176 0x0498 No se puede mover el archivo sustituto a la ubicación del archivo sustituido. El archivo para sustituir conserva su nombre original.
1177 0x0499 No se puede mover el archivo sustituto a la ubicación del archivo sustituido. El nombre del archivo para sustituir se cambió por el nombre de copia de seguridad.
1178 0x049A Eliminando el diario de cambios en el volumen.
1179 0x049B El diario de cambios en el volumen no está activo.
1180 0x049C Se encontró un archivo, aunque puede no ser correcto.
1181 0x049D Se eliminó la entrada del diario.
1200 0x04B0 El nombre del dispositivo no es válido.
1201 0x04B1 El dispositivo no está conectado pero es una conexión memorizada.
1202 0x04B2 Se ha intentado memorizar un dispositivo que ya había sido memorizado.
1203 0x04B3 Ningún proveedor de red ha aceptado la ruta de acceso de la red.
1204 0x04B4 El nombre del proveedor de red no es válido.
1205 0x04B5 No se puede abrir el perfil de conexión de red.
1206 0x04B6 El perfil de conexión de red está dañado.
1207 0x04B7 No se puede enumerar un elemento vacío.
1208 0x04B8 Error extendido.
1209 0x04B9 El formato del nombre de grupo especificado no es válido.
1210 0x04BA El formato del nombre de sistema especificado no es válido.
1211 0x04BB El formato del nombre de suceso especificado no es válido.
1212 0x04BC El formato del nombre de dominio especificado no es válido.
1213 0x04BD El formato del nombre de servicio especificado no es válido.
1214 0x04BE El formato del nombre de red especificado no es válido.
1215 0x04BF El formato del nombre de recurso compartido especificado no es válido.
1216 0x04C0 El formato del nombre de contraseña especificado no es válido.
1217 0x04C1 El formato del nombre de mensaje especificado no es válido.
1218 0x04C2 El formato del destino de mensaje especificado no es válido.
1219 0x04C3 Las credenciales suministradas entran en conflicto con un conjunto de credenciales existentes.
1220 0x04C4 Se intentó establecer una sesión en un servidor de red, pero ya hay demasiadas sesiones establecidas en ese servidor.
1221 0x04C5 El nombre del dominio o grupo de trabajo ya está en uso por otro equipo en la red.
1222 0x04C6 Falta la red o bien no se ha iniciado.
1223 0x04C7 El usuario canceló la operación.
1224 0x04C8 No se puede realizar la operación solicitada en un archivo con una sección asignada por el usuario abierta.
1225 0x04C9 El sistema remoto ha rechazado la conexión de red.
1226 0x04CA La conexión de red se cerró correctamente.
1227 0x04CB El punto final del transporte de red ya tiene una dirección asociada con él.
1228 0x04CC Todavía no se ha asociado una dirección con el punto final de red.
1229 0x04CD Se intentó una operación en una conexión de red no existente.
1230 0x04CE Se ha intentado una operación no válida en una conexión de red activa.
1231 0x04CF No se tiene acceso al sitio de la red. Consulte la Ayuda de Windows ara obtener más información acerca de cómo solucionar los problemas de red.
1232 0x04D0 No se tiene acceso al sitio de la red. Consulte la Ayuda de Windows ara obtener más información acerca de cómo solucionar los problemas de red.
1233 0x04D1 No se tiene acceso al sitio de la red. Consulte la Ayuda de Windows ara obtener más información acerca de cómo solucionar los problemas de red.
1234 0x04D2 No hay ningún servicio operativo en el punto final en el sistema remoto de la red de destino.
1235 0x04D3 La petición ha sido cancelada.
1236 0x04D4 La conexión de red ha sido cancelada por el sistema local.
1237 0x04D5 No se puede completar la operación. Vuelva a a intentarlo.
1238 0x04D6 No se puede realizar una conexión con el servidor, se alcanzó el número límite de conexiones simultáneas para esta cuenta.
1239 0x04D7 Se intentó iniciar la sesión durante una hora del día no autorizada para esta cuenta.
1240 0x04D8 La cuenta no está autorizada para iniciar la sesión desde esta estación.
1241 0x04D9 No se puede usar la dirección de red para la operación solicitada.
1242 0x04DA El servicio ya está registrado.
1243 0x04DB El servicio especificado no existe.
1244 0x04DC La operación solicitada no se realizó, no se autenticó al usuario.
1245 0x04DD La operación requerida no se realizó, el usuario no inició la sesión en la red. El servicio especificado no existe.
1246 0x04DE Continuar con el trabajo en curso.
1247 0x04DF Se intentó efectuar una operación de inicialización cuando la inicialización ya había finalizado.
1248 0x04E0 No hay más dispositivos locales.
1249 0x04E1 El sitio especificado no existe.
1250 0x04E2 Ya existe un controlador de dominio con el nombre especificado.
1251 0x04E3 Esta operación sólo se admite si está conectado al servidor.
1252 0x04E4 El marco de directivas de grupo debe llamar a la extensión incluso si no hay cambios.
1253 0x04E5 El usuario especificado no tiene un perfil válido.
1254 0x04E6 Esta operación no es compatible con Microsoft Small Business Server
1300 0x0514 No todos los privilegios a los que se hace referencia son asignados al llamador.
1301 0x0515 No se han efectuado algunas asignaciones entre los nombres de cuenta y los identificadores de seguridad.
1302 0x0516 No se han especificado límites de cuota de sistema para esta cuenta.
1303 0x0517 No hay ninguna clave de cifrado disponible. Se devolvió una clave de cifrado ya conocida.
1304 0x0518 La contraseña es demasiado compleja para convertirla a una de LAN Manager. La contraseña LAN Manager devuelta es una cadena vacía.
1305 0x0519 No se conoce el nivel de revisión.
1306 0x051A Indica que dos niveles de revisión son incompatibles.
1307 0x051B No se puede asignar este identificador de seguridad como propietario del objeto.
1308 0x051C No se puede asignar este identificador como el grupo primario de un objeto.
1309 0x051D Un subproceso intentó realizar una operación en un testigo de representación y dicho subproceso no representa a un cliente.
1310 0x051E No se puede desactivar el grupo.
1311 0x051F No hay servidores de inicio de sesión disponibles para atender la solicitud de inicio de sesión.
1312 0x0520 La sesión de inicio especificada no existe. Puede que ya haya terminado.
1313 0x0521 No existe el privilegio especificado.
1314 0x0522 El cliente no dispone de un privilegio requerido.
1315 0x0523 El nombre proporcionado no es un nombre de cuenta con la estructura correcta.
1316 0x0524 El usuario especificado ya existe.
1317 0x0525 El usuario especificado no existe.
1318 0x0526 El grupo especificado ya existe.
1319 0x0527 El grupo especificado no existe.
1320 0x0528 La cuenta de usuario ya es pertenece al grupo especificado o no se puede eliminar el grupo porque todavía contiene un miembro.
1321 0x0529 La cuenta de usuario especificada no es miembro de la cuenta de grupo indicada.
1322 0x052A No se puede desactivar o eliminar la última cuenta administrativa.
1323 0x052B No se puede actualizar la contraseña. La contraseña especificada como actual no es correcta.
1324 0x052C No se puede actualizar la contraseña. La nueva contraseña contiene valores no admitidos.
1325 0x052D No se puede actualizar la contraseña. El valor de la nueva contraseña no cumple los requisitos del dominio para la longitud, la complejidad o el historial.
1326 0x052E Error de inicio de sesión: se desconoce el nombre de usuario o la contraseña no es correcta.
1327 0x052F Error de inicio de sesión: restricción en la cuenta de usuario.
1328 0x0530 Error de inicio de sesión: infracción en la restricción de la hora de inicio.
1329 0x0531 Error de inicio de sesión: el usuario no tiene permiso para tener acceso a este equipo.
1330 0x0532 Error de inicio de sesión: la contraseña ha caducado.
1331 0x0533 Error de inicio de sesión: la cuenta está desactivada.
1332 0x0534 No se ha efectuado ninguna asignación entre los nombres de cuenta y los identificadores de seguridad.
1333 0x0535 Se han pedido demasiados identificadores de usuario local (LUID) al mismo tiempo.
1334 0x0536 No hay más identificadores de usuario local (LUID) disponibles.
1335 0x0537 La parte de subautoridad del identificador de seguridad no es válida para este uso en particular.
1336 0x0538 La estructura de la lista de control de acceso (ACL) no es válida.
1337 0x0539 La estructura del identificador de seguridad no es válida.
1338 0x053A La estructura del descriptor de seguridad no es válida.
1340 0x053C No se puede generar la lista de control de acceso (ACL) o la entrada de control de acceso (ACE) heredada.
1341 0x053D El servidor está desactivado.
1342 0x053E El servidor está activado.
1343 0x053F El valor no es válido para una autoridad de identificación.
1344 0x0540 Memoria insuficiente para la actualización de la información de seguridad.
1345 0x0541 Los atributos especificados no son válidos o son incompatibles con los atributos del grupo en conjunto.
1346 0x0542 No se ha proporcionado el nivel de representación necesario o el nivel de representación no es válido.
1347 0x0543 No se puede abrir un testigo de seguridad de nivel anónimo.
1348 0x0544 La clase de información de validación solicitada no es válida.
1349 0x0545 El tipo de testigo no es apropiado para el uso que se ha intentado hacer de él.
1350 0x0546 No se puede ejecutar una operación de seguridad en un objeto que no tiene una seguridad asociada.
1351 0x0547 Indica que no se tiene acceso a un servidor Windows NT Server o que los objetos de ese dominio están protegidos de tal modo que no es posible recuperar la información necesaria.
1352 0x0548 El servidor de autoridad de seguridad local (LSA) o el administrador de cuentas de seguridad (SAM) no se encontraba en un estado adecuado para ejecutar la operación de seguridad.
1353 0x0549 El dominio no se encontraba en el estado adecuado para ejecutar la operación de seguridad.
1354 0x054A Sólo se permite esta operación al controlador principal de dominio del dominio.
1355 0x054B El dominio especificado no existe o no se pudo establecer contacto con él.
1356 0x054C El dominio especificado ya existe.
1357 0x054D Se ha intentado exceder el límite en el número de dominios por servidor.
1358 0x054E No se puede completar la operación, se detectó un error grave en el medio o la estructura de datos del disco está dañada.
1359 0x054F Error interno.
1360 0x0550 Se detectaron accesos de tipo genérico en una máscara de acceso que ya debería haberse asignado a tipos no genéricos.
1361 0x0551 Un descriptor de seguridad no está en el formato correcto (absoluto o autorelativo).
1362 0x0552 El uso de esta acción está restringido a procesos de inicio de sesión. El proceso que realizó la llamada no se registró como un proceso de inicio de sesión.
1363 0x0553 No se puede iniciar un nuevo inicio de sesión con un identificador que ya está en uso.
1364 0x0554 No se conoce el paquete de autenticación especificado.
1365 0x0555 La sesión de inicio no es consistente con la operación solicitada.
1366 0x0556 Ya se está utilizando el identificador de inicio de sesión.
1367 0x0557 Una petición de inicio de sesión contenía un valor de tipo de inicio de sesión no válido.
1368 0x0558 No se puede realizar una representación mediante una canalización con nombre hasta que se hayan leído los datos de esa canalización.
1369 0x0559 El estado de transacción de un subárbol del Registro no es compatible con la operación.
1370 0x055A Se han detectado daños en la base de datos de seguridad interna.
1371 0x055B No se puede ejecutar esta operación en las cuentas internas.
1372 0x055C No se puede ejecutar esta operación en este grupo especial incorporado.
1373 0x055D No se puede ejecutar esta operación en este usuario especial incorporado.
1374 0x055E No se puede quitar al usuario de un grupo porque éste es el grupo primario del usuario.
1375 0x055F El testigo ya se está usando como testigo primario.
1376 0x0560 El grupo local especificado no existe.
1377 0x0561 El nombre de cuenta especificado no es miembro del grupo local.
1378 0x0562 El nombre de cuenta especificado ya es miembro del grupo local.
1379 0x0563 El grupo local especificado ya existe.
1380 0x0564 Error de inicio de sesión: no se ha concedido al usuario este tipo de inicio de sesión en este equipo.
1381 0x0565 Se superó el número máximo de secretos que se pueden almacenar en un único sistema.
1382 0x0566 La longitud de un secreto excede la longitud máxima permitida.
1383 0x0567 Existe una inconsistencia en la base de datos de la autoridad de seguridad local.
1384 0x0568 El contexto de seguridad del usuario cumuló demasiados identificadores de seguridad durante un intento de inicio de sesión.
1385 0x0569 Error de inicio de sesión: no se ha concedido al usuario este tipo de inicio de sesión en este equipo.
1386 0x056A Se necesita una contraseña con cifrado cruzado para cambiar una contraseña de usuario.
1387 0x056B No se puede agregar o quitar un miembro a o del grupo local, el miembro no existe.
1388 0x056C No se puede agregar un nuevo miembro a un grupo local, su tipo de cuenta no es correcto.
1389 0x056D Se han especificado demasiados identificadores de seguridad.
1390 0x056E Para cambiar esta contraseña de usuario es necesario una contraseña con cifrado cruzado.
1391 0x056F Indica que una lista de control de acceso contiene componentes no hereditarios.
1392 0x0570 El archivo o directorio está dañado y no se puede leer.
1393 0x0571 La estructura del disco está dañada y no se puede leer.
1394 0x0572 No existe una clave de sesión de usuario para el inicio de sesión especificado.
1395 0x0573 El servicio al que intentan obtener acceso tiene licencia para un número concreto de conexiones. No se pueden establecer más conexiones ahora, hay tantas conexiones como las que acepta el servicio.
1396 0x0574 Error al iniciar la sesión: el nombre de la cuenta de destino no es correcto.
1397 0x0575 Error en la autenticación mutua. La contraseña del servidor caducó en el controlador de dominio.
1398 0x0576 La hora del cliente y el servidor no es la misma.
1400 0x0578 El identificador de la ventana no es válido.
1401 0x0579 El identificador del menú no es válido.
1402 0x057A El identificador del cursor no es válido.
1403 0x057B El identificador de la tabla de aceleración no es válido.
1404 0x057C El identificador del enlace no es válido.
1405 0x057D El identificador de una estructura de posición de ventana múltiples no es válido.
1406 0x057E No se puede crear una ventana secundaria de primer nivel.
1407 0x057F No se ha encontrado la clase de ventana.
1408 0x0580 La ventana no es válida. Pertenece a otro subproceso.
1409 0x0581 Ya se ha registrado la tecla de acceso rápido.
1410 0x0582 Esta clase ya existe.
1411 0x0583 Esta clase no existe.
1412 0x0584 La clase todavía tiene ventanas abiertas.
1413 0x0585 El índice no es válido.
1414 0x0586 El identificador de icono no es válido.
1415 0x0587 Se están utilizando palabras privadas de ventana de diálogo.
1416 0x0588 No se encontró el identificador del cuadro de lista.
1417 0x0589 No se han encontrado comodines.
1418 0x058A El subproceso no tiene abierto un Portapapeles.
1419 0x058B La tecla de aceleración no está registrada.
1420 0x058C Esta ventana no es una ventana de diálogo válida.
1421 0x058D No se ha encontrado el identificador de control.
1422 0x058E El mensaje no es válido porque el cuadro combinado no tiene un control de edición.
1423 0x058F La ventana no es un cuadro combinado.
1424 0x0590 El alto debe ser menor que 256.
1425 0x0591 El identificador del contexto de dispositivo (DC) no es válido.
1426 0x0592 El tipo de procedimiento de enlace no es válido.
1427 0x0593 El procedimiento de enlace no es válido.
1428 0x0594 No se puede establecer un enlace no local sin un identificador de módulo.
1429 0x0595 Este procedimiento de enlace sólo se puede establecer de forma global.
1430 0x0596 El procedimiento de enlace diario ya se ha instalado.
1431 0x0597 El procedimiento de enlace no se ha instalado.
1432 0x0598 El mensaje del cuadro de lista de selección única no es válido.
1433 0x0599 Se envió LB_SETCOUNT a un cuadro de lista de tipo non-lazy.
1434 0x059A El cuadro de lista no admite tabulaciones.
1435 0x059B No se puede destruir un objeto creado por otro subproceso.
1436 0x059C Las ventanas secundarias no pueden tener menús.
1437 0x059D La ventana no tiene un menú de sistema.
1438 0x059E El estilo del cuadro de mensaje no es válido.
1439 0x059F El parámetro (SPI_*) para todo el sistema no es válido.
1440 0x05A0 La pantalla ya está bloqueada.
1441 0x05A1 Todos los identificadores de ventana en una estructura de posición de ventanas múltiples deben tener el mismo predecesor.
1442 0x05A2 La ventana no es una ventana secundaria.
1443 0x05A3 Comando GW_* no válido.
1444 0x05A4 El identificador del subproceso no es válido.
1445 0x05A5 No se puede procesar un mensaje de una ventana que no sea una ventana de interfaz de múltiples documentos (MDI).
1446 0x05A6 El menú emergente ya está activo.
1447 0x05A7 La ventana no tiene barras de desplazamiento.
1448 0x05A8 El intervalo de las barras de desplazamiento no puede ser mayor que MAXLONG.
1449 0x05A9 No se puede mostrar o quitar la ventana de la forma especificada.
1450 0x05AA Recursos insuficientes en el sistema para completar el servicio solicitado.
1451 0x05AB Recursos insuficientes en el sistema para completar el servicio solicitado.
1452 0x05AC Recursos insuficientes en el sistema para completar el servicio solicitado.
1453 0x05AD Cuota insuficiente para completar el servicio solicitado.
1454 0x05AE Cuota insuficiente para completar el servicio solicitado.
1455 0x05AF El archivo de paginación es demasiado pequeño para completar la operación.
1456 0x05B0 No se encontró un elemento de menú.
1457 0x05B1 El identificador de distribución del teclado no es válido.
1458 0x05B2 Tipo de enlace no admitido.
1459 0x05B3 Esta operación requiere una estación de ventanas interactivas.
1460 0x05B4 La operación volvió al caducar el tiempo de espera.
1461 0x05B5 Identificador de monitor no válido.
1500 0x05DC El archivo con el Registro de sucesos está dañado.
1501 0x05DD No se puede abrir el Registro de sucesos por lo que no se ha iniciado el servicio.
1502 0x05DE El archivo de Registros de sucesos está lleno.
1503 0x05DF El archivo de Registro de sucesos ha cambiado entre operaciones de lectura.
1601 0x0641 No se tiene acceso al servicio Windows Installer. Póngase en contacto con el personal de soporte técnico para comprobar si el servicio Windows Installer está correctamente registrado.
1602 0x0642 El usuario canceló la instalación.
1603 0x0643 Error grave durante la instalación.
1604 0x0644 La instalación se suspendió y quedó incompleta.
1605 0x0645 Esta acción sólo es válida para productos ya instalados.
1606 0x0646 El Id. de la característica no está registrado.
1607 0x0647 El Id. del componente no está registrado.
1608 0x0648 Propiedad desconocida.
1609 0x0649 El estado del identificador no es válido.
1610 0x064A Los datos de configuración del producto están dañados. Póngase en contacto con el personal de soporte técnico.
1611 0x064B El calificador del componente no está presente.
1612 0x064C El origen de la instalación del producto no está disponible. Compruebe que existe y que tiene acceso a él.
1613 0x064D El servicio Windows Installer no puede instalar el paquete de instalación. instale un Service pack de Windows con una versión más reciente del servicio Windows Installer.
1614 0x064E Se desinstaló el producto.
1615 0x064F La sintaxis de la consulta SQL no es válida o no es compatible.
1616 0x0650 No existe el campo del registro.
1617 0x0651 Se quitó el dispositivo.
1618 0x0652 Hay otra instalación el curso. Espere a que finalice antes de continuar con esta.
1619 0x0653 No se pudo abrir el paquete de instalación. Compruebe que existe y que tiene acceso a él, o póngase en contacto con el fabricante de la aplicación para comprobar que el paquete es válido para Windows Installer.
1620 0x0654 No se pudo abrir este paquete de instalación. Póngase en contacto con el fabricante de la aplicación para comprobar que es un paquete válido para Windows Installer.
1621 0x0655 Error al iniciar la interfaz de usuario del servicio Windows Installer. Póngase en contacto con el personal de soporte técnico.
1622 0x0656 Error al abrir el archivo de registro de instalación. Compruebe que el archivo de registro existe en la ubicación especificada y que puede escribir en él.
1623 0x0657 El sistema no admite el idioma de este paquete de instalación.
1624 0x0658 Error al aplicar las transformaciones. Compruebe que las rutas de transformación especificadas son válidas.
1625 0x0659 La directiva del sistema prohibe realizar esta instalación. Póngase en contacto con el administrador del sistema.
1626 0x065A No se pudo ejecutar una función.
1627 0x065B Error al ejecutar una función.
1628 0x065C Se especificó una tabla no válida o desconocida.
1629 0x065D Los datos proporcionados no son del tipo correcto.
1630 0x065E No se admiten datos de este tipo.
1631 0x065F Error al iniciar el servicio Windows Installer. Póngase en contacto con el personal de soporte técnico.
1632 0x0660 La carpeta temporal está llena o no se tiene acceso a ella. Compruebe que la